- Información general
- Perfil del egresado
- Plan de estudio
- Requisitos de ingreso
- Egresados
- Fotos Cohortes
Información general
La Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud (MEGyPS), está acreditada ante la CONEAU y categorizada como A (Resolución N° 334/17). En la primera convocatoria ante la CONEAU había sido categorizada como Bn (Resolución Nº 610/99) y, en la segunda como B (Resolución Nº 543/08). Otorga título de validez nacional reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación por las Resoluciones Nº 343/99 y 1339/98.
Fue declarada de interés provincial por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires por Resolución 11.112 N° 1025/00, y por el Ministerio de Asuntos Sociales de la provincia de Santa Cruz por Decreto N° 952/02. La apertura de la 1ª cohorte se realizó en 1998, iniciando una nueva cada año de manera ininterrumpida hasta la actualidad.
El dictado de la maestría hasta la cohorte 13ª inclusive se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con dos excepciones: la 5ª cohorte que tuvo sede en la ciudad de Río Gallegos (2002-2004); y la 8ª cohorte que tuvo su sede en la ciudad de Neuquén (2005-2007), acreditada por CONEAU por Resolución 284/10. Desde 2011, la maestría se desarrolla en el edificio "Leonardo Werthein", sede del Instituto de Salud Colectiva (ISCo), en el predio académico de la Universidad Nacional de Lanús, en Remedios de Escalada (provincia de Buenos Aires).
Actualmente se encuentran cursando las cohortes: 21ª (2018-2020) y 22ª (2019-2021). La cohorte 23ª comenzará en 2021. Entre todas las cohortes suman 880 estudiantes que iniciaron la maestría provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Conurbano y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán; como así también de otros países como Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú, Venezuela, Uruguay, Italia y Estados Unidos de América.
En los últimos años hemos aumentado de un modo ostensible la tasa de graduación de estudiantes (las dos últimas cohortes cerradas -14ª y 15ª- tuvieron tasas del 44% y 58%, respectivamente), y también, el tiempo promedio transcurrido entre la finalización de la cursada y la graduación se acortó a cinco años. En total, desde el inicio a la fecha, se han evaluado 218 tesis, de las cuales 208 fueron aprobadas.
Fundamentación
La mayoría de los países de América Latina enfrenta situaciones graves de desigualdad que requieren del desarrollo de competencias del personal en las áreas de gestión, políticas y epidemiología para un efectivo análisis de la situación, implementación y evaluación de grados de avance, resultados e impacto de las políticas y programas que se ejecutan.
En ese contexto, las instancias nacionales, provinciales y municipales dirigen sus esfuerzos a mejorar la gestión de los servicios de salud y conseguir un mayor impacto del gasto social. El énfasis de la Maestría en el subsector público está basado en la consideración del mismo como el medio más adecuado para organizar la atención y el cuidado de la salud de un modo eficiente y equitativo, entendiendo que los restantes subsectores deben enmarcarse en los ejes rectores y de regulación y control establecidos por las organizaciones de Gobierno.
El avance en el grado de descentralización en el subsector público y las exigencias de modernización de la gestión de las instituciones públicas y privadas, la necesidad de coordinación entre los distintos subsectores, las serias restricciones de recursos y las pujas por la distribución de los mismos señalan el imperativo de formular políticas coherentes y viables, de planificar las acciones y actividades sanitarias, de gestionar adecuadamente y de considerar los aportes de la epidemiología, como un proveedor de datos e información para la racionalización de las actividades.
La complejidad del nuevo escenario en salud requiere del desarrollo de la capacidad de análisis y pensamiento crítico y la realización de investigaciones que orienten la definición de políticas, el desarrollo de los procesos y procedimientos, la construcción de los instrumentos y la toma de decisiones oportuna y adecuadamente sustentadas. El presente programa contribuye a tales desarrollos al constituirse como un espacio académico que provee oportunidades de reflexión, análisis, capacitación e investigación en salud.
Dirección y cuerpo docente
Director: Dr. Andrés TROTTA
Comisión académica de Maestría: Dr. Marcio ALAZRAQUI, Mgr. Jorge ARAKAKI, Dra. Serena PERNER, Dra. Patricia AGUIRRE, Mgr. Iván ASE.
Cuerpo docente: Dra. Patricia AGUIRRE, Dr. Marcio ALAZRAQUI, Dr. Naomar ALMEIDA FILHO (Brasil), Mgr. Jorge ARAKAKI, Mgr. Iván ASE, Dr. José Ricardo AYRES (Brasil), Mgr. Mónica MACHA, Dr. Mauricio BARRETO (Brasil), Dr. Usama BILAL (EEUU), Dr. Gastão de SOUSA CAMPOS (Brasil), Dr. Roberto CASTRO (México), Dra. Suely DESLANDES (Brasil), Dra. Ana DIEZ-ROUX (EEUU), Lic. Carlos GUEVEL, Lic. Guillermo GROSSKOPF, Ed. Viviana MARTINOVICH, Dr. Eduardo MENÉNDEZ (México), Dr. Emerson Elías MERHY (Brasil), Abg. Diego MORALES, Dra. Ana OLMOS, Dra. Ana ORTIGOZA (EEUU), Mgr. Osvaldo SANTIAGO, Dra. Lilia SCHRAIBER (Brasil), Dr. Hugo SPINELLI, Dr. Cristian VARELA.
Perfil del egresado
El programa de la Maestría provee una oportunidad para profundizar el estudio de los principales aspectos y problemas que enfrentan la atención de la salud y de los servicios. Los principales objetivos del programa son:
- Proveer una amplia perspectiva sobre organización y gestión de programas, servicios y/o sistemas de salud en relación con los modelos de atención, jerarquizando el enfoque social y la contextualización de los problemas "en" y "de" salud.
- Desarrollar un amplio conocimiento acerca de los objetos y métodos de la epidemiología, de sus usos y aplicaciones en el campo de la salud, para evaluar la eficiencia y eficacia de las intervenciones sanitarias y de los servicios de salud.
- Brindar un marco referencial para el análisis de las políticas públicas de salud y para el estudio, la formulación y evaluación de las políticas organizacionales.
- Desarrollar la capacidad de investigar desde un enfoque crítico y creativo que vincule la teoría y la práctica a fin de dar respuesta a los problemas que se enfrentan.
- Desarrollar habilidades y destrezas para una gestión efectiva de organizaciones socio-sanitarias, la implementación de políticas y para la utilización eficaz de la información epidemiológica.
- Generar un sistema que produzca estudios e información confiable sobre servicios de salud.
- Promover la elaboración de proyectos para el mejoramiento de la calidad de los servicios de atención de la salud articulando con la formación del personal de salud, ya sea a través de la capacitación en servicio o de la especialización en el Programa de Maestría.
- Proveer asistencia técnica a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en las áreas de competencia de la Maestría.
Plan de estudio
Planificación y Políticas (110 horas)
- Bases de la planificación
- Planificación normativa
- Planificación estratégica situacional
- Crítica de la planificación: plan vs. acción
- Pierre Bourdieu y la teoría de los campos
- Campo y sistema de salud: lógicas y conceptos
- Pensamiento latinoamericano en ciencia y técnica
- Pensamiento nacional
- Constitución y actores del sistema de salud argentino
- Atención primaria de la salud (APS) y enfoque de derechos
- Derechos Sociales
- Género, sociedad y salud
- Políticas alimentarias
Epidemiología, Teoría y Objetos (41 horas)
- Fundamentos de la epidemiología
- Riesgo y vulnerabilidad, causalidad y multicausalidad
- Las determinaciones sociales del proceso salud-enfermedad-atención-cuidado
- Aproximación antropológica al estudio epidemiológico de la enfermedad
- Lo normal y lo patológico
- Salud y trabajo
- Espacio y salud en epidemiología
- Cultura e historia de la enfermedad
Herramientas de Análisis (37 horas)
- La estadística aplicada en la investigación
- Análisis univariado
- Estadística descriptiva
- Probabilidad e inferencia estadística
- Análisis bivariado: asociación y predicción
- Introducción a métodos avanzados
- Métodos cualitativos: técnicas no intrusivas de recolección de datos
Estudios Epidemiológicos (51 horas)
- Herramientas básicas de la investigación en epidemiología
- Medidas de frecuencia
- Medidas de mortalidad
- Medidas de salud
- Diseño y análisis de estudios epidemiológicos
- Error en epidemiología
- Ajuste de tasas
- Validez y fiabilidad
- Estudios de cohorte
- Medidas de asociación
- Estudios de casos y controles
- Estudios transversales
- Estudios ecológicos
- Introducción a análisis de niveles múltiples
Gestión (61 horas)
- Introducción a la problemática de la gestión en salud
- Trabajo en salud
- El proceso salud-enfermedad-atención
- La biomedicina
- Modelos de atención
- Teoría de las organizaciones
- Burocracia profesional
- Sociología de las profesiones
- La dimensión psicosocial de las instituciones
- Conflicto y negociación en las organizaciones
- Comunicación
- Gestión de las organizaciones de salud
- Gobierno
Programación y Evaluación (75 horas)
- Programas y territorios
- Sistemas de información en salud
- Epidemiología de servicios y sistemas de salud
- Presupuesto y administración en organizaciones públicas
- Evaluación: conceptos básicos
- Evaluación de programas y políticas
- Evaluación como proceso
Seminarios de Tesis (135 horas)
- Introducción a la investigación en salud
- El proceso de investigación como marco para discutir estrategias metodológicas y el diseño de proyectos de investigación en salud
- Búsqueda bibliográfica
- Escritura académica
- Criterios de edición
- Construcción y análisis de datos
- Metodología cualitativa aplicada a la salud
Seminarios de Integración (120 horas)
- Reproducción social y proceso salud-enfermedad-atención
- Introducción al enfoque relacional
- Las perspectivas epistemológicas de la Epidemiología I y II
- Nuevas propuestas en modelos gerenciales de salud
- La gestión de las organizaciones de salud y sus distintos modelos tecnológicos
- Historia de la medicina
- Teoría social y salud
Carga horaria total: 630 horas presenciales.
Tesis de Maestría
El estudiante realizará su tesis orientado por un director, que podrá ser algún docente o investigador perteneciente o no a la UNLa. La tesis será presentada a la Dirección de la Carrera y será defendida ante un jurado designado a tal fin. Tras la aprobación de todas las materias y de la tesis de maestría, se le expedirá al estudiante el título de Magíster en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud.
Requisitos de ingreso
Información sobre la cursada
Lugar de actividades: Instituto de Salud Colectiva - Edificio Leonardo Werthein - Universidad Nacional de Lanús. 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Lanús, Buenos Aires.
Modalidad: Presencial, exclusivamente
Fecha de inicio de la cohorte 26: viernes 21 de marzo de 2025.
Días y horarios: Encuentros quincenales viernes y sábado (dos encuentros al mes) - Viernes de 9 a 13 y de 14:30 a 19:30 hs - Sábado de 9 a 15 hs
Duración: 40 encuentros en aproximadamente 2 años de cursada presencial. A partir del fin de la cursada se otorgan tres años para la presentación de la tesis, requisito para la obtención del título de Magíster.
Vacantes: 50 (cincuenta)
Aranceles*
Matrícula: $52.269 (se abona solo en caso de admisión tras las entrevistas, no se abona en la preinscripción).
Cuotas mensuales (20): $52.269
Formas de pago: Pago electrónico a través de pagoelectronico.unla.edu.ar o en efectivo, débito y crédito en la Tesorería de la Universidad.
*Valores actualizados a 2024
Becas
-
La Maestría ofrece dos (2) becas totales a los/as aspirantes que cumplan con las siguientes condiciones**:
- Tener hasta 32 años de edad inclusive;
- Poseer título universitario de alguna de las siguientes disciplinas de las ciencias sociales: antropología, sociología, ciencia política, ciencias de la comunicación, filosofía, historia, ciencias económicas;
- Trabajar en el sector público nacional, provincial o municipal;
- Presentar, al momento de la inscripción y junto a toda la documentación requerida, un proyecto de investigación (solicitar modelo vía e-mail), y, mencionar la solicitud de beca en la carta personal.
-
Aquellos/as que poseen título universitario emitido por la Universidad Nacional de Lanús se encuentran exentos de pago.
** La aprobación de las becas está sujeta a ratificación por parte del Departamento de Salud Comunitaria y la Secretaría Académica.
Preinscripciones
Requisitos
Haber egresado de cualquier universidad oficialmente reconocida con título de grado final correspondiente a carreras de cuatro años de duración como mínimo. (**)
(*) En caso de títulos expedidos en el extranjero, el título universitario a presentar deberá estar visado en el Consulado Argentino en el país de origen o en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Buenos Aires (si el título hubiera sido expedido en países miembros del MERCOSUR), o bien legalizado con el sello de “Apostille” (si el título hubiera sido expedido en países extra-MERCOSUR ratificantes de la Convención de La Haya de 1961). Asimismo, en el momento de la inscripción, el/la aspirante deberá tramitar el “Reconocimiento de Título expedido por Universidades del Extranjero” cuyo arancel es de $5.500 (valor 2022).
(**) Se admite título en trámite para la preinscripción.
Documentación a presentar:
Toda la documentación se remite por vía digital a través de este hipervínculo. La documentación consta de:
- Planilla de datos personales
- Una foto carnet (4 x 4 cm) (inserta en la planilla de datos personales)
- Currículum Vitae
- Una carta personal de presentación (en formato .jpg o .pdf), en la que se expondrán: motivos por los cuales aspira a cursar la maestría, principales temáticas de interés, los campos de actividad profesional en los que pretende aplicar los resultados de su formación y posible tema sobre el cual le interesaría trabajar en su tesis
- Dos cartas institucionales de recomendación (en formato .jpg o .pdf)
(*) En caso de faltar alguno de estos documentos, no podrá pasar a la instancia de la entrevista para evaluar su admisión a la carrera.
Proceso de admisión
Egresados
Tesis defendidas en 2023
Ignacio Yannone. Mortalidad por accidentes de tránsito en grandes aglomerados urbanos, Argentina 2010-2016
Jurado: Pablo Rojas, Eduardo Mota, Alex Quistberg, Serena Perner
Resumen: Esta investigación tiene como objetivo analizar la mortalidad por accidentes de tránsito en 33 ciudades de Argentina con más de 100.000 habitantes durante el periodo 2010-2016. Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo utilizando fuentes de información oficiales de mortalidad proporcionados por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación y registros de población del Instituto Nacional de Estadística y Censos, ambos obtenidos del Proyecto SALURBAL. Se registraron un total de 17.606 muertes por accidentes de tránsito. La tasa de mortalidad cruda por 100.000 habitantes para ambos sexos, el conjunto de ciudades y el periodo total fue de 8,65, mientras que la tasa ajustada por edad fue de 8,47. Para el conjunto de las ciudades, las tasas de mortalidad ajustadas por edad para ambos sexos disminuyeron en 2015 y 2016. Entre cada una de las ciudades, se observó una marcada heterogeneidad en las tasas de mortalidad ajustadas por edad por accidentes de tránsito, tanto para varones como mujeres. Los varones jóvenes de 20 a 24 años fueron los más afectados. En relación con los grupos de usuarios de las vías de tránsito, los usuarios de automóviles presentaron el mayor riesgo de morir por accidentes de tránsito, tanto para varones como en mujeres. Este estudio aporta un avance importante en el análisis de la mortalidad por accidentes de tránsito focalizado en grandes aglomerados urbanos de Argentina. Estos resultados conjuntamente con otros abordajes permiten comprender de manera integral y detallada este complejo problema, con el fin de obtener información valiosa que conduzca a soluciones efectivas y sostenibles para la prevención y reducción de los accidentes de tránsito, mejorando así la seguridad vial y protegiendo la salud y la vida de las personas.
Martín Moro. Vigencia de las condiciones laborales y medio ambiente de trabajo en estudios epidemiológicos sobre dolor lumbar en trabajadores de oficina. Un análisis de publicaciones científicas entre 1990-2020
Jurado: Sebastian Genero, Osvaldo Santiago, Milena Cordeiro
Resumen: Esta tesis analiza la vigencia de los factores socio-técnico y organizacionales del trabajo en las publicaciones científicas con abordaje epidemiológico de dolor lumbar en trabajadores de oficina, a partir de la propuesta teórica de las condiciones laborales y medio ambiente de trabajo (CyMAT). Formulación teórica promovida por la OIT en los años 70 y resignificada en Argentina en la década del 80, propiciando un marco que permita comprender los efectos directos e indirectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores. A través, de una revisión bibliográfica en PubMed, MEDLINE, SciELO, Scopus y LILACS, se explora la vigencia de las condiciones laborales y medio ambiente de trabajo (CyMAT) en publicaciones científicas con abordaje epidemiológico sobre dolor lumbar en trabajadores de oficina, entre 1990 - 2020. Se concluye, que las investigaciones sobre dolor lumbar en estudios epidemiológicos emplean dimensiones parciales de las CyMAT en las publicaciones científicas, orientadas por enfoques biomédicos y clínicos, con abordajes metodológicos de heterogéneo desarrollo, concentradas en el decenio 2010-2020, provenientes de países de Altos y Medio-Altos ingresos per cápita. Además, los enfoques disciplinares que podrían poner en discusión las condiciones y medioambiente de trabajo como determinantes de la salud de los trabajadores y entre ellos el dolor lumbar, están sub-representados o ajenos a los canales dominantes por los que circula la investigación científica, establecidos por grandes corporaciones editoriales internacionales.
Virna Almeida. Exceso de mortalidad invernal en Argentina en el período 1997-2017 Estudio de series temporales.
Jurado: Carlos Guevel, Andrés Trotta, Carolina Perez Ferrer
Resumen: Desde 1950 en adelante, países europeos han estudiado la mortalidad invernal a través del Índice del Exceso de Muertes Invernales (IEMI). Solamente Nueva Zelanda lo ha aplicado en el hemisferio sur. Nuestro objetivo fue cuantificar y describir la magnitud, tendencia y distribución del exceso de mortalidad invernal en Argentina entre 1997 y 2017 aplicando este índice, inédito en el país. Realizamos un estudio de series temporales a nivel país, regiones y provincias de arquitectura híbrida ya que espacializamos el vector temporal para descripciones y contraste de hipótesis. Realizamos descomposición clásica de series temporales de las defunciones mensuales y sus tasas. Aplicamos medias móviles para las series temporales del IEMI. Utilizamos métodos no paramétricos para comparaciones. En el período estudiado se produjeron 407.950 muertes invernales en exceso a nivel país, con un promedio anual de 16.667, correspondiéndose con un IEMI de 20,4% (IC 95%:18,6%:22,2%). La serie temporal del IEMI presentó tendencia gradualmente descendente, con períodos de meseta hasta 2013 en que se tornó ascendente. El IEMI fue significativamente mayor en mujeres que en varones. Concluimos que las mujeres, los menores de 5 años, los mayores de 60 años y aquellos que residían en la región Centro y Cuyo expresaron una experiencia de mortalidad invernal que podría asociarse a una mayor vulnerabilidad. La gran variabilidad en el exceso de mortalidad invernal al interior de Argentina, interanual y entre colectivos humanos, nos interpeló a considerar que sería pasible de ser reducido, al menos a sus valores promedio, o mínimos que paradójicamente fueron alcanzados en las regiones más frías del país. Interpretamos los diferenciales identificados, como expresión probable de desigualdades determinadas por modos de vida y contextos, línea de investigación que nos proponemos continuar.
María Lucía Cacciutto. Análisis de retractaciones y correcciones de publicaciones sobre efectos de los agrotóxicos a la salud.
Jurado: Frederico Peres, Viviana Martinovich, Luciana Dias de Lima
Resumen: Este trabajo de investigación busca indagar de qué manera se expresa en la comunicación científica la interrelación entre los agrotóxicos y sus efectos a la salud, a partir de las retractaciones y correcciones, identificando aspectos comunes y divergentes en el campo editorial. Se realizó una búsqueda bibliográfica y para el análisis de los artículos se utilizó la técnica Scoping Review, con base en cinco etapas: la identificación de la pregunta de investigación, la identificación de estudios relevantes, la selección de estudios que conformaron el corpus de nuestra investigación, el análisis de datos con sus respectivas tablas y figuras, y el informe de resultados. Como resultados principales, identificamos casos concretos de retractaciones y correcciones donde los avisos no cumplen con los lineamientos definidos, por ausencia del aviso de retractación, falta de información o datos confusos respecto a las causas, dificultades para identificar el artículo original o publicaciones que se siguen citando sin ser correctamente identificadas como una retractación. Por otro lado, encontramos casos donde detrás de avisos que cumplen con los lineamientos, se esconden situaciones de conflicto como desacuerdos entre los autores y editores, conflictos de interés, entre otras situaciones. Además, encontramos que 16 (85%) artículos del corpus de nuestra investigación están publicados en revistas científicas que pertenecen a grandes editoriales: entre Elsevier, Springer y Taylor and Francis concentran más del 50% de las revistas (11 revistas). Encontramos también que los autores principales de 9 (70%) publicaciones declararon como el país de origen de sus instituciones laborales a Estados Unidos, y en segundo lugar a países europeos. Finalmente, destacamos que nuestros resultados no permiten dar cuenta del supuesto extendido de que las retractaciones y correcciones son un mecanismo de autocorrección de la ciencia como garantía de calidad científica y que las publicaciones con sus respectivas retractaciones y correcciones que conforman el corpus de nuestra investigación, responden a un modelo industrial de producción y distribución de la ciencia.
Guillermo Fassi. El plan de publicaciones de la industria farmacéutica y su contribución al proceso de farmacologización de la sociedad: aproximación a estrategias, prácticas y actores presentes en la bibliografía científica
Jurado: Nuria Homedes, Mauricio Toledo, Lucas Drucaroff
Resumen: El objetivo de esta tesis es analizar en la bibliografía científica las estrategias, las prácticas y los actores involucrados en el plan de publicaciones de la industria farmacéutica y su contribución al proceso de farmacologización de la sociedad. En este contexto, se entiende la farmacologización de la sociedad como aquellas acciones que tienden a que distintos aspectos de la vida —condiciones sociales, conductuales o corporales— se tornen problemas que requieren una solución farmacológica. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Biblioteca Virtual de Salud y SciELO y se conformó un corpus de 123 artículos científicos con el propósito de analizar al plan de publicaciones como una de las estrategias de marketing de la industria farmacéutica. A partir de la técnica de análisis de contenido temático se establecieron cinco categorías emergentes: 1) Planificación y gestión de artículos; 2) Contenido de los artículos producidos por la industria farmacéutica; 3) Autoría y escritura; 4) Proceso de publicación en revistas médicas; y 5) Influencia en la opinión y la práctica médica. El plan de publicaciones es un sistema desarrollado, organizado y supervisado para producir textos académicos con valor científico y comercial y publicarlos en revistas médicas. Los artículos son elaborados por equipos profesionales, cuya participación suele permanecer parcial o totalmente oculta, que logran alinear la información científica con los objetivos comerciales; en ocasiones, a través de la manipulación o la presentación selectiva de resultados de ensayos clínicos. Las personas que figuran como autores de los artículos, al igual que las revistas médicas en las que se publican, son seleccionadas en función de su aparente autoridad científica y son un elemento central en la validación de los textos y de los medicamentos que promocionan. El plan de publicaciones no solo representa la intrusión de la lógica comercial en la producción de conocimiento médico, sino que también expresa un borramiento de la diferencia entre lo comercial y lo científico. El plan de publicaciones, al ser un instrumento clave para la legitimación científica de los medicamentos, contribuye a la expansión del proceso de farmacologización de la sociedad.
Paula Melina Cantor. La construcción del/la paciente social en contextos hospitalarios: la perspectiva de los/as médicos/as clínicos/as de un hospital general de la Ciudad de Buenos Aires.
Jurado: Damián Herkovits, Martin Urtasun, Maria Pía Majdalani
Resumen: Esta tesis pretende ser un aporte a los procesos de categorización y clasificación médica hospitalaria, como forma de organización y significación de los procesos de salud, enfermedad y cuidado. Se explora analíticamente la noción de paciente social, categoría clave para clasificar y ordenar la rutina hospitalaria que hace referencia a aquellos pacientes que ya no presentan una dolencia aguda (por la que fueron ingresados) pero que, en virtud de determinados condicionamientos que no pueden resolverse desde las competencias médicas, su externación se ve comprometida. Retomando los aportes de la antropología médica y la sociología de la salud sobre la medicina como conjunto de prácticas y saberes moldeados histórica y culturalmente, se analizan relatos acerca de la categoría de paciente social esbozados por los/as médicos/as de un hospital general de la Cuidad de Buenos Aires y de las implicancias en la atención referida narrativamente por ellos/as. Se trata de un estudio exploratorio e interpretativo, con un diseño flexible e interactivo. Se realizaron diez entrevistas semi-estructuradas a médicos/as, constituyendo una muestra intencionada con variabilidad de perfiles. Los resultados se estructuraron en tres dimensiones principales: relatos sobre sus definiciones del paciente social, categoría capaz de clasificar un amplio espectro de diagnósticos y perfiles de pacientes; relatos sobre su formación profesional respecto de las dimensiones biológicas/no biológicas de la atención (información central para pensar la conformación de una “matriz de inteligibilidad” que hace posible esas definiciones) y relatos acerca de la organización del trabajo médico teniendo en cuenta las problemáticas ligadas al paciente social. Las conclusiones revelan interpelaciones en sus concepciones vinculadas a la formación y oficio médico, mostrándolos como actores reflexivos capaces de tomar distancia de la disciplina biologicista que los moldea, intentando vincularse con la realidad hospitalaria a partir de reformulaciones y reflexiones sobre las categorizaciones médicas con las que operan cotidianamente.
Pablo Martín Rall. Aborto legal y el movimiento feminista: una revisión de la producción científica sobre procesos de legalización en Argentina, Ciudad de México, Colombia y Uruguay, entre los años 1976-2019.
Jurado: Patricia Rosemberg, Ana Laura Martin, Alejandra Lopez Gomez
Resumen: El aborto inseguro es un problema de salud pública, y su prevalencia aumenta de manera proporcional a la restrictividad de su legislación. Esto es particularmente evidente en Latinoamérica y el Caribe, donde no se constata, con la misma velocidad, la tendencia global hacia la mejora en el acceso al aborto en el plano legislativo. En los cuatro lugares estudiados, sin embargo, hubo avances significativos en este sentido, ya que en todos ellos el aborto fue despenalizado o legalizado. Con el propósito de lograr una mejor comprensión de estos procesos de legalización del aborto, se busca, a partir de la revisión de artículos científicos que los abordan, identificar y describir las perspectivas del abordaje; la relación entre los procesos y el actor social que más los impulsó, el movimiento feminista; y las dificultades, obstáculos, aprendizajes y recomendaciones de cada proceso. Los resultados muestran que se utiliza principalmente la perspectiva de los derechos para estudiar estos procesos. Respecto del movimiento feminista, las discusiones más relevantes giran en torno a la identidad del movimiento (en relación al aborto), el impacto que tuvo a su interior la década de los 90, y el lenguaje elegido para justificar ante la sociedad el reclamo por el aborto. Se destacan las prácticas sociales de instalación de marcos interpretativos, la utilización de redes temáticas, el activismo jurídico, experiencias feministas de mejora del acceso al aborto en contextos restrictivos, y la capacidad de masificar el reclamo. Finalmente, tanto las dificultades y obstáculos, como los aprendizajes y recomendaciones, giran principalmente en torno al “Estado masculino”, el “contra movimiento”, las deficiencias de los sistemas de salud, la objeción de conciencia, y varias de las prácticas sociales del movimiento. Se concluye que es necesario continuar profundizando el conocimiento sobre estos procesos, para defender los derechos adquiridos y propiciar avances en otros lugares de la región.
Tesis defendidas en 2022
Lavin Fueyo, Julieta. Aportes para un análisis crítico de la categoría espacial de la epidemiología en la literatura científica latinoamericana de comienzos del siglo XXI.
Jurado: Serena Perner, Guillermo Velázquez, Iván Ase
Resumen: La categoría espacial, junto con el tiempo y la población, constituye uno de los tres pilares fundamentales de la epidemiología. Sin embargo, tal como sostienen los epidemiólogos críticos de la disciplina contemporánea, su desarrollo teórico ha sido tímido e incompleto, y ello incluye el concepto del espacio, devenido en una dimensión secundaria y predominantemente física. Las publicaciones científicas constituyen un corpus de información que representa, en buena medida, a la epidemiología en su faceta científica y, por lo tanto, puede dar cuenta de las bases conceptuales y de los métodos que caracterizan a la disciplina en un espacio-tiempo determinado. Así, se plantea como objetivo analizar las concepciones teóricas y las apuestas metodológicas que se ponen en juego en las publicaciones científicas del campo de la Epidemiología para abordar la categoría espacial en los inicios del siglo XXI, en los países latinoamericanos que han protagonizado el surgimiento y desarrollo de la medicina social, la salud colectiva y la geografía crítica. Para ello, se desarrolló una revisión bibliográfica de artículos científicos en soporte digital publicados en revistas científicas indizadas en BVS, PubMed, SciELO y Scopus. El corpus final incluyó 53 artículos cuyo análisis se basó en estrategias cuantitativas y cualitativas. Se encontró una producción científica concentrada en Brasil con preeminencia de estudios que giraron en torno a enfermedades infecto-contagiosas y parasitarias y cuyos diseños fueron ecológicos, con uso preponderante de fuentes secundarias y de métodos mayormente cuantitativos. Si bien se reconoce un predominio de concepciones teóricas instrumentales y ambientalistas en torno a la categoría espacial de análisis de la epidemiología, se destaca un caudal interesante de artículos que se encuentran en proceso de transición hacia una perspectiva crítica. Esto demuestra un incipiente crecimiento de la producción científica epidemiológica con base en el pensamiento crítico que aún no han logrado dar el anhelado “giro espacial”.
Crudo, Denise Solange. Cobertura, financiamiento y recupero de gastos en la red pública de salud de la Ciudad de Buenos Aires 2005-2018. Consecuencias sobre la equidad en el acceso a los servicios hospitalarios.
Jurado: Luis Eugenio Portela Fernandes de Souza, Iván Ase, Patricia Rosemberg
Resumen: Esta tesis se propone analizar las tensiones administrativas y financieras que surgen de la superposición de coberturas de servicios hospitalarios en Argentina a través de tres aristas: la reconstrucción histórica del problema, donde se intentará probar que la situación actual de la provisión de servicios hospitalarios en Argentina es el resultado de la lucha entre diferentes agentes que se han disputado el dominio del campo de la salud; un análisis de la evolución del marco normativo, entendido como la cristalización e institucionalización de esos intereses, teniendo en cuenta las turbulencias que afectaron al proceso democrático durante el siglo XX; y finalmente, a través de un estudio empírico del caso de la Ciudad de Buenos Aires en el que se contrastaron datos de cobertura, financiamiento y recupero de gastos durante el período 2005-2018. La revisión del proceso histórico de conformación del campo de salud evidencia la institucionalización de un sistema de prestación de servicios hospitalarios desarticulado. El análisis del marco regulatorio muestra que el Estado ha perdido su rol rector sobre el funcionamiento del sector y se ha concentrado en regular la afiliación y el esquema prestacional de los beneficiarios de la seguridad social, estableciendo soluciones de mercado para resolver las ineficiencias de la superposición de cobertura y el financiamiento cruzado. De la contrastación empírica de los indicadores de cobertura, financiamiento y recupero de gastos en la Ciudad de Buenos Aires para el período 2005-2018 se concluye que el subsector público de salud actúa como financiador de los subsectores privado y de la seguridad social, ya que brinda prestaciones a personas con cobertura, y que el mecanismo de recupero de gastos es ineficiente; por ende, se incurre en transferencias netas de recursos desde el sector público hacia el privado/seguridad social afectando adversamente la equidad en el acceso a los servicios.
Ayala Streck, Jorge. El sistema de salud público de la Ciudad de Buenos Aires. Un análisis desde la epidemiología de servicios y sistemas de salud entre los años 1980 y 2018.
Jurado: Leonardo Caruana, Marco Akerman, Marcio Alazraqui
Resumen: El incremento del gasto en salud a nivel mundial, la inequidad en la distribución de los recursos y el hecho de que no necesariamente ese aumento se corresponda con mejoras en las condiciones de salud muestran que es necesario revisar los modos de pensar la administración de los servicios. La gestión que incluya en sus análisis la información que la epidemiología provee puede generar una organización de los servicios focalizada ya no en el tipo de establecimiento ni en la división profesional del trabajo sino en las verdaderas necesidades de la población. En este marco, desde la epidemiología de los servicios y sistemas de salud, se trabajó con 38 indicadores que forman parte del sistema de salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se analizaron las evoluciones y posibles relaciones entre 1980 y 2018 de cuatro grupos de indicadores: Epidemiología, Servicios de Salud, Personal y Recursos Económicos. Con igual criterio de análisis y con indicadores seleccionados de cada grupo, se analizó un hospital del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El análisis mostró que de las once causas de muerte del grupo de Epidemiología, la segunda es la definida como “resto de las causas” y la cuarta –las afecciones respiratorias– es la única con valores crecientes; en el grupo de Servicios de Salud, se observó la caída de las consultas externas y egresos en el período analizado; en el de Personal, que se cuenta solamente con la evolución de residentes hospitalarios, de guardias médicas y de médicos; y en el de Recursos Económicos, se encontró un gasto total creciente, con un fuerte gasto en personal (76%). Se concluye que los indicadores no guardan relación entre sí y que es menester una sociedad entre la epidemiología y la gestión.
Tesis defendidas en 2021
Martínez Borda, Griselda. Epidemiología de las intoxicaciones en Argentina: Análisis de la mortalidad para el período 2008-2017.
Jurado: Ana Ortigoza, Vanina Greco, Marcio Alazraqui
Resumen: Las intoxicaciones son un problema de salud pública, y la mortalidad por esta causa es evitable y prevenible. Se evidenció la necesidad de generar indicadores a nivel país que den cuenta del impacto de las intoxicaciones a nivel nacional. El presente estudio describe la mortalidad por intoxicaciones a nivel país para el período de 2008-2017 y quinquenios según sexo, edad, jurisdicción de residencia y nivel país. Se analizaron la tendencia del evento de acuerdo a los tipos agentes y circunstancia de intoxicaciones para el período propuesto y distribución geográfica. Se han registrado 4.533 defunciones por intoxicaciones a nivel país durante los años 2008 a 2017, siendo la tasa de mortalidad ajustada de 1,07 defunciones por 100.000 habitantes. Los principales agentes fueron los gases y vapores con tasas brutas de mortalidad de 0,55 defunciones por 100.000 habitantes y las muertes accidentales predominaron con una TMB de 0,6 defunciones por 100.000 habitantes para total país. La mayor TMA por jurisdicción fue para Santa Cruz con 3,13 defunciones por 100.000 habitantes respectivamente. La prevención debiera considerar la educación sobre almacenaje de productos químicos, administración de medicamentos y consejos para evitar nuevos episodios, especialmente en cuanto a la prevención de CO.
Majud, María Efigenia. Eventos adversos en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales de Argentina durante el período 2000-2018: Revisión de artículos científicos.
Jurado: Patricia Rosemberg, Néstor Vaín, Federico Piñeiro
Resumen: Los eventos adversos en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales relacionados a la seguridad del paciente neonatal, constituyen un tema de atención creciente en los ambientes de las prácticas asistenciales así como en el campo de las publicaciones científicas. Los recién nacidos en especial los prematuros con su mayor vulnerabilidad, suelen estar expuestos a diversos y complejos tratamientos demandando una correcta organización de los servicios a fin de limitar la probabilidad de ocurrencia de eventos adversos. Este trabajo propone una revisión bibliográfica integrativa enfocada en artículos científicos de revistas indizadas en bases de datos Pub-Med, Biblioteca Virtual en Salud, SciELO, y Scopus, que analicen los eventos adversos ocurridos en áreas de Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales de Argentina y las características organizacionales relacionadas con su ocurrencia, durante el período 2000-2018. En el corpus analizado existe un similar número de artículos según triggers tools, incidentes, Eventos Adversos específicos, y Eventos Adversos inespecíficos. Dentro de los EA triggers tools, los más frecuentes, son los relacionados a infecciones intrahospitalarias por mal manejo de catéteres, problemas en la ventilación mecánica, pérdida del catéter vascular, retinopatía del prematuro, hemorragias, transfusiones relacionados a cuidados de enfermería o problemas médicos generales. Los eventos adversos específicos están enfocados en los prematuros de alto riesgo como retinopatía del prematuro, displasia broncoplulmonar e infecciones intrahospitalarias. Los artículos que tratan de eventos adversos inespecíficos son aquellos generales que incluyen otras características como nuevas tecnologías, factores de riesgo relacionados a mortalidad neonatal, diagnóstico de situación de seguridad del paciente y características organizacionales. Los artículos que estudian los EA relacionados a los incidentes, la mayoría está vinculado al uso de los medicamentos, y a la bradicardia e hipoxia asociadas a la muerte o discapacidad futura en prematuros menores de 1500 gramos. Algunas investigaciones, describen diferentes unidades de medición de EA asociados a los trigger tools y otros EA con resultados dispares y por lo tanto difíciles de comparar con valores de 1,8 de EA por internación o frecuencia de 26% de EA, según los diferentes autores. En la mayoría de los artículos analizados, se incluyen a las organizaciones de salud como factor vinculado a la ocurrencia de Eventos Adversos sin darle la relevancia correspondiente.
Ochoa, Leandro. El suicidio en la provincia de La Rioja. Análisis de una serie de 10 años.
Jurado: Joviana Quintes Avanci Pina, Guillermo González Pérez, Vanessa Di Cecco
Resumen: Justificación: Los suicidios constituyen un problema de salud pública mundial. Además, su tendencia es ascendente, especialmente en jóvenes. También, el suicidio tiene impactos económicos, sociales y emocionales significativos a nivel social y grupal. Por último, los suicidios constituyen muertes evitables porque son prevenibles. Entonces, resulta fundamental implementar estrategias basadas en información y conocimientos producidos localmente. Propósito: Este estudio pretende producir un conocimiento útil y novedoso para la implementación de políticas públicas locales en materia de suicidios en La Rioja. Objetivo: Conocer el comportamiento de la mortalidad por suicidios, en la provincia de La Rioja, en entre 2008 y 2017. Metodología: Se realizó un estudio ecológico. Se estudió una serie de 10 años a partir de fuentes secundarias directas. Se realizó análisis descriptivo total, anual y comparación por quinquenios mediante comparación de proporciones. Para las tendencias se realizó análisis de regresión joinpoint. Resultados: La proporción de muerte por suicidios fue superior en La Rioja que Argentina. La tasa acumulada provincial fue 7,7 (por 100.000 hab.). La anual osciló entre 6 y 12 puntos. Los varones presentaron mayores tasas de mortalidad. Los jóvenes y adolescentes presentan las principales tasas y frecuencias, seguido de adultos mayores. El principal mecanismo fue ahorcamiento y el lugar de ocurrencia la vivienda. La tendencia en menores de 35 años fue estadísticamente significativa entre 2008 y 2013. La comparación quinquenal fue estadísticamente significativa, presentando un incremento en el segundo periodo. Discusión: Las variaciones en tasas pueden deberse a la baja frecuencia de casos, con consecuentes efectos en el análisis de tendencias. El análisis quinquenal de un incremento en los suicidios. Además, la región en su conjunto presenta tendencias ascendentes. Por otro lado, se destaca la necesidad de fortalecer los registros. Por último, se recomienda profundizar el conocimiento local con otros estudios y vigilancia epidemiológica.
Feuermann, María Flor. Análisis de las metodologías utilizadas para evaluar la seguridad alimentaria en la República Argentina desde el retorno de la democracia, según las publicaciones científicas.
Jurado: Mercedes Paiva, Verónica Risso Patrón, Roxana Ynoub
Resumen: El objetivo de la investigación fue analizar cuáles fueron las fortalezas y las limitaciones de las metodologías utilizadas para la medición de la seguridad alimentaria en República Argentina, entre los años 1984 y 2017. Para responderla, por un lado, se describieron dichas metodologías según la literatura proveniente de organismos que hacen referencia al tema como ser la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la Organización Mundial de la Salud, la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, entre otros. Por otro lado se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados en cinco bases de datos electrónicas Scopus, Scientific Electronic Library Online, PubMed, Biblioteca Virtual en Salud y la Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Las dimensiones analizadas fueron las metodologías de medición, con su tipo de técnica, nivel y duración evaluado; los componentes de la seguridad alimentaria evaluados y su relación con las distintas conceptualizaciones y los planes de acción en respuesta a la inseguridad alimentaria. Los resultados obtenidos evidencian que todas las metodologías analizadas toman aspectos parciales. Aún no se ha desarrollado una metodología que refleje el carácter multisectorial (alimentario, agropecuario, gubernamental, económico, social, etc.) y multidimensional (acceso, disponibilidad, utilización y estabilidad) del concepto de seguridad alimentaria. La mayoría de los planes de acción implementados en la República Argentina fueron medidas asistencialistas al intentar aumentar el acceso a los alimentos en la población de menores recursos. Contar con una adecuada medición de la seguridad alimentaria resulta fundamental para valorar el estado de la inseguridad alimentaria de nuestro país, las políticas de gobierno que se desarrollan bajo este concepto y comprobar su impacto en la población.
Barrio, Ana Laura. Un análisis de las historias clínicas de los niños internados en el Hospital Neuropsiquiátrico José A. Esteves de la provincia de Buenos Aires durante el período 1959-1965.
Jurado: Leandro Luciani Conde, Mônica de Oliveira Nunes
Resumen: El propósito de esta investigación se orienta a comprender la historicidad del proceso salud-enfermedad, a partir del análisis de las historias clínicas de niños/as internados en el Hospital Neuropsiquiatrico José Esteves de la provincia de Buenos Aires. Esta institución creada hacia fines del siglo XIX para albergar mujeres adultas, entre 1959 y 1965 incluye la internación de niños/as. El objetivo de nuestra investigación es comprender el recorrido de internación de los niños/as en el hospital; en el marco de las concepciones de niño sano/enfermo de la época. Metodológicamente se trabajó con el estudio de casos, lo que favoreció la inclusión en el análisis de múltiples fuentes de información (historias clínicas, entrevistas a informantes clave y fuentes bibliográficas). Como resultado se presenta la reconstrucción de nueve recorridos de internación situándolos en el contexto del hospital, de otras instituciones de salud y de las disciplinas de salud de la niñez para la época. Se destaca la evidencia de una "Sala Niños" dentro del Hospital donde se internaron niños/as con problemáticas neurológicas, retrasos del desarrollo, considerados de alguna manera irreversibles, que recibieron un tratamiento experimental. Los niños/as en este contexto fueron convertidos en objeto de la práctica médica, donde la crueldad de los tratamientos contrasta con las ideas progresistas de la época sobre el abordaje de salud de los niños/as. Se superpone a una tendencia que humaniza los cuidados, la crueldad que caracteriza a las prácticas que pueden leerse en las historias clínicas de estos niños/as. Se visualiza una lógica de exclusión que se refleja en el derrotero institucional que atraviesan hasta llegar al manicomio como destino final. Por último, cabe la reflexión en torno a la medicalización de las infancias desde el nacimiento mismo de la psiquiatría infantil, así como las convergencias con los procesos que atraviesan aún hoy los niños/as que las instituciones califican como "severos" o "incurables".
Molina, Alejandro. Perfil epidemiológico del intento suicida en Bogotá 2012-2016.
Jurado: Alejandra Barcala, Diana Hilguera Mendieta, Adrián Santoro
Resumen: El suicidio es un fenómeno psicosocial de alto interés para la salud pública pues globalmente se lleva 1 vida cada 40 segundos. Éste es en gran medida prevenible y, ante ello, los intentos de suicidio (IS) previos son reconocidos como principal predictor. Los objetivos se orientaron a actualizar la información previa 2010-2011, ampliar la caracterización, territorializar los eventos, identificar grupos de alto riesgo suicida y señalar posibles tendencias en la intención suicida de Bogotá para el periodo 2012-2016. El análisis se realizó sobre 13.827 IS registrados en la ciudad durante el quinquenio, contenidos en la base de datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Conducta Suicida (SISVECOS) de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Dentro de los hallazgos más relevantes se tiene que: la tasa de los IS en Bogotá es de 35,6 por 100.000 habitantes; por cada suicidio consumado ocurrieron 10 IS; las localidades priorizadas por mayor afectación de IS son Ciudad Bolívar, Usme, Sumapaz y Bosa; excepto el nivel socioeconómico alto, las tasas de IS disminuyen conforme el nivel socioeconómico aumenta; no existe relación entre educación e IS; las fechas con mayor incidencia se relacionan con celebraciones de días especiales y las de menor son las festividades decembrinas; el principal escenario de ocurrencia es el hogar; los mecanismos más usados son la intoxicación y los objetos corto punzantes; 1 de cada 10 casos presenta riesgo severo a consumar el suicidio en el próximo año; y la persistencia en la idea de morir es mayor según la edad. Se resalta la dificultad de establecer tendencias dado que las herramientas de registro cambian con frecuencia, y toleran la discontinuidad y falta de datos. Se sugieren estudios de seguimiento a mediano/largo plazo de los casos caracterizados con alto riesgo de reincidencia y otros de contraste al suicidio consumado.
Moglia, Brenda. Procesos de atención y cuidado desde la perspectiva de los trabajadores: una meta-etnografía en hospitales públicos de Latinoamérica.
Jurado: Inmaculada Hurtado, Jaqueline Ferreira, Hugo Spinelli
Resumen: Los procesos de atención y cuidado de la salud-enfermedad que tienen lugar en los hospitales se configuran en torno a diferentes dimensiones y tensiones entre los actores implicados. En las sociedades occidentales se ha naturalizado a estas instituciones como espacios que suponen una estructura vertical, dominada por la racionalidad biomédica. Sin embargo, en las prácticas de atención y cuidado que llevan a cabo los trabajadores de la salud, se involucran otros vínculos, saberes y emociones que configuran aspectos que se encuentran por fuera de lo normado desde la institución. Esta tesis se orienta a desentrañar estas complejidades en el proceso de trabajo en hospitales. El objetivo es describir y analizar los procesos de atención y cuidado a partir de las experiencias de los trabajadores de los hospitales públicos ubicados en la región geográfica de América Latina. La propuesta metodológica se orienta a desarrollar una meta-etnografía que consiste en sintetizar investigaciones cualitativas con el propósito de producir una nueva interpretación del problema estudiado. De este modo, se conformó un corpus de 36 artículos científicos a partir de las búsquedas en las bases de BVS, PubMed, SciELO y Scopus. En los resultados se indaga en los sentidos y significados que aquellos le atribuyen a los escenarios de trabajo, así como también se describen las prácticas desarrolladas en dichos contextos, los saberes y racionalidades puestos en juego, los vínculos construidos y las emociones emergentes. Por último, se reflexiona a partir de diferentes categorías teóricas y empíricas, principalmente del campo antropológico y de la salud colectiva, y se propone un modelo de atención y cuidado situado en hospitales públicos latinoamericanos.
Maure, Gabriela. Abordajes de la interculturalidad en salud. Una revisión de artículos científicos sobre los enfoques conceptuales y temas de estudio en América Latina en el período 2003-2017.
Jurado: Mariana Lorenzetti, Constanza Moretti, Carlos Madariaga
Resumen: En las últimas dos décadas, en un contexto de creación y fortalecimiento de lazos económicos y políticos entre gobiernos progresistas de América Latina, y producto de luchas y reivindicaciones de pueblos originarios y de políticas migratorias que retoman una perspectiva de derechos humanos, tomó fuerza la interculturalidad como campo de debate que abarca políticas públicas, legislaciones que toman la agenda social y la producción académica. Esta tesis consiste en una revisión bibliográfica integrativa de investigaciones empíricas producidas en América Latina entre los años 2003 y 2017 que, en el marco de estrategias metodológicas cualitativas, abordan la interculturalidad como objeto de estudio en el ámbito de la salud. Las búsquedas se realizaron en las bases de bibliografía PubMed, SciELO, Scopus y BVS, y se conformó un corpus de análisis de 15 artículos. En los resultados se describen las definiciones sobre interculturalidad en salud, el universo categorial del que se valen las/os autoras/es para problematizar interculturalidad, los temas de estudio y aspectos metodológicos, epistemológicos y narrativos de las investigaciones empíricas. Se traza un recorrido sobre interculturalidad como objeto de teorizaciones en el campo de la salud y, a su vez, se explicitan algunas genealogías de abordaje y las relaciones de poder en el ámbito académico y editorial que determinan el curso que el enfoque de lo intercultural toma en un contexto geográfico y político determinado: América Latina.
Llosa Bernasconi, Federico. Utilización de psicofármacos en la Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza (OSEP): un estudio descriptivo entre los años 2012-2018.
Jurado: José Belizán, Federico Piñeiro, Martín Urtasun
Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar la utilización de psicofármacos (PF) en la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) de Mendoza en el período comprendido entre 2012 y 2018. Para alcanzar este propósito se describe, en primer lugar, a la población que utilizó algún PF en el 2018, se identifican los diagnósticos por los cuales fueron prescriptos y se identifica a los psicofármacos utilizados durante ese año por grupo terapéutico y por drogas. Luego, el estudio se complementa con el análisis de las tendencias de utilización de PF del 2012 al 2018. Este estudio utiliza metodología cuantitativa y tiene alcance descriptivo. Es retrospectivo y longitudinal. . Para determinar la población de OSEP que utilizó algún PF durante 2018 se incluye a todos los afiliados que consumieron al menos un envase de PF durante ese año. Luego se realiza el análisis teniendo en cuenta las variables: sexo, edad y departamento de residencia. En términos generales, los resultados indican que existe una relación directamente proporcional entre edad y utilización de PF, con un consumo máximo a los 80 años. Las mujeres reciben el doble de PF que los varones en algunas edades. Los departamentos con perfil urbano presentan un mayor consumo de PF. Los diagnósticos más comunes son trastornos de ansiedad y depresivos, e hipertensión arterial. Los PF más utilizados son los ansiolíticos, seguidos por los antidepresivos, los antipsicóticos y luego los hipnóticos.
Nievas Offidani, Mauro. ¿Por qué los varones viven menos que las mujeres? Análisis de tasas de mortalidad y diferencia de esperanza de vida en las 24 jurisdicciones de la Argentina (2016-2018).
Jurado: Laura Calvelo, Martín Moreno, Andrés Trotta
Resumen: INTRODUCCIÓN: En la actualidad, los varones presentan una menor esperanza de vida al nacer (EVN) en relación con las mujeres en prácticamente todos los países del mundo. El propósito de este trabajo es analizar cómo contribuyen las distintas causas de muerte a esta diferencia de indicadores en la Argentina, tanto a nivel país como a nivel jurisdicción. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de corte transversal utilizando datos de proyecciones de población para el año 2017 y datos de defunciones de los años 2016-2018. Se calcularon, para cada jurisdicción y para el total del país, los siguientes indicadores: EVN de varones y mujeres, diferencia de EVN, tasas de mortalidad brutas y ajustadas por edad según grupo y subgrupo de causas, y razones entre tasas. Además, se aplicó el método de descomposición de Arriaga para calcular la contribución según grupo y subgrupo de causas en la diferencia de EVN. RESULTADOS: La diferencia de EVN a nivel país es de 6,17 años, y a nivel jurisdicción varía entre 5,14 años y 7,04 años. Los varones presentan mayores tasas de mortalidad ajustadas por edad para todos los grupos de causas y casi todos los subgrupos, con valores más de tres veces mayores que los de las mujeres en causas externas y enfermedades hepáticas. Los grupos de causas que más contribuyen a la diferencia de EVN a nivel país son las enfermedades cardiovasculares (28,1%), las causas externas (21,0%) y los tumores (16,6%). El grupo con mayor contribución varía según jurisdicción: enfermedades cardiovasculares en trece jurisdicciones, causas externas en otras nueve y tumores en las dos restantes. DISCUSIÓN: Se comparó los resultados de este estudio con otros trabajos similares, y se interpretó la heterogeneidad de los indicadores desde el punto de vista de distintas perspectivas teóricas, articulando fundamentos biológicos y sociales.
Rossini, Luciana. Análisis de las representaciones sociales en el discurso de la prensa escrita sobre situaciones de violencias hacia el personal de salud en guardias de hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2018.
Jurado: Mónica Petracci, Julia Zullo, Gustavo Vallejo
Resumen: La violencia es reconocida como un problema de salud pública a nivel mundial. Las agresiones hacia el personal sanitario en particular afectan no solo su bienestar, sino también la calidad de la atención que provee. Con el propósito de contribuir, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, al conocimiento sobre las violencias en el ámbito de la salud, analizamos una selección de noticias publicadas por los diarios Página 12, Clarín y La Nación entre 2011 y 2018 acerca de situaciones de violencias hacia el personal de salud ocurridas en guardias de hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se busca identificar, describir y comparar los sentidos y las estrategias que conforman las representaciones sociales de esos discursos periodísticos, específicamente, sobre las agresiones por parte de pacientes o de sus allegados. Metodológicamente, se organiza el análisis en tres niveles: el semántico-textual, el sintáctico-semántico y el de la enunciación. Para el primero, se siguen los lineamientos de la Gramática textual; para el segundo, del modelo sintagmático propuesto por la Lingüística Crítica; y, para el tercero, de la perspectiva de la Escuela Francesa de Análisis del Discurso. Los resultados muestran que las violencias son conceptualizadas como un problema social (Página 12) o de seguridad (La Nación y Clarín), y que se identifican dos niveles de responsabilidad por los eventos. Se reconoce como principales responsables a familiares y amigos de los pacientes y, como responsable último, al gobierno bonaerense. Aunque con matices entre los tres medios, predominan las representaciones negativas, que caracterizan como "violentos" a los primeros y como "inactivo" al segundo. Por último, se plantean dos soluciones distintas pero que responden a una misma lógica: "aumentar la dotación policial" (La Nación y Clarín) vs. "la cantidad de personal y de recursos materiales y tecnológicos" (Página 12).
Basilio, Roberto. Incidencia y mortalidad por cáncer en la provincia de Mendoza según condición urbana y rural en el periodo 2009-2011.
Jurado: Victor Wunsch Filho, Roberto D'Angelo, Adrián Santoro
Resumen: El objetivo principal de este trabajo es comparar las tasas de mortalidad e incidencia por cáncer según condición espacial de residencia rural o urbana en la provincia de Mendoza para el trienio 2009-2011. Es un estudio ecológico de base territorial basado en datos sistemáticos. Las unidades de análisis son departamentos y distritos de Mendoza, y agregados de los mismos según sean rurales o urbanos. La población de estudio son las personas fallecidas por cáncer y los casos de cáncer en la provincia en el trienio. Entre los principales resultados se identificó que la tasa de mortalidad por cáncer, fue mayor en condición urbana que rural y mayor aún que la tasa de la provincia. Lo mismo ocurrió para varones y mujeres en condición urbana quienes presentaron la tasa de mortalidad más alta. Entre varones y mujeres en todos los aglomerados se da mayor mortalidad en varones. La tasa de incidencia, resultó mayor en condición urbana que en condición rural, incluso como ocurrió con la mortalidad, mayor que la incidencia de la provincia. Las mujeres en condición urbana, también presentaron mayor incidencia que en condición rural y que la provincia, presentándose el mismo fenómeno con los varones. La relación incidencia mortalidad es un 18% menor en ambos sexos en condición rural que en condición urbana y que la relación provincial, recordamos que a menor valor de la relación menor sobrevida. En varones en condición rural la relación es 12% menor a los varones en condición urbana y a la provincial en igual proporción. En mujeres en condición rural la brecha es mayor, tienen 23% menos de sobrevida que las mujeres en condición urbana y 17% menor a la provincial. Estamos diciendo con esto que, las mujeres en condición rural son las que presentan menor sobrevida de todos los aglomerados estudiados en el periodo.
Pizarro, Maria Elizabet. Determinantes sociales del consumo de alcohol en adolescentes en Argentina según las publicaciones científicas del período 1990 – 2017.
Jurado: Damián Herkovits, Viviana Martinovich, José Belizán
Resumen: Los últimos datos disponibles a nivel nacional refieren que el consumo de alcohol en adolescentes aumentó desde la década del noventa tanto como sus consecuencias. A corto plazo, estas últimas, están asociadas al aumento de hechos de violencia, agresión y/o accidentes de tránsito; y a largo plazo, dependencia al alcohol, enfermedad y muerte prematura. El objetivo de esta tesis fue describir el consumo de alcohol en adolescentes según los determinantes sociales en el periodo entre 1990-2017 en Argentina, que se abordan en los artículos científicos. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos indizados en tres bases de datos: PMC (PubMed Central), SciELO (Scientific Electronic Library Online) y BVS (Biblioteca Virtual en Salud). Para el análisis se plantearon tres dimensiones: 1- El consumo y sus patrones; 2- Los determinantes sociales; 3- La relación entre los patrones de consumo y los determinantes sociales. Los resultados encontrados concuerdan con el creciente número de adolescentes que consumen alcohol: cada vez a edades más tempranas, una brecha cada vez menor entre las mujeres y los hombres, modalidades abusivas y consecuencias individuales y colectivas. Se pone de manifiesto, entonces, la compleja interacción y la incidencia de los determinantes sociales en el consumo de alcohol en adolescentes y en el proceso de normalización del mismo, requiriendo una mayor evidencia sobre esta relación. Esta investigación deja al descubierto la necesidad de un cambio de paradigma; de la epidemiología meramente descriptiva a una epidemiología social y crítica del problema. Una respuesta adecuada sería priorizar el derecho a la salud de los adolescentes a través de la promoción e implementación de políticas públicas donde el eje central sea el límite a los intereses económicos corporativos.
Almiron, Valeria Natividad. Políticas y actores en la creación del Programa de Atención Médica Integral/Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI/INSSJP) (1966-1976).
Jurado: Recalde Aritz, Laura Golbert, Florencia Osuna
Resumen: La presente tesis busca reconstruir el proceso de surgimiento y desarrollo del Programa de Atención Médica Integral del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI/INSSJP) entre 1966-1976, a través del análisis de los actores sociales que gravitaron en su creación, las políticas sanitarias y las políticas de seguridad social en las cuales se enmarcó, y la organización interna del programa médico. Para el análisis recurrimos a un conjunto de publicaciones institucionales del Ministerio de Bienestar Social, la Secretaría de Estado de Seguridad Social y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, revistas políticas y partidarias, periódicos de tirada nacional, leyes y decretos nacionales y Diarios de Sesiones del Congreso de la Nación Argentina. Asimismo, la investigación recupera un conjunto de investigaciones que analizan los actores sociales y las ideas en la definición de diferentes políticas públicas principalmente durante los gobiernos de facto de la Revolución Argentina (1966-1973) y el tercer peronismo (1973-1976), y se inscribe en las nuevas pesquisas que indagan dicho período de la historia argentina reciente analizando la conformación de diversos aspectos del campo de la salud. La conclusión a la que arribamos es que el PAMI/INSSJP fue una pieza fundamental de las políticas sanitarias y de la seguridad social durante el período 1971-1976, y su desarrollo estuvo atravesado por disputas ideológicas, tensiones, alianzas y demandas entre diversos actores sociales en torno a la representatividad y la autonomía del INSSJP, el arribo a las provincias del programa médico y la estrategia de implementación de servicios propios del PAMI/INSSJP.
Ferrero, Tamara. El proceso de automedicación en niños hasta los dos años de vida. Una revisión bibliográfica.
Jurado: Mariana Roizen, Martin Urtasun, Damian Herkovits
Resumen: La presente investigación aborda el estudio de la automedicación en niños hasta los dos años de vida, buscando identificar cómo la literatura científica describe ese proceso, y los fenómenos vinculados a su estudio. Nuestros objetivos se orientan a describir las características generales, metodología empleada y resultados de interés prioritarios en los artículos científicos publicados en el período 2009-2019. Para ello se realizó una revisión de alcance (scoping review) que incluyó la selección de artículos publicados en las bases de datos bibliográficas: Scopus, Pubmed, Lilacs y Scielo. A través del desarrollo de un flujograma de selección, un total de 133 artículos, constituyeron el cuerpo de esta revisión. Los resultados obtenidos indican que las instituciones de salud, constituyeron los ámbitos donde recolectaron la mayoría de los datos (48,8%), y las madres fueron las informantes principales. Las enfermedades/problemas de salud más abordados, en relación al uso de medicamentos sin prescripción, fueron aquellas relacionadas al sistema respiratorio (37,4%) y a las enfermedades infecciosas y parasitarias (19,3%). Además, los medicamentos de origen alopático fueron ampliamente más estudiados que el uso de fitomedicamentos, drogas vegetales o tradicionales. Por otro lado, observamos que las diferencias entre los eventos de morbi-mortalidad infantil, los patrones culturares de uso de medicamentos y las legislaciones particulares para la distribución de medicamentos, producen resultados diferenciados. En general, los fenómenos de interés más descriptos han sido la frecuencia de la automedicación y el conocimiento y comportamiento de los cuidadores acerca del uso de fármacos. Este trabajo muestra que el proceso de automedicación, según la literatura científica, es frecuentemente concebido por los servicios de salud, desde la responsabilidad singular de la familia de los niños, bajo un enfoque de riesgo, pero poco relacionado con los fenómenos contextuales, culturales y políticos que lo habilitan y determinan.
Bonanno, Daniela. "Mortalidad por suicidios, en personas de 15 a 64 años, en la provincia de Jujuy en el período 2008-2017. Un estudio descriptivo".
Jurado: Maria Guadalupe Vega López, María Pía Majdalani, Marcio Alazraqui
Resumen: Los suicidios constituyen una problemática compleja en la que intervienen múltiples factores. Además, es una problemática de importancia a nivel global, encontrándose actualmente en aumento. Es un problema prevenible y tienen un gran impacto en los países y comunidades. En particular, se destacan las pérdidas que producen las muertes en niños, niñas, adolescentes y población económicamente activa. Este trabajo estudia a la población que mantiene tasas crecientes a nivel mundial (jóvenes y PEA) desde una perspectiva local, jurisdiccional. De este modo, se aporta un análisis epidemiológico que permite conocer la situación actual de la problemática en Jujuy, en la población más afectada. El objetivo fue analizar el perfil epidemiológico de la mortalidad por suicidios de los jóvenes y adultos en la provincia de Jujuy, Argentina, en el decenio 2008 - 2017. Se realizó un estudio ecológico a partir de fuentes secundarias. Se realizó un análisis descriptivo de los datos estimando frecuencias, tasas y años de vida potenciales perdidos. La población fueron los residentes de la provincia de Jujuy de 15 a 64 años. En Jujuy hubo más riesgo de morir por suicidios que en el NOA y Argentina. El 87% de los suicidios se produjo en la población estudiada. Dentro de esas muertes, la mitad se produjo en el grupo de 15 a 24 años. Las tendencias se presentaron estables a nivel general y en varones, en mujeres levemente ascendente. Se suicidaron 3 varones por cada mujer. En varones y mujeres las principales tasas son en jóvenes de 15 a 24 años. En esos grupos se perdieron mayor cantidad de años. El mecanismo más utilizado fue ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación y la mayoría de las muertes fueron en las viviendas. En Jujuy resulta indispensable intervenir en poblaciones jóvenes, tanto en varones como mujeres. Además, esas intervenciones deben ser pensadas por, para y desde el territorio. Incluir la pluralidad de voces y actores permitirá construir una respuesta alejada de programas enlatados.
Tesis defendidas en 2020
Labanti, Federico. Desigualdades sociales en salud y caries dental de la niñez temprana: análisis de la producción académica desarrollada en Argentina, Brasil, Colombia y México entre los años 2008 y 2018.
Jurado: Sonia Chaves, Carlos Botazzo, Constanza Moretti
Resumen: La caries dental de la niñez temprana y las desigualdades sociales en salud es una temática desarrollada en la literatura científica. En la actualidad, no se cuestiona que las condiciones sociales y culturales de los grupos poblacionales impacten en el proceso salud enfermedad atención del componente bucal. Las divergencias suceden al momento de desarrollar explicaciones sobre el proceso de producción de dicha problemática. Algunas de las principales teorías sociales que dan cuenta sobre las desigualdades sociales en salud son: las teorías de la estratificación social, provenientes de la sociología funcionalista; las teorías psicosociales, las teorías sociohistóricas y las teorías del interaccionismo simbólico. El objetivo es describir y analizar la producción académica que aborda la caries dental de la niñez temprana y las desigualdades sociales en salud, indizada en bases de datos digitales, en los países de Argentina, Brasil, Colombia y México, durante el período comprendido entre los años 2008 y 2018. La pregunta que sirve como hilo conductor de la investigación es: ¿Cómo se abordan las desigualdades sociales en salud en la problemática de la CDNT en artículos de bases, bibliotecas o servicios de indización bibliográfica digital provenientes de los países de Brasil, México, Colombia y Argentina entre los años 2008 y 2018? Para responder esta pregunta se desarrolló un análisis documental, a través de la técnica de análisis de contenido. Entre los principales hallazgos, se observa una fuerte polarización en la producción de conocimiento sobre esta temática, en la cual, Brasil representa, el país con mayor producción desarrollada. Observamos, además, que existe una marcada concentración de estudios con diseños cuantitativos, individuados, transversales. Las principales variables analizadas están vinculadas a Factores socioeconómicos y el impacto en la calidad de vida. El desarrollo académico, responde de manera dominante a un discurso centrado en la teoría de la estratificación social, provenientes de la sociología funcionalista como principal enfoque teórico. Las producciones enmarcadas en las teorías sociohistóricas y aquellas provenientes del interaccionismo simbólico ocupan, en la literatura actual, un lugar secundario. Sin embargo, estas teorías, representan una propuesta alternativa para superar las limitaciones del modelo dominante actual, ya que, permiten recuperar diferentes niveles de análisis y cuestionar la concepción biologisista, ahistórica e individualizante en los modelos explicativos relacionados a la caries dental de la niñez temprana.
Piñeiro, Federico. El caso de esomeprazol: Análisis de la estrategia de cambio quiral utilizada por la industria farmacéutica entre 2001 y 2018.
Jurado: Martín Cañas, Martín Urtasun, Jescy Montoya
Resumen: Diversos autores han cuestionado el modelo de negocios adoptado por la industria farmacéutica durante la segunda mitad del siglo XX, alegando que su objetivo ya no es el desarrollo de medicamentos con nuevo valor terapéutico sino la maximización de sus beneficios comerciales. A partir de la década de 1980, cambios en la legislación en EEUU permitieron que "big pharma" se enfocara en un modelo de pseudoinnovación, enfocado a prolongar los beneficios comerciales que otorgan las patentes a través de diferentes estrategias de "evergreening", que consisten tanto en la utilización de mecanismos legales para retrasar el ingreso de los genéricos al mercado como en el desarrollo de "follow-on drugs", fármacos de estructura y propiedades muy similares al original. A través de una revisión bibliográfica el presente trabajo se focaliza en una de estas estrategias denominada "cambio quiral", analizando el caso del omeprazol / esomeprazol, mediante el cual AstraZeneca logró posicionar su nuevo producto protegido por patente como el nuevo líder en ventas, desplazando a su antecesor. Se concluye que el objetivo de la compañía se logró mediante la utilización de prácticas regulatorias abusivas y múltiples mecanismos comerciales destinados a obstaculizar la competencia de los genéricos.
Iummato, Luciana. Saber experto, intereses y políticas de salud: el caso del Programa Nacional de Cáncer de Mama (PNCM).
Jurado: María Pía Majdalani, Natalia Luxardo, Vanessa Di Cecco
Resumen: Esta tesis analiza las acciones de screening o detección temprana del cáncer de mama que se implementaron en Argentina en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación. Se analiza el proceso de formulación del Programa Nacional de Cáncer de M ama (PNCM), indagando acerca del proceso de conformación de los saberes expertos del Estado en la materia, los actores intervinientes, sus intereses, sus conflictos, y la influencia y vínculos establecidos con organismos internacionales vinculados a la salud y a las políticas sociales. Más específicamente se reconstruye, en primer lugar, el contexto institucional en que surge la idea de crear un Programa de estas características a fin de comprender la manera en que el problema del cáncer de mama pasó a formar parte de la agenda del Ministerio de Salud de la Nación. En segundo lugar, se describen los puntos controversiales en relación con el tamizaje mamográfico y el debate vigente a nivel mundial para contribuir a la comprensión de los posicionamientos locales. Luego, se identifican los actores intervinientes en el campo discursivo del cáncer de mama en nuestro país para finalmente describir el proceso concreto de la formulación del PNCM, atendiendo a las discusiones, negociaciones y acuerdos establecidos entre los actores, caracterizando los posicionamientos en disputa y analizando las argumentaciones y fundamentos sobre los que se sustentaron.
Almeida, Erica. Trayectorias de la atención y cuidado de la salud de jóvenes Sorda/os de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2018.
Jurado: Brenda Pereyra, Adriana Dawidowski, Pablo Buzzi
Resumen: A partir de informes e investigaciones nacionales como internacionales se evidenció la situación de vulneración social en la que se encuentran las personas Sordas dada su falta de acceso a la salud como uno de sus derechos fundamentales. En este sentido, las barreras con las que se encuentran en el sistema sanitario interfieren significativamente en su acceso a las prácticas de prevención, atención, rehabilitación y promoción de la salud. Las personas y grupos sociales son actores activos ante los procesos de salud-enfermedad-atención y cuidado, que incluyen momentos de autoatención, como el contacto con uno o varios modelos de atención en un contexto y momento determinado de la vida. Este trabajo hace énfasis en las formas de cuidado en el sistema de salud, especialmente, en el subsector público. El objetivo de esta tesis es describir las trayectorias de atención y cuidado de la salud de jóvenes Sorda/os del Área Metropolitana de Buenos Aires. Para ello, se realizó una investigación cualitativa, en la que se efectuaron entrevistas semiestructuradas relacionadas a jóvenes Sorda/os provenientes del Área Metropolitana de Buenos Aires durante noviembre – diciembre de 2018, así como la sistematización de la legislación nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, vinculada con el acceso al derecho a la salud de esta población. Tras el análisis de los resultados sobre las trayectorias relevadas, las/las jóvenes Sordas/os señalan que los equipos e instituciones de la salud invisibilizan las necesidades de esta comunidad; desconocen su cultura, además de la Lengua de Señas Argentina, limitando la atención, mantenimiento y mejora del estado de salud. Esta situación de vulneración requiere la necesidad de implementar políticas y acciones concretas que garanticen el acceso a la salud, en condiciones de igualdad.
Cáceres, Analía. Agentes comunitarios de salud: ¿interventores normativos o intérpretes mediadores? Revisión de artículos científicos de experiencias con agentes comunitarios de salud en Brasil durante el período 2002-2018.
Jurado: Brenda Pereyra, María Caputo, Constanza Moretti
Resumen: A partir de la Declaración de Alma Ata, se buscó universalizar la participación social por delegación de saber a través de la formación de agentes comunitarios de salud (ACS). Podemos definir a los ACS como mediadores entre el sistema de salud y la comunidad. No obstante, la mediación que el agente comunitario realiza como acción intrínseca a su figura, puede adquirir diferentes modalidades en función del marco ético político y el cuerpo teórico metodológico que se adopta en determinado contexto social e histórico. El conocimiento acumulado sobre los agentes comunitarios de salud es una voz que puede incidir en los modos como se piensan e implementan las experiencias de participación por delegación de saber con ACS; sea como una fuerza convencedora o transformadora de los modelos de atención. Con el objetivo de caracterizar y categorizar los procesos de mediación que se reconocen en los artículos científicos electrónicos de investigaciones con base empírica que estudiaron las actividades de atención cuidado de los ACS; realizamos una revisión bibliográfica integrativa de artículos científicos sobre la cuestión. Nos focalizamos en Brasil, porque en la región de las Américas es el país que tiene la experiencia con ACS más notable y además en América Latina y El Caribe es el que tiene mayor cantidad de publicaciones científicas sobre ACS en revistas indexadas. La búsqueda se realizó en SciELO, PubMed, Scopus y la BVS. El corpus quedó conformado por 122 artículos científicos que fueron analizados por medio del análisis de contenido temático. Las formas de mediación convencedora fueron identificadas en todos los artículos. Fue posible reconocer y realizar un análisis exhaustivo de las siguientes categorías: mediación convencedora, mediación transformadora y perfil interventor normativo, intérprete mediador y polifónico. La mayor parte de los artículos, categorizados como proyectos de mediación transformadora, estudiaron las actividades de los ACS bajo corrientes de pensamiento interpretativas y/o comprensivas y desde una perspectiva de salud pública alternativa, problematizaron el carácter convencedor e interventor normativo en los procesos de mediación y señalaron la necesidad de generar movimientos ascendentes que tensionen y expandan los núcleos disciplinares hegemónicos y el campo de las prácticas de cuidado en salud.
Cassani Laham, Noelia. La salud como mercancía: análisis de los avisos publicitarios en la revista Alta de Aerolíneas Argentinas entre 2013 y 2017.
Jurado: Suely Deslandes, Mónica Petracci, Anahí Sy
Resumen: La medicina es utilizada y convertida en un producto de consumo, publicitada como cualquier otro servicio sin tener en cuenta que esas publicidades medicalizan desde el texto, la imagen o el servicio o producto que ofrecen. En Argentina no existe un control adecuado sobre las publicidades referidas al campo de la salud, ni un ente que lo regule. El objetivo general de este trabajo fue analizar los avisos publicitarios de la revista Alta de Aerolíneas Argentinas durante el período 2013-2017, basándose en sus aspectos estéticos, comunicacionales, semiológicos, médicos y sanitarios. Con un público cautivo de 28.000 pasajeros diarios como potenciales clientes, se gastan en promedio $25.000.000 anuales en publicidades relacionadas con el campo de la salud. El 97,59% corresponde a financiamiento privado. Los principales resultados arrojados fueron: cuestiones estéticas y dermatológicas (27,28%) son las mayormente ofrecidas, seguidas por las oftalmológicas (21,47%), odontológicas (13,76%), tratamientos con medicina alternativa (10,56%) y servicios de enfermería (6,64%). Tratamientos traumatológicos y de nutrición posen menos del 4%. Se corroboró el uso de herramientas del diseño, publicidad y marketing en el tratamiento de las publicidades. El 53,91% utiliza como objetivo comunicacional el cuidado de la salud. Estas publicidades medicalizan por el servicio o producto que ofrecen y/o a través del texto y/o imagen en un 69,16%; donde un 18,67% se apoya en el cuidado estético y un 14,24% en el antienvejecimiento. Los principales temas / problemas a los que hacen referencia son sobrepeso, presbicia, rejuvenecimiento facial y calvicie, tomándolos como enfermedades pese a no serlo. Se transmite un tipo de mensaje racional basado en la calidad (49,71%) y la seguridad (39,70%); y desde lo emocional basado en la salud (37,88%) y el estereotipo de belleza hegemónico (23,63%).
Prieto, Fernando. Situación epidemiológica de la mortalidad en el Municipio de Moreno: 1990-2018.
Jurado: Suzana Costa Carvalho, Adriana Feltri, Vanessa Di Cecco
Resumen: La mortalidad representa uno de los principales indicadores en epidemiología para observar variaciones, impacto y evaluar políticas en salud. La importancia de contar con la actividad cotidiana y la gestión municipal, en pos de dirigirla hacia la reducción de las desigualdades en salud. Este estudio analizó la mortalidad de los residentes del Municipio de Moreno para los trienios 1990-1992, 2000-2002, 2009-2011 y 2016-2018. Se describieron la tasa de mortalidad según, sexo, edad, y grupos de causas para los trienios mencionados. El cálculo de las tasas de mortalidad se ajustó por método directo, de acuerdo a las estructuras de edad poblacionales y sexo de los trienios y proyección generada por el INDEC. Se calcularon los AVPP por grupos de causas de mortalidad. Se observó un descenso de la tasa de mortalidad general de 17,3% en el periodo bajo estudio. Así como también se observó un descenso en las muertes por enfermedades del sistema circulatorio y un incremento de las enfermedades del sistema respiratorio e infecciones, entre otros. En relación al indicador años de vida potencialmente perdidos se destaca que las muertes por lesiones de causa externa fueron las que presentaron mayor tasa. Se observa un escenario donde las enfermedades no transmisibles conllevan el mayor porcentaje de las muertes del municipio, sin embargo y pese a ser de menor envergadura, las muertes por causas infecciosas no evidenciaron un descenso. Alcanzado un panorama complejo del tema, se evidenció las necesidades de los grupos poblacionales a través de los indicadores de mortalidad.
Righetti, Natalia. Concepciones de la violencia obstétrica en la literatura científica: una revisión bibliográfica.
Jurado: Roberto Castro, Patrizia Quattrocchi, Patricia Rosemberg
Resumen: La problematización del abuso de las intervenciones médicas y el maltrato hacia las mujeres en la atención hospitalizada del parto tiene antecedentes históricos y aún está presente en el debate público. A raíz de la reciente conceptualización de esta temática en el marco de la violencia de género y los derechos sexuales y reproductivos, se ha comenzado a entender estas prácticas como formas de violencia obstétrica. Sin embargo, la bibliografía destaca la falta de consenso respecto de la definición de este concepto, lo cual incide en la posibilidad de diseñar políticas públicas eficaces que tomen en cuenta la complejidad del problema. El objetivo de esta investigación es analizar las conceptualizaciones de la violencia obstétrica que se encuentran en los artículos científicos desde el surgimiento de este concepto. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica narrativa a partir de los artículos publicados en las bases de datos PubMed, Scopus, SciELO, BVS y CINHAL. El corpus final incluyó 100 artículos. Se encontró que los artículos que abordan la violencia obstétrica lo hacen desde distintas perspectivas de análisis, que iluminan aspectos diversos de este fenómeno. Los enfoques identificados fueron: tipologías de formas de violencia, enfoque legal, enfoque de las ciencias sociales y humanidades, percepción de las mujeres usuarias de los servicios y percepción de los profesionales de la salud. Con excepción del enfoque de las ciencias sociales y humanidades, las dimensiones históricas, sociales y culturales vinculadas con las relaciones de poder, la desigualdad de género y la vulneración de derechos son escasamente abordadas. Se concluye este enfoque demuestra especial relevancia para enmarcar y complejizar las conceptualizaciones provenientes de los otros enfoques.
Tesis defendidas en 2019
Concilio, María Celeste. Estado nutricional en población escolar y prestaciones alimentarias ofrecidas en escuelas públicas de CABA en el año 2015
Jurado: Patricia Aguirre, María Elena Torresani, Victoria Arfuch
Resumen: Introducción: la obesidad infantil está creciendo a nivel mundial de modo alarmante. En Argentina, los estudios epidemiológicos vienen señalando un aumento en la prevalencia sobrepeso (SP) y obesidad (OB), con similar tendencia a la mundial. Sin embargo, no se han encontrado estudios de gran escala que describan el estado nutricional actual de la población en edad escolar de la CABA. El programa de Salud Escolar, que se lleva a cabo en la CABA, realiza un control de salud (que incluye el registro del peso y la talla) en forma sistemática y anual a niños de nivel inicial, primario y medio en todas las escuelas de gestión estatal. Objetivo: Describir el estado nutricional de niños y niñas que asisten a establecimientos educativos de gestión estatal en CABA en el año 2015 y su relación con la edad, sexo, nivel educativo, cobertura de salud, distribución geográfica y modalidad de prestaciones alimentarias ofrecidas en las distintas instituciones durante ese periodo. Metodología: diseño observacional, descriptivo, de corte transversal. Se tomaron las bases de datos del año 2015 del protocolo del Programa de Salud Escolar del GCBA, con una muestra de 57091 casos, más datos complementarios de prestaciones alimentarias. Resultados: un 43,57% presenta malnutrición por exceso (25,04% SP,14,51% OB y 4,02% OB grave). El bajo peso y la baja talla se presentan en una baja magnitud (1,53% y 3,46% respectivamente). El nivel primario concentra los mayores porcentajes de SP y OB, que luego decrece en el secundario. El exceso de peso aumenta proporcionalmente con la edad hasta el fin de la primaria, y luego decrece en el nivel secundario. Se encontró asociada la malnutrición por exceso con el sexo, predominando en los varones y también con la población de escuelas de la zona sur de la ciudad y sin cobertura de salud. No se halló relación con la sobreasistencia alimentaria escolar. Conclusión: la presente tesis contribuye a corroborar que el sobrepeso y la obesidad en niños, niñas y adolescentes es un importante y creciente problema de salud pública y aporta a la vigilancia epidemiológica nutricional para revisar y proponer acciones a futuro
Korín, Milena. El camino hacia la promulgación de las leyes nacionales de salud mental en Argentina y Brasil.
Jurado: Alberto Velzi Díaz, Claudia Baffo, Hugo Alazraqui
Resumen: Las políticas públicas son una manera de enfrentar un problema, y las legislaciones son los marcos normativos encargados de dar respuesta a los principios de esas políticas. Sin embargo, detrás de una ley sancionada, se encuentra un largo proceso de construcción social, político y cultural, que posibilitó consolidar una larga historia en una ley nacional. La presente investigación tiene por objeto la descripción y el análisis de los hitos en las reformas psiquiátricas de Argentina y Brasil hasta la promulgación de sus leyes nacionales. Se llevó a cabo una revisión sistemática cualitativa, de corte descriptivo con el objeto de sistematizar y analizar los hitos más relevantes en la historia de cada país, y los movimientos que se constituyeron como antecedentes internacionales en el campo de las reformas psiquiátricas y la desinstitucionalización. Un aspecto conclusivo a destacar, es que ambas legislaciones tienen por objeto la protección de los derechos de las personas con padecimiento mental, así como también la promoción de la atención en redes integradas de salud mental con base en la comunidad, manteniendo los lazos sociales y afectivos, y considerando a la internación como un último recurso de carácter restrictivo.
Malzone, Paula. El conocimiento científico sobre la salud de las personas privadas de libertad en América del Sur a partir de las publicaciones en revistas científicas indizadas, entre los años 1990-2016.
Jurado: Julieta Rossi, Gustavo Plat, Jescy Montoya
Resumen: En las últimas décadas la población carcelaria a nivel mundial aumentó de forma significativa. La sobrepoblación en las cárceles se constituyó en un problema a nivel regional. Esto, junto a las condiciones de detención inadecuadas, vulneran el derecho a la salud de las personas privadas de libertad que padecen numerosos padecimientos de salud y enfermedad. El objetivo de esta tesis es caracterizar sociodemográficamente a la población carcelaria de América del Sur y describir la situación de salud de las personas privadas de libertad de los países de la región, a partir de la revisión del conocimiento científico publicado entre los años 1990-2016 en revistas científicas indizadas. Se encontró que los hombres adultos jóvenes de bajo nivel socioeducativo constituyen el grupo poblacional mayoritario en las cárceles de la región, siguiéndole en frecuencia las mujeres adultas. Entre las personas estudiadas se encontraron problemas de salud en frecuencias altas y superiores a las halladas en la población general. Entre los eventos de salud y enfermedad más frecuentes se encontraron los trastornos mentales y del comportamiento y las dolencias físicas de causa no infecciosa. No obstante, se hallaron porcentajes alarmantes de enfermedades infecciosas, como tuberculosis e infección por el virus de inmunodeficiencia humana, muy por encima de los encontrados en la comunidad. A pesar de la heterogeneidad del corpus analizado, se hallaron perfiles epidemiológicos muy distintos a los de la población general y correspondientes a una alta carga de enfermedad. El desarrollo de estudios sobre el estado de salud de la población penal en la región se presenta como una necesidad frente a la falta de producción científica sistematizada sobre la temática y a la complejidad y gravedad que la problemática implica.
Moscatello, Emanuel. Autotratamiento tradicional en los itinerarios terapéuticos de pobladores rurales de Villa Tulumba, provincia de Córdoba.
Jurado: Pablo Buzzi, Diana Weingast, Damián Herkovits
Resumen: En el norte de la provincia de Córdoba, en la zona rural de Villa Tulumba, los pobladores atienden su salud en el marco de un sistema etnomédico local, conformado por múltiples actores y escenarios, entre los que se destaca el autotratamiento tradicional como un recurso terapéutico socialmente aceptado. Sin embargo, estas prácticas aún no han sido caracterizadas en profundidad y permanecen ajenas para el campo de conocimientos biomédicos.
El objeto de la presente investigación es identificar y recuperar dichas prácticas, a través del estudio de los itinerarios terapéuticos locales, con el fin de contribuir a su comprensión y favorecer la circulación de estos saberes tradicionales. Para ello se realizaron nueve entrevistas en profundidad a pobladores rurales, seleccionados a partir de un muestreo no probabilístico y guiado por la teoría emergente. Las diversas narrativas de casos fueron analizadas en el marco de un paradigma interpretativo y mediante el muestreo teórico, con la asistencia del programa Atlas.ti (software de análisis cualitativo).
El estudio de los mismos permitió vislumbrar que las prácticas de autotratamiento tradicional se utilizan generalmente para tratar desequilibrios orgánicos -como el empacho, la insolación y el pasmo-; constituyendo en su mayoría opciones terapéuticas en las que se acude al uso de plantas medicinales de la zona con las que se preparan infusiones. Las recetas de estos y otros preparados permanecen entre los tulumbanos a través de la tradición oral y de su circulación entre familiares y redes sociales cercanas.
En las decisiones respecto al curso que toman los itinerarios terapéuticos, estos actores se configuran como un factor influyente y de protección para el sujeto. Otros escenarios con los que coexiste el autotratamiento tradicional son la automedicación, la biomedicina, y el curanderismo.
Luciani, Laura. Caracterización y análisis de las acciones de promoción de actividad física en Argentina. Una revisión de artículos científicos durante el período 1997-2018.
Jurado: Yara Carvalho, Jescy Montoya, Patricia Rosemberg
Resumen: La actividad física es una de las prácticas más beneficiosas para la salud. Sin embargo, la promoción de la actividad física es una temática poco e ineficazmente abordada por los sistemas de salud. Este trabajo se propuso estudiar las características que presentan las acciones de promoción de actividad física en la Argentina y qué modelos de atención subyacen al abordaje de la temática, en artículos científicos, durante el período 1997-2018.
Para ello, llevamos a cabo una investigación bibliográfica cualitativa. Se diseñó una estrategia de búsqueda y mediante criterios de inclusión y exclusión se constituyó el corpus de la investigación. Luego, analizamos los artículos mediante determinadas categorías que nos permitieran caracterizar las acciones de promoción de la actividad física, así como también identificar los modelos de atención subyacentes, según el marco teórico planteado.
Caracterizamos el corpus en función de su identificación, ubicación, año de publicación y metodología de estudio. Clasificamos los artículos según eje temático principal, e identificamos el rol de las acciones de actividad física descriptas y el objetivo de las mismas (prevención, promoción o terapéutico). Describimos las principales características de las acciones de promoción de actividad física y por último identificamos los modelos de atención subyacentes y su evolución temporal.
Encontramos que la mayoría de las acciones de promoción de la actividad física reproducen los modelos de atención dominantes, centrados en el médico y en el saber biomédico, presentan enfoques individuales e interpersonales más que comunitarios, consideran en forma secundaria al entorno y las condiciones de vida de la persona y están direccionados a grupos específicos según riesgos o patologías. También encontramos un subgrupo minoritario pero relevante de artículos que transmiten experiencias que vislumbran modelos de atención alternativos, que parecieran estar en aumento en los últimos años.
Moretti, María Constanza. El ciberbullying como expresión de la sociabilidad virtual.
Jurado: Suely Deslandes, Lorena Saletti, Victoria Kandel
Resumen: El ciberbullying es una agresión virtual entre pares cuya prevalencia varía entre el 10% y el 40% a nivel mundial. En Argentina, un estudio en 2016 indica que el 20% de adolescentes de 13 a 18 años experimentó ciberbullying. Gran parte de la bibliografía académica sobre esta agresión se dirige a identificar factores de riesgo en las personas agresoras o agredidas y a elaborar modelos predictivos de comportamiento, lo cual limita el análisis desde un enfoque relacional como requiere la violencia.
Esta tesis es una meta-etnografía, que consiste en una síntesis de investigaciones únicamente cualitativas para abordar un fenómeno en profundidad y elaborar una interpretación nueva que contribuya a su comprensión. Las búsquedas se realizaron en las bases de bibliografía científica BVS, PubMed, SciELO y Scopus, y se conformó un corpus de análisis de 33 artículos que investigaron ciberbullying con metodología cualitativa.
En los resultados se describen los discursos y experiencias de adolescentes sobre el ciberbullying como una práctica usual de su sociabilidad virtual. Asimismo, se describen las expresiones de ciberbullying, los motivos desencadenantes, las experiencias como personas agresoras, agredidas y observadoras, y las características del espacio virtual que permiten que se lleve a cabo esta agresión.
Se analiza el ciberbullying como un mecanismo de producción, reproducción y disputa de relaciones de poder entre pares en un espacio común de sociabilidad, en el cual los y las adolescentes construyen su identidad a partir de procesos de identificación y oposición, atravesados por la búsqueda de reconocimiento social y la performatividad de género.
Ortega Moreno, Dania Elizabeth. Pobreza y condiciones sociodemográficas como determinantes de la mortalidad en menores de cinco años en Venezuela. Un análisis epidemiológico para el 2009-2011
Jurado: Carlos Guevel; Eduardo Pérez; Adela Tisnés
Resumen: La investigación describe las características sociodemográficas y de la pobreza por necesidades básicas insatisfechas y su relación con el fenómeno de la mortalidad en menores de cinco años por cada entidad federal de Venezuela durante el periodo 2009-2011.
Metodología: Se trata de un estudio epidemiológico transversal, donde se analizaron las tasas de mortalidad infantil y las tasas de menores de cinco años con los indicadores de la pobreza por NBI e indicadores sociodemográficos durante el periodo 2009-2011. La asociación entre los indicadores se realizó a través del coeficiente de correlación de Spearman con un nivel de significancia ≤0,05 y un nivel de confianza del 95%. El estudio se complementó a través de medidas de desigualdad como el cociente y diferencia de tasas extremas, riesgo atribuible poblacional y el índice de concentración.
Resultados: La mayor asociación encontrada para los componentes de la mortalidad infantil fue para la TMNT con un coeficiente de correlación para las mujeres sin educación de (-0,498), para la TGF (-0,460) y para la alta dependencia económica (-0,514) como indicador de la pobreza por NBI. La TMNP y la TMM5 fueron más elevadas en algunos estados con mayor pobreza por NBI, mientras que las TMI y las TMNT estuvieron más concentradas en las entidades con menor pobreza por NBI.
Conclusiones: En el marco del estudio de las condiciones sociodemográficas por cada entidad federal y el comportamiento de las tasas de mortalidad en menores de cinco años, fueron los indicadores de la pobreza por NBI como el hacinamiento y el nivel de educación de las mujeres los que estuvieron más asociados al fenómeno de la mortalidad. La desigualdad entre las variables vista desde su acumulación, fue muy escasa con índices de concentración muy cercanos al 0.
Aliperti, Valeria. Impacto de la ley de control del tabaco sobre las internaciones por infarto agudo de miocardio en un hospital de la comunidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Jurado: Natalia Zampichiatti; Raúl Mejía; Marcio Alazraqui
Resumen: El tabaco y el humo del tabaco son factores de riesgo para enfermedad cardiovascular. Estudios internacionales han demostrado el beneficio de la regulación de fumar en lugares públicos sobre las internaciones por Infarto Agudo de Miocardio (IAM). En el año 2006, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se implementó una ley de restricción al tabaquismo y en diciembre 2011 se amplió su alcance.
Objetivo: Evaluar el impacto de la ley de tabaco del año 2011 sobre internaciones por IAM en un hospital de la comunidad de la CABA en el período 2002-2016 y describir las diferencias con respecto a la ley del año 2006.
Metodología: Estudio ecológico de series temporales de las tasas de incidencia de internaciones por IAM en el Hospital Italiano de Buenos Aires en afiliados mayores o iguales a 35 años. Se calculó la Razón de Tasas trienales para el período previo y posterior a la Ley. Se analizó la tendencia de las tasas estandarizadas por sexo y edad mediante Joinpoint.
Resultados: Se registraron 1193 eventos. La tendencia de las tasas de incidencia de internaciones por IAM mostró un descenso sostenido y significativo a lo largo del período 2002-2016. No se observaron puntos de cambios asociados a la implementación de la ley del año 2011. El análisis realizado por trienios evidenció una disminución significativa del riesgo de eventos tanto en la ley del 2006 como en la del 2011, sin diferencia al comparar el impacto de la ley del 2011 con respecto a la del 2006.
Conclusión: No podemos afirmar, a partir de estos resultados, que los cambios observados se deban a la implementación de las leyes. Probablemente la tendencia observada esté influenciada por múltiples factores entre los que se encuentra la intervención poblacional de la Ley de tabaco del año 2011.
González, Jose Eduardo. El suicidio como problema público en Argentina
Jurado: Fermín Alvarez Ruiz; Nicolás Damín; Lucía Romero
Resumen: La presente investigación busca comprender el proceso de conformación del suicidio como un problema público en la Argentina durante el último siglo tomando como punto de partida su estudio, a fines del siglo XIX, como fenómeno emergente en la ciudad de Buenos Aires y, como punto final, su emergencia y consolidación como problemática a nivel nacional a partir de la década de 1990, la cual presentó una particular configuración que generó diversas respuestas del Estado, cuyo punto relevante se refleja en la sanción de la Ley Nacional nº 27130 de Prevención del Suicidio (República Argentina, 2015).
La perspectiva de análisis planteada articula herramientas teóricas referidas a la construcción de problemas públicos y a su trayectoria en el tiempo a partir de fuentes primarias y secundarias. Se procura dar cuenta de las medidas e intervenciones públicas sobre el suicidio, como también de los saberes, las concepciones y los intereses detrás de estas, identificando los actores sociales y los marcos institucionales en los que se generó su entrada en la agenda oficial del ámbito público.
Vicens, Jimena; Perfil epidemiológico de cáncer de páncreas en afiliados a un sistema de salud privado de la Ciudad de Buenos Aires entre 2007 y 2016.
Jurado: Martín Urtasun; Marcio Alazraqui; Marta Vilensky
Resumen: Esta investigación se propone contribuir al conocimiento de la epidemiología del cáncer de páncreas, a partir del estudio de una población de afiliados a un sistema de salud privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La relevancia de su estudio radica en los recientes reportes de incremento en incidencia y la alta mortalidad que presenta, sumado a la escasa disponibilidad de datos poblacionales sobre incidencia de neoplasias malignas en Argentina.
El objetivo es conocer el perfil epidemiológico del cáncer de páncreas en afiliados al Plan de Salud del Hospital Italiano durante el 2007-2016, abordando tanto las características de los casos en cuanto a dimensiones demográfica, diagnóstica, clínica, pronóstica y terapéutica; así como el riesgo de aparición y su mortalidad a lo largo del tiempo.
Para ello se utilizará un abordaje cuantitativo, observacional y descriptivo, a partir del estudio de una cohorte dinámica de afiliados al Plan de Salud. A partir de un proceso de identificación y validación de 622 posibles casos se encontraron 419 afiliados con diagnóstico de cáncer de páncreas entre 2007 y 2016. Tuvieron una mediana de edad de 70 años y un odds varón/mujer de 0,67.
La mayoría se presentó con síntomas relacionados al sitio tumoral y fueron diagnosticados con tomografía computada. La mitad de los casos tuvo metástasis al diagnóstico y sólo el 25% de los casos tuvo resección con fines curativos. La mediana de sobrevida fue de 6 meses, con una mortalidad del 89%. La incidencia fue mayor para los varones que para las mujeres, aumentando el riesgo con la edad.
Las tasas de incidencia para el período de estudio resultaron estables a partir del 2010, siendo las tasas de mortalidad estables en todo el período de estudio. Esta investigación aporta conocimiento epidemiológico acerca de una enfermedad poco frecuente pero altamente mortal.
Gomez Saldaño, Ana María; Evaluación del tamizaje oportunístico de cáncer de mama en un hospital privado entre 2011 y 2016
Jurado: Novelli; Carlos Guevel; Andrés Trotta
Resumen: El tamizaje mamográfico es una de las estrategias de prevención secundaria propuesta para disminuir la morbi-mortalidad por cáncer de mama.
Objetivo: Evaluar el desempeño y la efectividad del tamizaje oportunístico no organizado que se realiza en el Hospital Italiano de Buenos Aires en el periodo 2011-2016 en una población de mujeres entre 50 años y 69 años afiliados a su prepaga.
Metodología: Estudio observacional de cohorte abierta utilizando fuente de datos secundaria. Se clasificó la población de referencia en subgrupos por criterios de temporalidad según su exposición al tamizaje mamográfico. Se utilizaron los indicadores recomendados por el Instituto Nacional del Cáncer y de Guías Europeas que establecen los criterios considerados estándares. Fueron medidos sobre el subgrupo de mujeres con exposición anual a la mamografía de tamizaje.
Resultados: Bajo una población de estudio de 20.540 mujeres, la tasa de participación de tamizaje mamográfico fue de 60,3% (IC95% 59,8-60,8). Globalmente, la tasa de valoraciones adicionales fue de 38,2% (IC95% 37,1-39,3); la de recitación fue de 7,3 (IC95% 6,8-7,9); la razón biopsias benignas/malignas fue de 1:2,8 (IC95% 1:1,5-1:5,2); la de detección de cánceres fue 4,4 casos cada 1.000 mamografías (IC95% 3,1-6,1); la de cánceres de intervalo 5 c/10.000; el porcentaje de tumores menores a 1 cm fue de 43,5 % (IC95% 23,2-65,5); el porcentaje de tumores sin compromiso ganglionar fue 81% (IC95% 58-94,5); el porcentaje de CDIS fue 31,5%; la sensibilidad fue de 82,8% (IC95% 6,3-93,4); la especificidad de 98,6% (IC95% 98,3-98,8); el valor predictivo positivo 1 (VPP1) fue de 7,2% (IC95% 4,7-10,3); el VPP2 de 28,2% (IC95% 15-44,8) y el VPP3 de 53,1% (IC95% 50,167,3%).
Conclusión: La efectividad del tamizaje oportunista en el Hospital Italiano de Buenos Aires se encuentra dentro de los valores recomendados por las guías de calidad. Se encontraron oportunidades de mejora en el desempeño del tamizaje oportunístico.
Di Marco, Martín; La producción de conocimiento sobre violencias ocurridas en Argentina, 2001-2016
Jurado: Tiscornia; Simone Gonçalves de Assis; Rodolfo Nuñez
Resumen: Las violencias han generado diversas reacciones sociales y se han convertido en una temática central en diferentes áreas de conocimiento. Diversos estudios muestran que existen numerosos abordajes teóricos, metodológicos y disciplinares de este fenómeno, conformando un campo temático heterogéneo y compartimentalizado.
No obstante, no se han registrado investigaciones que analicen sistemáticamente la bibliografía sobre violencias en Argentina. Como consecuencia, no se cuenta con una visión panorámica sobre qué se ha publicado y desde qué perspectivas teórico-metodológicas.
Siguiendo los trabajos del Centro Latino-Americano de Estudos de Violência e Saúde "Jorge Careli", el objetivo general de esta tesis es describir y analizar los temas, áreas de conocimiento, disciplinas y metodologías de los artículos científicos, publicados entre 2001 y 2016, sobre violencias ocurridas en Argentina.
A partir de una revisión bibliográfica, se relevaron artículos científicos (escritos tanto por autores argentinos, como de otros países) en soporte digital publicados en revistas científicas indizadas en BVS, PubMed, Redalyc, SciELO y Scopus. El corpus bibliográfico final incluyó 211 artículos.
Se desarrolló una estrategia de análisis tanto cuantitativa, como cualitativa. Se encontró que la bibliografía:
- a) Aborda predominantemente formas de violencia física;
- b) Se enmarca principalmente dentro de las ciencias sociales;
- c) Tiene objetivos descriptivos;
- d) Se caracteriza por tener alcances geográficos nacionales y, en segundo lugar, institucionales;
- e) Parte de datos primarios para el abordaje empírico de los fenómenos; y
- f) Emplea metodologías de análisis mayoritariamente cuantitativas.
Si bien estos aspectos describen estructuralmente esta bibliografía, también se encontraron núcleos temáticos con características y lógicas de construcción de los objetos diferentes. Asimismo, se halló la omnipresencia de definiciones y taxonomías de organismos internacionales (principalmente, la Organización Mundial de la Salud) tanto para la definición de la salud, como para la de violencia, lo que da cuenta de su posición discursiva dominante dentro de ciertas áreas de conocimiento.
Tesis defendidas en 2018
Laguna, Mabir Lorena; Contaminación del aire y mortalidad por enfermedades del Sistema respiratorio en tres comunas de la ciudad autónoma de Buenos Aires, periodo 2011-2014
Jurado: Andrés Trotta; Andrés Porta; Alejandro Teper
Resumen: El desarrollo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, principalmente en niños y adultos mayores, se relaciona con la contaminación del aire. La principal fuente móvil de emisiones es el tráfico vehicular, que se relaciona con el crecimiento y antigüedad de la flota automotriz y la calidad del combustible utilizado.
Los niveles de contaminación atmosférica en las grandes ciudades superan en la mayoría de los casos los estándares establecidos por la GCA, incrementando la mortalidad respiratoria que corresponde a la tercera causa de muerte a nivel mundial (OMS, 2016). Los objetivos de este estudio fueron describir el comportamiento de contaminantes del aire: material particulado menor a 10 micrones (PM 10), monóxido de carbono (CO) y dióxido de nitrógeno (NO2); la mortalidad por enfermedades del sistema respiratorio según CIE-10; y la correlación entre los niveles de contaminantes en estudio y mortalidad respiratoria en las comunas 2, 4 y 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el periodo 2011-2014.
El diseño de la investigación correspondió a un estudio exploratorio descriptivo ecológico y como fuentes de datos secundarios se utilizó el inventario de emisiones de la red de monitoreo de la calidad del aire GCBA, Dirección de Estadística e Información en Salud y Dirección General de Estadística y Censos GCBA.
Los resultados obtenidos mostraron que los niveles de los contaminantes del aire en estudio se encuentran en su mayoría dentro del estándar establecido por la normativa de la ciudad; durante la temporada invernal se presentan los mayores niveles de contaminación que coinciden con los meses en que se registra mayor proporción de muertes, concentrándose en el grupo etario de 80 años y más especialmente en mujeres, siendo la gripe y neumonía (J10-J18) la principal causa de muerte para ambos sexos.
La relación entre los niveles de PM10, NO2 y CO y la mortalidad por causa respiratoria muestran correlaciones positivas débiles y moderadas en las tres comunas. Se hace necesario intensificar investigaciones sobre el impacto de la contaminación atmosférica sobre los distintos efectos adversos a la salud, que contribuyan a la reorientación de la gestión intersectorial que priorice políticas medioambientales para el cuidado de la salud.
Arias Villa, Danubis; Mortalidad por cáncer en el partido de Almirante Brown, 1990–2011
Jurado: Martin Urtasun; Adrian Santoro; Roberto D Angelo
Resumen: El cáncer es una de las enfermedades no transmisibles que mayor contribución tiene en la mortalidad general, constituyendo un importante problema de salud colectiva. El objetivo de esta investigación fue caracterizar epidemiológicamente la mortalidad por cáncer en los trienios alrededor de los censos 1991, 2001 y 2010 en el Municipio Almirante Brown.
Se realizó un estudio epidemiológico de agregado observacional y transversal, cuya unidad de análisis estuvo conformada por el conjunto de defunciones por cáncer en cada trienio. Se utilizaron fuentes de datos secundarias provenientes de la base de mortalidad del municipio y de los censos nacionales. Se estimaron las tasas de mortalidad para cada trienio, por sexo, grupos de edad y grupos de causa. Se calcularon las tasas brutas y ajustadas con sus respectivos intervalos de confianza.
Los resultados mostraron que el cáncer fue la segunda causa de muerte en el municipio después de las enfermedades cardiovasculares, siendo las localizaciones anatómicas más frecuentes: pulmón, colon-recto, mama, páncreas, próstata, estómago y útero, con más de 60% del total de muertes registradas. Con relación a la edad, la mortalidad por cáncer comienza a incrementarse a partir del grupo etario de 30-49 años para todas las localizaciones. En cuanto al sexo, se observó que los hombres tienen mayor probabilidad de morir por cáncer que las mujeres, registrando más de 53% de las defunciones.
Respecto a los trienios estudiados se destaca que el correspondiente al 2000-2002 presentó las mayores tasas de mortalidad por cáncer, lo que puede estar relacionado con el contexto de la crisis estructural que afectó a la Argentina en el año 2001. La mortalidad por cáncer en los trienios estudiados siguió un patrón similar al encontrado en otras investigaciones. Este trabajo adquiere especial relevancia al contribuir a la toma de decisiones vinculadas con las estrategias de prevención del cáncer a nivel local.
Bechara, Yamila; Dengue y factores sociodemográficos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la epidemia de 2016
Jurado: Nicolás Schweigmann; Osvaldo Rico Cordeiro; Andrés Trotta
Resumen: El dengue es la enfermedad viral más importante transmitida por mosquitos en el mundo. El objetivo fue describir epidemiológicamente los casos de dengue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la epidemia del 2016 y sus posibles asociaciones con factores sociodemográficos.
El presente es un estudio ecológico donde se analizaron los casos de dengue por comuna a partir de las bases de datos de la Gerencia Operativa de Epidemiología (GOE). Se describieron los criaderos de Aedes aegypti hallados en los domicilios durante las Acciones de Bloqueo de la Transmisión (ABTD). Se obtuvieron los datos de los factores sociodemográficos a nivel de comuna del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Se analizaron por correlación de Spearman la variable dependiente tasa de notificación de casos confirmados con las siguientes variables independientes: densidad poblacional, tasa de analfabetismo, hacinamiento crítico, porcentaje de población sin descarga de agua o retrete, porcentaje de la población sin servicio regular de recolección de residuos y densidad de criaderos de Aedes aegypti por 10.000 habitantes.
Hubo un total de 9.149 casos notificados a la GOE de los cuales 4.471 casos fueron confirmados. Las comunas con mayores tasas de casos confirmados fueron la 8 (37,97 casos por 10.000 habitantes), la 4 (37,94) y la 10 (30,66). Se realizaron un total de 773 ABTD durante las cuales se ingresó a 7.405 domicilios. Los criaderos más comunes fueron los móviles en uso. Las variables sociales y demográficas que mostraron correlación lineal con la tasa de notificación de casos confirmados fueron la densidad poblacional (ρ=0,8) y el porcentaje de analfabetismo (ρ =0,75).
En el presente estudio se exploraron distintos factores sociales y demográficos que podrían influenciar en la transmisión de la enfermedad a nivel poblacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
González, Gisel Anahí; ¿Funcionan los funcionales? Discusiones de artículos científicos
Jurado: Diego Díaz Córdova; Melisa Boroni; Edda Bellini
Resumen: Los alimentos funcionales surgieron en la década de 1980, como alternativa para mejorar y potenciar la alimentación de la población. Mediante las alegaciones de salud la industria alimenticia comenzó a comunicar los beneficios que su consumo trae aparejado. Con el tiempo la cantidad de alimentos desarrollados creció exponencialmente y los estados se encontraron con el desafío de regular estos productos y sus alegaciones, ya que algunos científicos y expertos en el área empezaron a cuestionar no solo la sustentación científica, sino también el impacto en la salud de la población que decían producir. El objetivo fue analizar las discusiones sobre los alimentos funcionales, las alegaciones de salud y su regulación que se abordan en los artículos científicos. Para llevarlo a cabo se realizó una revisión bibliográfica de artículos indizados en cuatro bases de datos: PubMed, Scopus, SciELO (ScientificElectronic Library Online) y BVS (Biblioteca Virtual en Salud). Para el análisis se plantearon cuatro dimensiones: 1. – Regulación de los alimentos funcionales; 2.- Fundamentos y críticas de la utilización de las alegaciones de salud; 3.- Problematizaciones vinculadas con la desvalorización de alimentos naturales y representaciones sociales; 4.- Descripción de la situación en Argentina. Entre las discusiones relevadas, una de las más interesantes, dada por la profundidad con la que se las abordó, es la sustentación de las alegaciones de salud y su utilización debido a la relación que establecen entre el consumo de un alimento y la posibilidad de disminuir un riesgo o potenciar la salud. Así mismo, otra discusión relevante fue la problematización sobre el impacto que producen este tipo de alimentos sobre la concepción de los consumidores y sus elecciones. Y, lo más interesante, mucho autores concuerdan con la necesidad de establecer un marco regulatorio y profundizar las políticas públicas de nutrición y alimentación.
Montoya Figuero, Jescy; Proceso de descentralización del sistema de salud en brasil, una revisión de artículos científicos de 1985 a 2015
Jurado: Guillermo Alonso; Guido Giorgi; Hugo Spinelli
Resumen: Los procesos descentralizadores predominaron en América Latina durante la década de los noventa, muchos de los cuales coincidieron con la transición hacia la democracia de aquellos países que habían estado bajo regímenes dictatoriales. La salud fue una de las áreas de la política social en que el modelo descentralizador fue aplicado más ampliamente y que además representó un patrón a seguir para las diferentes áreas de las políticas públicas. El objetivo de esta investigación es analizar los fundamentos y controversias del proceso de descentralización del sistema de salud brasileño a partir de la revisión de artículos científicos publicados entre 1985 y 2015. La pregunta que sirve como hilo conductor de la investigación es: ¿cuáles son los argumentos que sustentaron los procesos de descentralización en Brasil? Para responder a esta pregunta se realizó una revisión de artículos científicos publicados entre 1985 y 2015 y el análisis del contenido de dichos artículos. Los argumentos que sustentaron el proceso de descentralización en Brasil son de naturaleza económica, ya que se espera que la descentralización propicie la eficiencia en la asignación de recursos; además supondría la democratización de la toma de decisiones, el empoderamiento de los gobiernos locales y mayor participación de actores diversos en la toma de decisiones sobre su situación de salud, todo esto orientado a lograr procesos más democráticos y horizontales. En el contexto de la Reforma Sanitaria en Brasil, la descentralización del sistema de salud se convirtió en el medio por el cual se garantizaría el acceso y la integralidad de la atención de salud de la población.
Villanueva, Natalia Yesica Jortack; Conocimientos y actitudes sobre las prácticas del equipo de salud ante el aborto. Estudio en un Hospital materno neonatal del partido de Moreno
Jurado: MariaPiaPawlowicz; Mariana Romero; Vanessa Di Cecco
Resumen: En la última década se comenzó a debatir el rol de los equipos de salud en la prevención de los abortos inseguros como así también en la atención de mujeres que solicitan una interrupción dentro del marco legal vigente. El aborto en Argentina es restrictivo, nuestro Código Penal contempla algunas causales en las que se pueden realizar: causal salud y causal violación. Uno de los debates más recientes en el tema de la Interrupción Legal del Embarazo, ha sido la definición de los alcances de la causal salud. Las interpretaciones restrictivas de los conceptos de riesgo y de salud, limita entender cómo intervienen las variables psicosociales en el bienestar de las mujeres y cómo estas influyen a la hora de decidir interrumpir un embarazo. La solicitud de aborto de una mujer y los permisos legales nos convoca a los y las profesionales de la salud a poner en tensión aspectos legales y aspectos vinculados a la atención de los derechos sexuales y (no) reproductivos de las mujeres. Esta tesis tiene como objetivo describir y analizar los conocimientos y actitudes sobre las prácticas de profesionales de un Hospital Materno Neonatal del partido de Moreno que intervienen en la atención de mujeres que solicitan la interrupción del embarazo. En cuanto a los resultados hallamos que la legislación vigente sobre aborto contenida en el Código Penal y los Protocolos de atención resultan insuficientes para garantizar el acceso de las mujeres a la interrupción legal del embarazo. Se observa en los discursos de los/as diferentes profesionales entrevistados/as resistencias culturales y valoraciones morales que operan como barreras de acceso a este derecho. El equipo de salud tiene un rol fundamental ya que sus interpretaciones del marco legal sobre aborto y sus causales de permisión (salud y violación) determinan, obstaculizan o favorecen, el acceso de las mujeres a los servicios de salud, quedando en voluntades personales garantizar una atención integral en estas situaciones.
Grigera, Graciela del Carmen; Modelos de atención de la salud bucal: Revisión de artículos científicos sobre Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México (1985-2015)
Jurado: Marcela Bella; Marcelo Laserna; Damián Herkovits
Resumen: Las formas de organización de servicios de salud bucal se expresan en los modelos asistenciales articulando unidades con distintas complejidades tecnológicas, agrupadas en diferentes espacios y poblaciones. Los modelos de atención reflejan las combinaciones tecnológicas estructuradas que resuelven y atienden las necesidades sociales de salud, con sus repercusiones tanto a nivel individual como poblacional. La caries dental y la enfermedad periodontal son consideradas en el mundo como las enfermedades de mayor peso en la morbilidad bucal. Según la OMS/OPS su distribución y severidad varían en las diferentes regiones y su aparición está fuertemente asociada con factores ambientales, socioculturales, económicos y del comportamiento. La resolución de estas patologías bucales es abordada con diferentes modelos tecnoasistenciales. El objetivo de esta revisión es identificar cuáles son las características de esos modelos de atención en Argentina, Chile, Brasil, Colombia y México, a través de la revisión de artículos científicos publicados en bases de datos de bibliografía científica. Los resultados muestran que los rasgos de los modelos que orientan las prácticas para la atención/cuidado de la salud bucal tradicionales siguen la lógica del modelo odontológico dominante caracterizado por ser fundamentalmente odontocéntrico y tecnicista. Las prácticas de la odontología, orientadas hacia la enfermedad, solucionan los problemas de la salud oral a nivel individual y solo en casos donde la atención es demandada. Ampliar el acceso de la población a los servicios de salud bucal requiere asumir nuevos desafíos garantizando la universalidad, integralidad y equidad en las acciones de salud bucal; atención integral que requiere el establecimiento del vínculo territorial con los usuarios. Los artículos que refieren características del modelo tradicional, siguen siendo cuantitativa y cualitativamente dominantes en la mayoría de los países estudiados, no obstante lo cual, especialmente en Brasil, se observó un apelo progresivo y creciente a propuestas alternativas potencialmente más inclusivas y equitativas.
Lini Chein, Marina; Modelos teóricos y enfoques metodológicos de abordaje de la discapacidad: Una revisión de artículos científicos de Argentina, Brasil y Colombia, publicados en el período 2004-2016
Jurado: Mariana Bordes; Susana Sequeiros; Andrés Trotta
Resumen: El campo de estudio de la discapacidad ha sido objeto de múltiples revisiones y discusiones a lo largo de su historia, y ha evolucionado consecuentemente con las transformaciones de los modelos teóricos en los cuales se inscriben las investigaciones. Este trabajo consiste en una revisión de artículos científicos sobre discapacidad y su abordaje en el ámbito de los Servicios de Salud, en el cual se analizan los principales modelos teóricos y enfoques metodológicos que dan soporte a las prácticas asistenciales. Se trabajó sobre estudios de Argentina, Brasil y Colombia, publicados durante el período 2004-2016, con el propósito de avanzar hacia una comprensión de la discapacidad que posibilite respuestas sociales y políticas adecuadas ante las necesidades de este colectivo. Los criterios, terminologías y tratamientos sobre una determinada temática se definen y retroalimentan con los modelos vigentes y con aquellos emergentes, al momento en que trazan puentes entre las ideas presentes en la acción y mirada de quienes las interpretan. Producto del análisis del contenido del corpus documental estudiado, concluimos que los principales modelos teóricos que dan soporte a las prácticas asistenciales, definen diversas miradas y explicaciones acerca de la situación de la discapacidad desde un plano individual, en la interacción de un cuerpo dañado con un entorno pensado y organizado por y para personas sin discapacidad. Sin embargo, este conjunto de trabajos da cuenta de un agregado heterogéneo de publicaciones, de este modo, la discapacidad puede ser analizada como una interacción práctica de distintos entornos: económico, social, político y cultural, que conforman, en su conjunto, un marco de producción de significados, lo cual expresa, la existencia de otras formas de teorizar y de comprender las diferencias humanas.
Karlés, Cristina Mónica; Propuesta de evaluación de la implantación de las redes de Laboratorios de salud pública de la república argentina en el período 2003- 2014
Jurado: Osvaldo Rico Cordeiro; Juan Ignacio Degiuseppe; Mariana Ugarte
Resumen: La conformación de las redes de laboratorios para lograr diagnósticos accesibles, de calidad y seguros, se constituye en una estrategia de política pública que busca reducir la fragmentación del sistema de salud, permitiendo mejorar en forma sostenida la vigilancia y el control de enfermedades. Con el fin de conocer y analizar las propiedades estructurales y procesuales implicadas en la implantación de esta intervención en nuestro país, se desarrolló una metodología de evaluación que nos permitió caracterizar el grado de implantación de cuatro redes de laboratorios del Sistema Nacional de Laboratorios de Referencia y Redes (SNLRR), adoptadas como condiciones trazadoras: Red Nacional de Brucelosis, Red de Micología, Red de Enteroparásitos, y Red de Influenza y Virus Respiratorios. Se aplicó el instrumento de evaluación desarrollado sobre estas cuatro redes de laboratorios en dos puntos de corte, año 2003 y 2014, se describió y analizó la articulación de las propiedades de carácter estructural (capacidad instalada) y procesual (calidad del diagnóstico, capacitación permanente de recursos humanos y notificación de casos) como determinantes del grado de implantación de las redes. Luego de la aplicación de la matriz de indicadores y el análisis de los resultados se observó una evolución positiva en el grado de implantación de las variables capacidad instalada, calidad del diagnóstico y notificación de casos, mientras que la variable capacitación de recursos humanos sufrió una leve disminución. La aplicación del instrumento de evaluación desarrollado nos permitió identificar fragilidades que precisan ser contempladas para la mejora del trabajo en redes de laboratorios. Esta metodología de evaluación podrá extenderse y aplicarse a las redes que componen el SNLRR, mediante un proceso de revisión y ampliación de la matriz de indicadores, contemplando los distintos aspectos de las mismas, generando así información relevante para la toma de decisiones certeras, en apoyo a la vigilancia epidemiológica.
Menestrina, Betiana; Análisis bibliométrico de la producción científica sobre Cannabis, 1950-2015
Jurado: Silvia Kochen; Gustavo Marin; Hugo Spinelli
Resumen: En un contexto de prohibición y consumo generalizados del Cannabis a nivel mundial, se considera relevante indagar sobre el rol de lo epidemiológico y la teoría del riesgo en la creciente producción científica sobre Cannabis. El objetivo general fue analizar la producción científica sobre Cannabis a nivel mundial durante el período 1950-2015. Los objetivos específicos fueron: analizar la evolución temporal de los estudios epidemiológicos sobre Cannabis durante 1950-2015; y describir la evolución temporal de los estudios epidemiológicos sobre Cannabis relacionados con la teoría del riesgo durante 1950-2015. Se realizó un análisis temporal de los artículos científicos recolectados en dos bases de datos: Scopus y PubMed. La búsqueda total sobre Cannabis, realizada en 2017, arrojó 24.589 y 14.499 publicaciones en Scopus y PubMed, respectivamente, durante 1950-2015. Del total de artículos sobre Cannabis, el porcentaje de estudios epidemiológicos aumentó rápidamente desde los setentas hasta principios de los noventas, para luego mostrar una proporción constante hasta 2015. El porcentaje de artículos relacionados al paradigma del riesgo mostró un aumento más tardío, en los ochentas, pero casi constante hasta 2015. Además, utilizando Scopus, se realizaron análisis temporales de los artículos de acuerdo al alcance temático de las revistas y análisis de minería de texto utilizando los 20.526 resúmenes disponibles durante 1966-2015. El análisis de minería de texto mostró una variación similar, ya que los términos relacionados a la epidemiología y el paradigma del riesgo (prevalencia, población y riesgo) aparecieron en las nubes de palabras a partir de 1986. Estos resultados permiten hipotetizar la existencia de tres etapas de producción científica sobre Cannabis: la primera, centrada en el efecto de la ―droga‖ por medio de estudios experimentales con animales; la segunda, enfocada en la emergencia acelerada de estudios epidemiológicos; y la tercera, con mayor predominancia de estudios sobre riesgo y enfocados en adolescentes en escuelas.
Carril, Romina; Derechos del paciente: información sanitaria y consentimiento informado en el hospital "N. López" de Lanús
Jurado: Damián Herkovits; Hugo Alazraqui; Laura Bell
Resumen: En Argentina, la ley de Derechos del Paciente y su relación con las instituciones de salud fue sancionada en octubre del 2009, y modificada por la ley 26.742 en mayo de 2012. Los derechos de los pacientes incluyen, entre otros, el derecho de ser informado respecto a su estado de salud-enfermedad, los tratamientos que se le proponen y los riesgos probables ante los mismos. Además, el paciente debe consentir dicho tratamiento a través de la firma de un documento de consentimiento informado. Esta investigación tiene como objetivo analizar los procesos de transmisión de la información sanitaria y el registro del consentimiento informado en el marco de la nueva ley. Se trata de una investigación cualitativa realizada en un hospital público del conurbano bonaerense en el año 2017 en base a entrevistas a pacientes internados y profesionales médicos. Además se realizaron observaciones y un relevamiento de las historias clínicas para analizar los documentos de consentimiento informado. Los documentos de consentimiento informado analizados en el marco de esta investigación, no cumplen con los requisitos establecidos por la ley de derechos del paciente. Son textos poco claros y que no resguardan el derecho del paciente a plasmar su voluntad en forma escrita ni describen el proceso de obtención del consentimiento. Además, existe un gran desconocimiento de la ley entre los profesionales de la salud y entre los pacientes. En conclusión, luego de más de cinco años de reglamentación de la ley, parecería ser que el pasaje del modelo paternalista hacia el modelo informativo pretendido por la nueva legislación sería apenas incipiente.
CarnevaleMercuri, Bárbara; Gestión local de salud: intervenciones en relación a desigualdades sociales. Revisióncrítica de artículos científicos acerca de Argentina y Brasil en el período 2005-2015
Jurado: Diego Díaz Córdova; Iván Ase; Patricia Rosemberg
Resumen: El nuevo siglo comenzó con un reeditado impulso a examinar y elaborar estrategias para enfrentar las desigualdades sociales. Además, ha crecido en este tiempo la relevancia que se atribuye a las mismas en el estado de salud de las poblaciones y en el denominado proceso de salud enfermedad atención (PSEA), contribuyendo a la inequidad en salud. Se sostiene que el nivel local de salud -muchas veces llamado de Atención Primaria de la Salud (APS)- , es el más idóneo para realizar intervenciones tanto individuales, familiares como colectivas orientadas al abordaje de éstas –llamadas también en la literatura determinantes sociales-. Esto implica modificaciones en el modelo de atención, acciones comunitarias y articulaciones intersectoriales. La presente tesis se propuso revisar y analizar artículos científicos sobre intervenciones relacionadas a desigualdades sociales y gestión local de salud identificando avances, obstáculos y propuestas observadas en Argent ina y Brasil en el período 2005-2015. Estudiamos documentos en formato de artículos científicos de revistas indizadas. Caracterizamos el corpus en función de su ubicación e identificación. Categorizamos los artículos en relación al contenido temático de sus contribuciones. Y por último se realizó un análisis y discusión de categorías teniendo en cuenta los ejes avances, obstáculos y propuestas. En los artículos, identificamos una notable influencia de propiedades estructurales, reglas y recursos, sobre la equidad en salud y la gestión del nivel local, así como la importancia de procesos de producción de cuidado que incluyan la acción comunitaria, el trabajo en territorio y la articulación intersectorial a fin de un abordaje adecuado de las desigualdades sociales que afectan el PSEA, siendo centrales la construcción de ciudadanía y el enfoque de derechos. A fin de reducir la inequidad en salud, también detectamos la necesidad de continuar mejorando la accesibilidad y cobertura de APS, y los mecanismos de referencia contrarreferencia.
Vaihinger, Mara; Perfil epidemiológico de los prematuros tardíos hijos de madres residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nacidos durante el quinquenio 2009-2013
Jurado: Alicia Benítez; Luis Novali; MarcioAlazraqui
Resumen: Los prematuros tardíos de 34 a 36 semanas de edad gestacional representan la mayor parte de los nacimientos prematuros. Son fisiológicamente y metabólicamente inmaduros y su morbimortalidad está aumentada. El incremento de la tasa de prematurez en los últimos años es atribuido al incremento de los prematuros tardíos. Se plantean hipótesis relacionadas con el aumento de las cesáreas, los tratamientos de fertilidad y el avance de las prácticas obstétricas con mayores intervenciones médicas durante el embarazo. También existen determinantes relacionados a las condiciones de vida. El espacio es una dimensión básica en los procesos de estructuración de las sociedades. La población ocupa y se apropia del espacio, las familias tienden a conformar conglomerados relativamente homogéneos en sus condiciones de vida. En la Ciudad de Buenos Aires por diferentes procesos históricos se crearon inequidades y desigualdades en la segregación residencial con la determinación de dos conglomerados bien polarizados: la zona norte y la zona sur. El objetivo de esta investigación fue describir el perfil epidemiológico de los nacidos vivos prematuros tardíos y de sus madres según el lugar de residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los años 2009-2013. Fue un estudio descriptivo con fuente de datos secundarios que incluyó 12.369 casos. Los resultados mostraron mayor proporción de madres mayores de 34 años, de embarazos gemelares y mayor prevalencia de nacimientos de prematuros tardíos (6,36%) con 8,32 por 1.000 de mortalidad en el primer año de vida (prematuros tardíos fallecidos en el primer año de vida /prematuros tardíos durante el quinquenio x 1.000) en las comunas del conglomerado norte o estrato socioeconómico alto; menor proporción de madres mayores de 34 años, de embarazos gemelares y menor prevalencia de prematuros tardíos (4,85%) aunque con el doble de mortalidad en su primer año de vida (16,94 por 1.000; riesgo relativo=2) en las comunas del conglomerado sur o estrato socioeconómico bajo. Los nacimientos fueron más frecuentes entre lunes y viernes. Las conclusiones fueron una mayor prevalencia de prematuros tardíos en el conglomerado norte y menor en el conglomerado sur aunque con una mortalidad infantil mayor reflejo de desigualdades e inequidades en salud y condiciones de vida.
Kanterewicz, Luciana Gabriela; Chagas en mujeres embarazadas asistidas en el sistema público de salud de la Ciudad de Buenos Aires en el período 2003-015
Jurado: Juan Pablo Zabala; Jaime Altcheh; Lucía Romero
Resumen: A pesar de disminuir su prevalencia en las últimas décadas, el Chagas se mantiene como una de las endemias más importantes de la Argentina. Cambios en su dinámica epidemiológica-la urbanización de una enfermedad inicialmente rural y la disminución de la transmisión vectorial-convierten hoy a la vía vertical en la principal forma de transmisión. Esta nueva situación pone a las mujeres en edad reproductiva-y más aun a quienes viven en áreas urbanas-en el centro de la escena. Se torna indispensable entonces ampliar el conocimiento epidemiológico acerca del Chagas como un problema de salud dinámico y prioritario en nuestro país, con el fin de aportar a la reorientación de prácticas, políticas y procesos de gestión sanitaria. Los objetivos de este trabajo fueron describir la tendencia de la seroprevalencia del Chagas en embarazadas atendidas en el sistema de salud público de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) entre 2003 y 2015, analizar las características clínicas y socio-demográficas de estas mujeres y caracterizar los sistemas de información utilizados. Se utilizó un diseño de series temporales y como fuentes de datos secundarios: el Programa de Pesquisa Neonatal de CABA (PPN), el Sistema Informático Perinatal (SIP) y al Módulo de Vigilancia por Laboratorio del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud del Ministerio Salud de la Nación (SIVILA). Los resultados obtenidos mostraron una tendencia descendente de la prevalencia de Chagas en embarazadas entre 2003 y 2015, con una media de 2,58%. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre tener Chagas y ser mayor de veinte años, ser multípara y no tener estudios formales. Los sistemas de información presentaron heterogeneidad en cuanto a la información que manejan, el período que abarcan y la cobertura de los registros. El SIVILA, que surgió como intento de articular otros sistemas de información, recién está comenzando a implementarse en la CABA.
Carrizo Olalla, José Enrique; Desigualdades sociales y mortalidad prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2011-2015
Jurado: Jimena Marro; Carlos Guevel; Luis Parrilla
Resumen: El propósito de esta tesis fue aportar conocimiento para detectar y monitorear las desigualdades sociales en la mortalidad prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en la Ciudad de Buenos Aires. Las transiciones demográfica y epidemiológica han llevado a que las enfermedades no transmisibles constituyan la causa de muerte más importante a nivel mundial. Se planteó si las diferencias socioeconómicas existentes entre las comunas estaban asociadas con desiguales riesgos de muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles. La hipótesis fue que este planteo era cierto. El objetivo de la investigación fue estudiar la relación entre las desigualdades sociales y el riesgo de muerte prematura por enfermedades crónicas no transmisibles en las diferentes comunas de la ciudad de Buenos Aires en el período 2011-2015. El diseño de la investigación correspondió a un estudio ecológico. Las unidades de análisis fueron las comunas. Se analizó la relación entre el nivel de enseñanza y las tasas de mortalidad prematura por todas las causas y por enfermedades crónicas no transmisibles para ambos sexos. Las enfermedades crónicas no transmisibles fueron las principales causas de muerte prematura en ambos sexos, pero el riesgo de morir presentó diferencias. Tanto en el análisis por estratos de comunas según el indicador de enseñanza, como en los índices calculados a partir de modelos de regresión incluyendo las 15 comunas, se comprobó la asociación negativa entre el nivel de enseñanza y las tasas de mortalidad prematura, con excepción de las muertes por tumores en mujeres donde la asociación fue débil y no significativa. Para la disminución de desigualdades sociales de salud observadas son necesarias políticas públicas orientadas no solo al asistencialismo, sino también a mejorar los determinantes fuera del sistema de salud, y de la participación a nivel local de los equipos de salud y las autoridades de las comunas.
Burga, Bárbara; Mujeres inmigrantes paraguayas de la zona sur-oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abordaje del pluralismo asistencial a través de sus itinerarios
Jurado: Laura Finkelstein; Gabriel Levita; Pablo Ceriani Cernadas
Resumen: En nuestras sociedades existe un uso potencial de varios saberes y formas de atención de los padecimientos, lo que se denomina pluralismo asistencial. Y, dado que las experiencias de enfermedad constituyen un fenómeno universal a la vez que un eje principal en la construcción de significados colectivos, ese pluralismo adquiere una dinámica y diferenciación específica en cada contexto, y para cada población. La relación entre migraciones y salud constituye una problemática social compleja que requiere ser atendida en un país que ha venido siendo foco de atracción migratoria intrarregional durante las tres últimas décadas, especialmente para la población oriunda de Paraguay. Considerando que los flujos migratorios se han feminizado, interesa abordar el pluralismo asistencial para las mujeres inmigrantes paraguayas, que una vez llegadas a Argentina, se ven obligadas a reorganizar sus itinerarios terapéuticos en función de la oferta asistencial que encuentran en el país de destino -a la vez que la configuran-. Mediante un estudio exploratorio descriptivo de corte transversal que utilizó la estrategia metodológica de estudio de casos múltiples, e incorporando herramientas de la etnografía, se pretendió profundizar en la perspectiva narrativa de las mujeres inmigrantes paraguayas acerca de sus procesos de salud/enfermedad/atención/cuidado, a través de sus itinerarios terapéuticos. Para el análisis de datos se realizó una selección de fragmentos discursivos significativos y fragmentos narrativos (Atlas Ti). Los resultados sugieren que se sirven de la biomedicina, medicina popular y tradicional, espacios de autoayuda, articuladas estas relaciones a través de la autoatención. Los vínculos que establecen con cada una de estas formas de atención se hallan entrelazados con las condiciones en las que se dan las trayectorias migratorias para estas mujeres, vinculadas a la violencia de género y a contextos socioeconómicos signados por la vulneración de derechos. Asimismo, las redes informales resultan fundamentales a la hora de posibilitar tales vínculos.
Jerez Fonseca, Lady Catalina; Descripción de la vulnerabilidad con un enfoque de derechos de personas adultas mayores residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, adscritos al plan de salid del Hospital Italiano de Buenos Aires con un enfoque de derechos
Jurado: Mariana Bordes; Silvia Molina; Santiago Pszemiarower
Resumen: Actualmente, las sociedades enfrentan una transición sociodemográfica en la que progresivamente se instala el modelo de mínima natalidad y larga longevidad, condicionando un incremento exponencial de las Personas Adultas Mayores (PAM). Las sociedades actuales no están preparadas para el aumento de la población anciana, son múltiples las condiciones sociales y estructurales que exacerban la condición de fragilidad de las PAM, circunstancias que en múltiples ocasiones se piensan generan disrupción en el pleno goce de los Derechos de los ancianos. El presente estudio tiene como objetivo realizar una descripción, desde un enfoque de derechos, de la vulnerabilidad de la población de las PAM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, adscritos a un Programa de gestión del adulto mayor frágil ambulatorio (PSS: Programa sociosanitario) del Hospital Italiano de Buenos Aires. Para ello, se realizó un abordaje cuali-cuantitativo exploratorio descriptivo, cuya referencia es el concepto de vulnerabilidad propuesto por Ayres en cuanto a sus componentes individual, social y programático y el marco de Derechos esta dado por la Convención Interamericana Sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, acordada en el cuadragésimo quinto período ordinario de sesiones dadas entre el 15 y el 16 de junio de 2015. La metodología consistió en una primera etapa cualitativa de discusión de casos con orientadores del PSS, para el desarrollo de las dimensiones y aspectos relevantes de la vulnerabilidad con un enfoque de Derechos. En la segunda etapa se realizó la descripción de la vulnerabilidad según los indicadores propuestos para la población de las PAM del PSS. Como resultados principal, se observa que debido a la interrelación, dependencia reciproca e integralidad dada entre los componentes de todos los derechos, así como su carácter indivisible, las situaciones de vulnerabilidad descritas para la población en seguimiento por el ESS, se relacionan con la disrupción del pleno goce del derecho a: tener una vejez digna y segura sin ningún tipo de violencia, a ser independientes y autónomos y a estar integrados en la comunidad. Este efecto, advierte sobre la complejidad e importancia de favorecer y llevar a cabo la articulación entre los derechos en ambos contextos: social y programático, así como de resguardar los principios contemplados en la Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores (CIPDHPAM), con el fin de mitigar situaciones de vulnerabilidad.
Granda, Paula; "Historias del cuerpo" análisis de discurso de las historias clínicas de mujeres internadas en el asilo de lomas, provincia de buenos aires, entre 1920 y 1950
Jurado: Josefina Leonor Brown; Luciana Lavigne; Damián Herkovits
Resumen: La presente investigación tuvo el propósito de analizar las concepciones de cuerpo femenino del personal de salud del Asilo de Lomas (actual Hospital Esteves de Temperley) / Hospital Nacional de Alienadas (actual Hospital Moyano de CABA) a través del análisis de los discursos presentes en las historias clínicas de las mujeres que tuvieron su ingreso entre 1920 y 1950 y cómo estas concepciones se relacionaron con determinadas prácticas. Se seleccionaron 15 historias clínicas que fueron identificadas como significativas para un abordaje cualitativo por parte de los integrantes de nuestro equipo durante un relevamiento de 372 historias clínicas. Desde el análisis pudimos identificar cómo se definieron las normas vigentes para los cuerpos femeninos para ese contexto histórico, quiénes requerían de una exclusión del medio social, legitimada por medio del discurso médico-psiquiátrico de la época. Notamos que la "razón" fue considerada como valor y se buscó que el uso del cuerpo, la memoria, la atención y la afectividad de las mujeres estuviera centrada en el hogar, las tareas domésticas, el recato y la cordialidad. Gestualidad marcada, risas inmotivadas, ser amanerada, agresiva o excitada era evidencia de una alteración mental a tratar o a excluir del ámbito social. Los conflictos familiares, con los esposos, fueron determinantes en el momento de definir los diagnósticos, y la palabra de los familiares varones cobraron especial relevancia a la hora de decidir las internaciones. En los discursos médicos-psiquiátricos se fueron construyendo los cuerpos abyectos de las mujeres internadas, cuerpos que fueron sujetos a prácticas de coerción, de exclusión y, en menor medida, de cuidado y que también construyeron agencia a través de mecanismos de resistencia, desde lo discursivo durante las entrevistas hasta los intentos de fuga y quebrantamiento de las normas al abastecerse de productos por fuera del circuito oficial.
CímbaroCanella, Héctor Raúl; Asociación entre crecimiento y neurodesarrollo hasta los 2 años de edad corregida y factores socioeconómicos en niños de muy bajo peso al nacer en una maternidad de la ciudad de buenos aires. Cohorte 2003 - 2013
Jurado: Leonardo Federico; Patricia Rosemberg; Fernando Vallone
Resumen: En el Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá" se observa un crecimiento en el número de recién nacidos vivos menores de 37 semanas de vida y en los menores de 1.500 gramos. Es posible que muchas de las asociaciones observadas entre la altura, el bajo peso al nacer y los resultados en salud estén dirigidas por los efectos de circunstancias socioeconómicas adversas a edades tempranas. El objetivo fue analizar la asociación entre factores socioeconómicos y el crecimiento y el neurodesarrollo hasta los dos años de edad corregida en la población de recién nacidos con peso de nacimiento menor a 1501 gramos nacidos en el Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá" entre los años 2003 y 2013, e incorporados al programa de seguimiento. Estudio de cohorte retrospectiva. Se incluyeron 405 niños en el primer año y 317 continuaron el seguimiento en el segundo año. Las necesidades básicas insatisfechas, la educación materna incompleta, la familia monoparental, el trabajo inestable y el bajo peso al nacer se han asociado significativamente en el análisis de medias, bivariado y multivariado a peores resultados de crecimiento y neurodesarrollo al año y a los dos años de edad corregida. Es necesario ampliar y profundizar conocimientos sobre cómo influyen los factores socioeconómicos, las desigualdades e inequidades el crecimiento y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes para poder abordar en forma efectiva las diferentes dimensiones de la vulnerabilidad.
Tesis defendidas en 2017
Danesi, Emmaría; Análisis sobre la asociación de factores biológicos y sociodemográficos y la transmisión congénita del Trypanosomacruzi
Jurado: Marcio Alazraqui; Lucía Romero; Mariana Sanmartino
Resumen: La transmisión congénita del Trypanosomacruzy es actualmente la principal vía de generación de nuevos casos de Chagas en Argentina, que se estiman alrededor de los 1000/año. El objetivo principal de este trabajo fue analizar variables biológicas y sociodemográficas de niños y sus madres para establecer su posible asociación a la transmisión congénita de T.cruzi. Se realizó un estudio observacional de cohorte retrospectiva con 3689 registros clínicos de niños y sus madres de tres centros de referencia. De los casos incluidos 35% no contaban con el diagnóstico de Chagas congénito por lo cual no pudieron ser considerados en el análisis principal. Se analizaron datos de 2120 niños y sus madres, residentes en zonas urbanas de Argentina (CABA, provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Salta) entre 1989 y 2016. La tasa de transmisión congénita global fue de 9,1%. Las madres habían nacido en Argentina (60,2%), Bolivia (29,1%) y Paraguay (10,3%). Mostraron un nivel educativo por debajo de la media nacional, ocupación mayoritaria como de amas de casa (66,6%) y acceso principalmente al sistema de salud público (62,7%). La edad materna al parto fue 28,9±6,6años, similar respecto la media nacional y entre grupos de madres con hijos infectados y no infectados. No se encontraron diferencias significativas entre grupos con y sin transmisión congénita en las variables de edad gestacional, peso al nacer, tipo de parto, número de hijo y sexo del bebé. Se observó diferencia significativa en la tasa de transmisión congénita considerando país de nacimiento (10,8% Argentina, 7,1% Bolivia, 5,0% Paraguay; p=0,003) y riesgo vectorial de lugar de nacimiento (11,1% riesgo bajo-nulo, 8,3% riesgo medio-alto; p=0,033). Las variables de antecedentes familiares también mostraron una asociación significativa, habiendo un 67,7% de niños infectados que tienen otro hermano infectado congénitamente y un 64,9% abuela materna infectada por T.cruzi. Las asociaciones encontradas estarían mostrando una dinámica de transmisión congénita diferente en el ámbito urbano, con la presentación de "fenómenos de cluster", que implica una mayor probabilidad de transmisión en grupos familiares donde ya hubo un antecedente de infección congénita. Las observaciones acá expuestas son un aporte nuevo y relevante, que por las limitaciones de los datos requieren nuevas observaciones para su mejor comprensión y traslación a estrategias de salud pública en el control del Chagas congénito. PALABRAS CLAVE: Chagas congénito; urbanización del Chagas; Trypanosomacruzi;salud pública.
Leveau, Carlos; El suicidio en Argentina: variaciones espacio-temporales y factores de área asociados
Jurado: Adela Tisnés; Guillermo Velázquez; Gustavo Buzai
Resumen: En Argentina no existen estudios que analicen tendencias de largo plazo y estudios ecológicos que examinen el suicidio incorporando la dimensión espacial. Por lo tanto, el objetivo general es conocer, desde una perspectiva espacio-temporal, la mortalidad por suicidios en Argentina durante el período 1994-2014. Los objetivos específicos son: (1) describir la conformación de conglomerados espacio-temporales de los suicidios en Argentina, durante el período 19942014; (2) describir el rol de factores sociodemográficos sobre la mortalidad por suicidios, de acuerdo a sexo y grupos de edad, en Argentina durante los períodos 1999-2003 y 2008-2012; y (3) describir la distribución de conglomerados espacio-temporales de casos de mortalidad por lesiones de intención no determinada, en Argentina durante el período 1994-2014. El análisis de conglomerados espacio-temporales se llevó a cabo con técnicas de escaneo espacio-temporal, mientras que el rol de factores sociodemográficos sobre la mortalidad por suicidios fue analizado mediante regresiones múltiples espaciales. Al considerar las variaciones espacio-temporales de la mortalidad, el suicidio aumentó en mayor medida en momentos de crisis económica en el interior de la Región Pampeana y Patagonia. Al comparar las variaciones espacio-temporales de la mortalidad por homicidio, suicidio y lesiones de intención no determinada, se observó que en varones existió una relación espacio-temporal entre homicidios y muertes por lesiones de intención no determinada, especialmente por muerte de arma de fuego. Esta relación espacio-temporal no es clara en la población femenina. La fragmentación social y el suicidio estuvieron directamente relacionados, con excepción de los adultos mayores, mientras que la pobreza no parece ser un determinante de altas tasas de suicidio a escala departamental. Los resultados obtenidos indican que las políticas de prevención del suicidio deben enfocarse en la creación de empleo, especialmente fuera de las grandes aglomeraciones, y en políticas que promuevan la integración social, especialmente en población joven. Palabras clave: análisis por conglomerados; agrupamiento espacio-temporal; suicidio; Argentina; factores socioeconómicos.
Blanco, Josefina María; Perfil epidemiológico de la hidatidosis en Argentina entre 2005 y 2014
Jurado: Adela Tisnés; Graciela Santillán; Andrés Trotta
Resumen: La hidatidosis o equinococosis quística es una zoonosis parasitaria de alta prevalencia en nuestro país, que representa un importante problema de salud pública. Es considerada una enfermedad desatendida, que causa un gran impacto, afectando las capacidades físicas y disminuyendo la calidad de vida de las personas, muchas veces en forma permanente. El objetivo de este trabajo fue describir el perfil epidemiológico de los casos de hidatidosis en las personas en el país, entre los años 2005 y 2014, para lo cual se analizaron las notificaciones, egresos hospitalarios en el subsistema público y muertos por esta patología. Para ello se utilizaron las fuentes oficiales de Ministerio de Salud de la Nación, de las Direcciones de Epidemiología y de Estadísticas e Información en Salud. Se realizó un estudio descriptivo del periodo encontrando 5.424 casos notificados, 4.313 egresos hospitalarios por esta patología, 1.777 registros de procedimientos quirúrgicos y 159 defunciones con esta enfermedad como causa básica de muerte, pudiendo ascender hasta 185 el número de fallecidos según la posible complementación de las fuentes. Se estimaron 3.750,6 años de vida prematuramente perdidos por esta causa. Se observó una tendencia en aumento en la notificación mientras que tanto para los egresos hospitalarios como para la letalidad la tendencia fue en descenso. Se encontró que la enfermedad causa morbilidad en la población de todos los grupos etarios y causa la muerte en edades más adultas. La afección por sexo es apenas mayor en hombres que en mujeres. En cuanto a la ubicación geográfica, se encontró una mayor presentación de esta enfermedad en la región del sur del país. Se estudiaron los días de internación total para cada egreso, que resultaron diferentes para las distintas localizaciones de los quistes en las personas y siempre mayores en los casos de estar asociados a procedimientos quirúrgicos. La localización de los quistes es un dato que no se releva en la notificación y tiene muchas clasificaciones inespecíficas tanto en internación como en mortalidad. Se encontró mayor chance de morir en los casos con localización múltiple u otra (diferente a hepática, pulmonar o de hueso) entre los casos de internación. PALABRAS CLAVE: Equinococosis; Echinococcusgranulosus; Enfermedades Desatendidas; Hidatidosis.
Repetto y Andrada, Roberto; Respuesta sanitaria a las familias afectadas por la intoxicación con plomo en el territorio de la villa 21-24 CABA. Reflexiones etnográficas sobre la organización del trabajo en salud.
Jurado: Arakaki Jorge; Damián Herkovits; Silvana Weller
Resumen: Desde un enfoque etnográfico basado en registros desprendidos de la observación participante en diferentes actividades y entrevistas, se realizó un estudio de descripción y análisis de las formas de organización y gestión del trabajo en salud y los saberes y prácticas del equipo de salud ambiental que trabaja en el centro de salud N° 35, ubicado en la villa 21 24 - CABA, respecto a la intoxicación con plomo que afecta a las familias de niños y niñas menores de 5 años y sus familias. Problematizando las limitaciones de un equipo de calificado, de su carácter versátil que utiliza una modalidad de organización del trabajo basado en dispositivos grupales y que cuenta con amplios márgenes de libertad en su cotidiano. Visualizando estos rasgos, se profundizó la mirada respecto a la relación entre proceso de trabajo y producto final, en un escenario signado por problemas de carácter estructural que afectan a la población. PALABRAS CLAVES: proceso de trabajo; organización; respuesta sanitaria; sistema de salud; salud ambiental; intoxicación con plomo.
Asciutto, Carolina; Perfil epidemiológico de los traslados neonatales efectuados en la CABA entre 2009 y 2014 y su relación con la organización de los Servicios de Atención de Salud Perinatal
Jurado: Fattore Gisel; Santoro Adrián; Soto Conti Constanza
Resumen: El presente es un estudio descriptivo de los traslados neonatales realizados en el ámbito público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el año 2009 y el año 2015. Está centrado en el análisis de la distribución en función de los efectores derivantes, receptores, causas y diagnósticos así como también su distribución entre los días de la semana. Por otro lado se describe la distribución por efectores y frecuencia por diagnóstico de los traslados realizados por causa quirúrgica. Como fuentes de información se utilizaron la base de datos de traslados neonatales del Sistema de Atención Médica de Emergencias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SAME) y la información inherente a los partos anuales por efector se extrajo de las publicaciones de estadísticas vitales de la Dirección de Estadísticas y Censos del Ministerio de Hacienda de la Ciudad. El abordaje fue cuantitativo y el objeto de estudio el conjunto de traslados neonatales públicos realizados de pacientes internados en las 15 unidades de cuidados intensivos neonatales de la Ciudad. Se analizaron 2931 traslados, la edad promedio al momento del traslado fue de 18 días, edad gestacional promedio de 36 semanas y el peso promedio de 2648g. La tasa anual de traslados estuvo entre 13,8‰ y 14,5‰, con una media de 14 y un DS de ±0,24. La correlación entre los partos y los traslados anuales fue de 0,95 (p<0,001). El 60% fue proveniente de efectores derivantes situados en la región sanitaria I, la causa más frecuente de traslado fue la quirúrgica entre los unidireccionales y las interconsultas entre los bidireccionales y el 89 % se realizó en días de semana. Más de la mitad (el 53,3%) de los traslados por causa quirúrgica correspondieron a diagnósticos de patologías que requieren resolución en los primeros días de vida, y de estos el 77,6% fue realizado entre el nacimiento y las primeras 24 horas de vida. Este estudio se planteó como una primera aproximación al conocimiento de las características del transporte neonatal de la Ciudad, en función de su utilidad como insumo para la gestión de políticas públicas. Palabras Clave: Transferencia de pacientes; regionalización; niveles de atención; patología quirúrgica.
Casas, Natalia; Leishmaniasis visceral, enfermedad emergente. Triada epidemiológica humana, animal y vectorial en el nordeste argentino
Jurado: Osvaldo Rico Cordeiro; Adrián Santoro; Edith Carbone
Resumen: Las leishmaniasis son un importante problema de salud pública debido a su magnitud, impacto y brotes epidémicos. La leishmaniasis visceral es la forma más grave de esta enfermedad y es causada por el parásito Leishmaniainfantum (syn. chagasi). El principal reservorio es el perro doméstico. El ciclo natural de transmisión se realiza entre reservorios mamíferos y los insectos vectores, estos últimos correspondientes a los flebotomíneos del género Lutzomyialongipalpis. Esta investigación tuvo como objetivo identificar y describir la triada epidemiológica humana, animal y vectorial de leishmaniasis visceral entre 2006 a 2014 en la región del Nordeste de Argentina. El estudio fue observacional, descriptivo y longitudinal. Se utilizaron fuentes de datos de bases del Ministerio de Salud de Nación, provincias e información científica publicada. Se utilizó la prueba estadística chi cuadrado para el cruzamiento de variables caninas. Según el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, fueron confirmados 111 casos de leishmaniasis visceral humana, distribuidos en 19 departamentos de las provincias de Misiones y Corrientes. El 74,00% fueron pacientes del sexo masculino y el 39,64% del grupo de 0 a 14 años. En el mismo período se produjeron 14 muertes (letalidad de 12,61%). También se analizaron las bases de egresos hospitalarios y mortalidad del Sistema Estadístico de Salud, con resultados discordantes. Se identificaron caninos positivos en las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa, con seropositividad entre 3,03% y 48,90%. Se encontró relación entre animales adultos, medianos de porte y sintomáticos y positividad para leishmaniasis visceral. La distribución de los flebótomos comprendió a las provincias de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco. Este estudio permitió obtener un mapeo en función del riesgo y vulnerabilidad a la transmisión de la enfermedad, lo que ayudaría a la planificación de las acciones de control, con un abordaje integral, con participación multidisciplinaria y con empoderamiento de la comunidad. PALABRAS CLAVES: Leishmaniasis visceral; Epidemiología; Leishmaniainfantum/chagasi; Canino.
Rodríguez Cámara, María Julieta; Desigualdades en la mortalidad por suicidios en Argentina. Quinquenios 1999-2003 y 2008-2012. Estudio ecológico
Jurado: Feltri Adriana; Adela Tisnés; Adrián Santoro
Resumen: El suicidio es un problema social complejo, que atraviesa geográfica y temporalmente todas las sociedades, causando gran impacto en la salud pública mundial. Se realizó un estudio ecológico con el objetivo de evaluar la asociación entre la tasa de mortalidad por suicidio y factores sociales y económicos específicos, por provincias de Argentina en los quinquenios 1999-2003 y 2008-2012. La información sobre mortalidad se obtuvo del Informe Estadístico de Defunción de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación. La información sobre población y factores sociales y económicos se obtuvieron de los censos 2001 y 2010 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Se realizó correlación y regresión lineal múltiple por pasos sucesivos. Se produjeron 187.142 muertes por violencias en ambos períodos, 30.241 fueron suicidios. Las tasas fueron superiores en hombres. En el segundo quinquenio disminuyó la tasa globalmente, aunque aumentó entre 10-39 años en hombres y 10-29 años en mujeres. Para el primer quinquenio, se observó que las tasas ajustadas por edad en hombres y mujeres se correlacionaron de manera negativa al porcentaje de población sin cobertura en salud, necesidades básicas insatisfechas y tasa de desocupación, mientras que sólo en mujeres presentaron correlación positiva con porcentaje de población que convive en pareja y que vive en área urbana. En hombres, el modelo más explicativo (R2=0,314; P<0,01) incluyó sólo la variable tasa de desocupación (β=-0,617; p<0,01). En mujeres el modelo más explicativo (R2=0,689; p<0,01) incluyó porcentaje de población que vive en área urbana (β=0,068; p<0,01), que convive en pareja (β=0,166; p=0,01) y tasa de desocupación (β=-0,081; p=0,03). En el segundo quinquenio no se encontraron asociaciones significativas. El abordaje del suicidio desde el enfoque de las desigualdades en salud podría contribuir a fortalecer políticas sanitarias destinadas a enfrentar dicha problemática. PALABRAS CLAVES: suicidio; mortalidad; inequidad social; desigualdades en salud; estudios ecológicos.
Schloss, Beatriz Dina; El uso, la significación y la valoración del tiempo extraescolar de niños y niñas desde su perspectiva y la de sus cuidadores, usuarios del Centro Médico Barrial Nro. 24. Programa Cobertura Porteña de Salud, Área Programática del Hospital
Jurado: Alejandra Barcala; Rodolfo Nuñez; María Elisa Pizzo
Resumen: El tiempo extraescolar es un tiempo del que disponen niños/as para desarrollar una variedad de actividades, desde las inherentes a la vida cotidiana, hasta las actividades programadas, deportivas, artísticas, entre otras. Es importante la presencia de un tiempo liberado de obligaciones, en el cual los/as niños/as tengan la opción de disponerlo de modo que lo deseen y sea un tiempo de disfrute. Esto constituye uno de los derechos a los que alude la "Convención sobre los Derechos del niño" y la Ley N° 114 sobre la Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes de la CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). El propósito de esta investigación es promover la reflexión sobre la utilización del tiempo extraescolar desde un enfoque de derechos. Las preguntas que la guían son: ¿Qué actividades desarrollan los/as niños/as durante su tiempo extraescolar? ¿Quiénes y qué procedimientos intervienen en la decisión? ¿Cuál es la valoración, visión, perspectiva, de los/as niños/as, y cuidadores/as con respecto a la utilización de este tiempo? Con el objetivo de describir y analizar el uso, la significación y la valoración del tiempo extraescolar de niños/as de 9 a 13 años desde su perspectiva y la de sus cuidadores/as, usuarios del Centro Médico Barrial N° 24, Área Programática del Hospital General de Agudos "J. M. Penna", CABA, se realizó una investigación descriptiva con metodología cualitativa a través de entrevistas semi-estructuradas, realizadas a los/as cuidadores/as y al niño o niña de la franja etaria mencionada. Se efectuaron entrevistas a 19 familias. Respecto a las actividades programadas fijas en el tiempo extraescolar, 16 niños/as practican una o más actividades. Se destacan por su frecuencia las deportivas en varones y las artísticas en las niñas. Todas son altamente valoradas por niños/as y cuidadores/as para su desarrollo actual y futuro. Se revelaron diversos estilos y situaciones en la crianza y las dificultades en el sostén de dichas actividades. Palabras clave: derechos; tiempo libre; ocio; recreación; juego.
Martínez García, Sebastián; Guardias y salud: una relación a contramano. Estudio sobre empleo, trabajo y salud en trabajadores de los hospitales públicos del Gran Buenos Aires. Argentina, 2010-2012
Jurado: MiriamWlosko; Alejandro Bialakowsky; Del AguilaAlvaro
Resumen: Una de las formas de organizar los tiempos de trabajo en salud es a través de guardias, las cuales en muchas ocasiones van a contramano de los ritmos biológicos y sociales de los trabajadores. En este contexto, y a partir de los datos generados en una investigación previa, esta investigación planteó como objetivo general el análisis del empleo, el trabajo y la salud de los trabajadores que realizan guardias con funciones asistenciales en los hospitales públicos del Gran Buenos Aires (Argentina). El análisis del perfil sociodemográfico de estos trabajadores mostró un predominio de las mujeres (67,9%) y los médicos (51,8%), con un promedio de edad de 48,0 años. A nivel del empleo, el 68,9% reconoció tener más de un vínculo laboral y el 26,0% jornadas de trabajo de más de 60 horas semanales. En relación al trabajo, estos trabajadores destacaron el uso cotidiano del diálogo y la importancia del saber profesional, como también los problemas en la comunicación con los pacientes. A su vez, la mayoría refirió que su salud general era excelente, muy buena o buena (83,2%), mientras que con frecuencia también reportaron enfermedades osteoartículomusculares (84,0%), padecimientos mentales (60,7%), cansancio continuo (58,0%), tensión-irritabilidad (49,5%) y problemas para dormir (45,7%). Por último, el 78,9% reconoció que los problemas de salud reportados se relacionaban con su trabajo. El análisis de estos resultados de acuerdo a la comparación con aquellos que no realizan guardias evidenció una mayor proporción de trabajadores con pluriempleo, jornadas de trabajo semanal más extensas y problemas para comunicarse con los pacientes entre quienes realizan guardias. Estas situaciones visibilizan como la organización del trabajo en guardias parece responder más a una lógica preocupada por el funcionamiento continuo de los servicios de salud que por la calidad de atención dada a los pacientes o la salud de los trabajadores. PALABRAS CLAVE: Personal de salud; Trabajo por turnos; Trabajo nocturno; Empleo; Proceso de salud-enfermedad.
Gómez, Mara; Salud cardiovascular de las trabajadoras de la Alcaldía de Caracas en el 2012
Jurado: GiselFattore; Mirta Fernández; Gabriela Irrazabal.
Resumen: Objetivo. Conocer los factores de riesgo cardiovascular y las características sociodemográficas y ocupacionales de las trabajadoras de la Alcaldía de Caracas en el 2012, para describir la relación entre ambos atributos, en esta población, durante el año especificado. Metodología. Se trata de un estudio de prevalencia y las fuentes de datos secundarios provienen del Servicio de Salud y Seguridad de Trabajadores y Trabajadoras y de la Coordinación de Bienestar Social, de la organización municipal. Para vincular las bases de datos utilizamos como identificadores personales: nombre, apellido y número de cédula de identidad de la trabajadora; mientras que mantuvimos los preceptos exigidos por el Comité de Ética de la organización municipal. Resultados. La población del estudio fue de 1.803 trabajadoras, con edad promedio de 43 ± 13% tienen educación secundaria; 65% son jefas del hogar; 48% conviven en unión de hecho; el grupo familiar tiene en promedio 6 ± 2 personas; 86% reciben remuneración entre uno y dos salarios mínimos; 35% tienen el cargo de bachiller y en promedio tienen 10 ± 8 años de antigüedad prestando servicios. En cuanto a las proporciones de los factores de riesgo cardiovascular encontramos: hipertensión arterial 48%, dislipidemia 42%, consumo de tabaco 56%, sedentarismo 59% y exceso de peso 61%. En relación a los promedios de: índice de masa corporal 26 ± 3 kg/m2; presión sistólica 135 ± 13 mmHg; presión diastólica 86 ± 11 mmHg; colesterol total 194 ± 22 mg/d; HDL 45 ± 17 mg/dl; LDL 121 ± 27 mg/dl y TG 118 ± 61 mg/dl. Conclusión. El estudio muestra, en general, que hay alta prevalencia de hipertensión arterial, dislipidemia, consumo de tabaco, sedentarismo y exceso de peso con altos valores de la presión arterial, del perfil lipídico y de la medición antropométrica. Estos resultados son dependientes de las características sociodemográficas y ocupacionales de las trabajadoras. Palabras claves: Trabajadoras; Factores de riesgo; Enfermedades Cardiovasculares; Características Socioeconómicas; Venezuela.
Buamden, Susana; Disponibilidad alimentaria y mortalidad por cáncer colorrectal en la Argentina y en los demás países de América en el año 2010
Jurado: Mariana Ugarte; Marina Antelo; Diego Díaz Córdova.
Resumen: Se analizó el perfil de la mortalidad por neoplasias colorrectales y la dieta en los países de América en el año 2010 mediante un estudio ecológico. Los datos de mortalidad por câncercolorrectal se obtuvieron del Instituto Americano de Investigación en Cáncer. Se calculó la tasa de mortalidad por cáncer colorrectal (TMCCR) estandarizada por edad y en grupos quinquenales de 55 a 74 años. La dieta se describió a través de la disponibilidad alimentaria con datos de la Federación para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) de su sitio FAOSTAT. Se estudiaron las disponibilidades de calorías, grasas totales y animales, carne roja, alcohol y frutas y vegetales no feculentos. Se observó una gran variabilidad en la mayoría de las variables, excepto en disponibilidad calórica (CV: 13%). La disponibilidad alimentaria fue abundante para calorías, grasas, grasa animal, carnes rojas y bebidas alcohólicas en la mayoría de los países. La disponibilidad de frutas y vegetales fue crítica en un 80% de los países. Los países con más alta TMCCR fueron Uruguay, Barbados, Argentina y Cuba., con tasas más bajas: Guatemala, Canadá, México y Honduras. Se analizaron las relaciones entre TMCCR y disponibilidades. Las relaciones más fuertes se establecieron entre la TMCCR y la disponibilidad de grasa animal (rho: 0,6), carne roja (rho: 0,59), bebidas alcohólicas (0,61) y calorías (rho: 0,56). Se establecieron relaciones débiles entre tasa de mortalidad por cáncer colorrectal (TMCCR) y disponibilidade de grasa total (rho: 0,47). No se encontró relación indirecta entre TMCCR y disponibilidad de frutas y vegetales como en otros estudios. Se sugiere para futuros estudios la medición del nivel socioeconómico, actividad física y obesidad, además de mejorar los registros de incidencia de cáncer y la sistematización de métodos poblacionales directos de medición de dieta para ser tomados como fuente de datos. PALABRAS CLAVE: neoplasias colorrectales; factor de riesgo; dieta; carne roja; bebidas alcohólicas.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Buamden_S_Disponibilidad_2016.pdf
Ponce, Geraldine; Sojización y perfil de mortalidad. El caso de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2012
Jurado: Guillermo Velázquez; Adrián Santoro; Delia Aiassa.
Resumen: La sojización constituye un proceso socio- político, económico, tecnológico-productivo y ambiental que se vió profundizado en la Argentina en las últimas 2 décadas. Una de sus características es la utilización creciente de agrotóxicos. En la presente tesis se realiza una aproximación a las implicancias de este proceso sobre la salud humana, a través de un estudio ecológico en la Provincia de Buenos Aires en el quinquenio 2008 – 2012. Se analizan, por un lado, las superficies destinadas al cultivo de soja y su combinación con los planteos productivos, y por el otro, las tasas ajustadas de mortalidad por 7 causas específicas, ajustadas por edad por método directo según población estándar mundial. Se utilizan como fuentes de información estadísticas oficiales nacionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Ministerio de Salud; y provincial, de la Defensoría del Pueblo. La información se analiza por método de regresión lineal simple, determinando el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados indican asociaciones positivas entre las tasas ajustadas de mortalidad por cánceres en órganos reproductivos, leucemia, malformaciones congénitas, alzheimer y párkinson y la sojización (según dos indicadores) por zona geográfica. Asimismo, se observó que el partido con mayor grado de sojización presenta las tasas ajustadas más elevadas de mortalidad por cánceres en órganos reproductivos, linfoma no hodgkin, leucemia, alzheimer y párkinson. Estos resultados se contextualizan en las limitaciones metodológicas propias del diseño del estudio. Finalmente, se recomiendan nuevas investigaciones que superen las limitaciones halladas, a la vez que se aboga por la promoción de políticas públicas proteccionistas de la salud en forma precautoria. Palabras clave: agroquímicos – mortalidad– epidemiología
Morales Castellón, Yaima; Trabajar en el hospital público: salud, trabajo y empleo en profesionales de la salud del conurbano bonaerense. 2010-2012
Jurado: Carlos Aníbal Rodríguez; Guido Giorgi; Cecilia Ros.
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar y comparar los perfiles demográficos, de salud, los procesos de trabajo y la situación laboral de los profesionales universitarios –médicos y no médicos- de establecimientos generales de dependencia provincial del aglomerado Gran Buenos Aires en el período 2010-2012. Se trata de un estudio cuantitativo, observacional, de corte transversal, que utilizó fuentes secundarias. Se trabajó con una muestra de 583 trabajadores con nivel universitario y más. Los resultados muestran que tanto los médicos como los no médicos identifican el diálogo con los pacientes como la principal herramienta. También les son comunes daños a la salud como: enfermedades osteoarticulomusculares y radiculares, oftalmológicas, gastrointestinales y padecimientos mentales. Pero, estas poblaciones tienen cuestiones que las diferencian. Los profesionales médicos tienen una estructura de edad más envejecida y tienen mejores salarios. Además, valoran menos vínculo con los pacientes que el resto de los profesionales del hospital. Resulta llamativo que los médicos muestran un mayor deterioro en las condiciones de trabajo y la mayoría tiene más de un empleo. Los médicos están más expuestos a riesgos relacionados a la manipulación de agujas, trabajos de pie y sentado, vista fija y concentrada, manipulación de materiales infestados y látex. En términos generales, podría pensarse que nuestra población de estudio se ve signada por las características del trabajo hospitalario, dígase la alta especialización, el verticalismo y los limitados vínculos con los pacientes. La historia de hegemonía médica no está constituyendo necesariamente una garantía de mejores condiciones y bienestar al interior de los hospitales. PALABRAS CLAVE: Empleos en salud; médicos; estado de salud; condiciones de trabajo; hospital público.
Pelatelli, Lucía; El derecho a la alimentación en Argentina: desde su incorporación en la Constitución Nacional hasta la actualidad. Avances y tensiones manifiestas en los artículos científicos
Jurado: Díaz Diego; Ugarte Mariana; Laura Pautassi
Resumen: En el año 1994 Argentina incorporó a la Constitución Nacional el Pactos y Declaraciones sobre los derechos Humanos, entre ellos el Pacto Internacional de Derechos Sociales, Económicos y Culturales. El derecho a la alimentación forma parte de este pacto. Esto marca un cambio de paradigma posicionando a los ciudadanos como sujetos de derecho en lugar de "beneficiarios", con lo cual las acciones del Estado, responsable último del cumplimiento del este derecho, deben ir en concordancia con este enfoque. En esta línea en el año 2003 se sanciona, en nuestro país, la Ley de Seguridad alimentaria que incorpora la noción de derecho en la alimentación. El objetivo de la investigación fue analizar cómo, los autores de los artículos científicos, interpretaron el derecho a la alimentación en Argentina durante los últimos 20 años (1994 – 2014). Para responderla se realizó una revisión bibliográfica de los artículos publicados en cinco bases de datos electrónicas, Scopus, ScientificElectronic Library Online, PubMed, Biblioteca Virtual en Salud y la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Las dimensiones analizadas fueron el derecho a la alimentación, la seguridad alimentaria, la soberanía alimentaria y las políticas alimentarias. Los resultados obtenidos demuestran que si bien se han incorporado al discurso nociones del derecho, se siguen observando grandes tensiones conceptuales, en lo discursivo, pero sobre todo cuando se observa el derecho materializado en las políticas alimentarias. Hoy en día el derecho a la alimentación se dirime entre el hambre, con sus diferentes manifestaciones, y la adecuación biológica y cultural, siendo la adecuación el fin último que se pretende alcanzar. PALABRAS CLAVE: derecho a la alimentación; políticas alimentarias; seguridad alimentaria; soberanía alimentaria.
Librandi, Juan Martín; El Estudio sobre Salud y Educación Médica: política, planificación y estadística sanitaria en las décadas de 1960 y 1970
Jurado: Hernán González Bollo; Claudia Daniel; Mario Testa
Resumen: En el presente trabajo analizaremos el desarrollo del Estudio Sobre Salud y Educación Médica (ESSEM), una inicitativa de política sanitaria desarrollado entre 1968 y 1973. Estuvo integrado por un conjunto de estudios se desarrollados en Argentina y fue coordinado por la Organización Panamericana de la Salud, la Asociación de Facultades Medicas de la República Argentina y la Secretaría de Salud Pública (Ministerio de Bienestar Social de la Nación). Su objetivo principal era producir un caudal de información que permitiera diseñar una reconfiguración del sistema de salud y poner en funcionamiento técnicas de planificación para racionalizar gastos y recursos. Fue llevado a cabo por un conjunto heterogéneo de profesionales de diversas especialidades emergentes en el contexto del imperativo de la planificación (sanitaristas, demógrafos, estadísticos y sociólogos) de la década de 1960. A partir de un análisis de sus dimensiones, institucional, política-profesional y técnicoinstrumental con una estrategia cualitativa basada en entrevistas a sus protagonistas y análisis documental buscamos mostrar al ESSEM como un objeto complejo: en términos de lenguajes profesionales y elecciones técnicas y sus articulaciones políticas e institucionales. También de gran vida interna y capaz de articular dimensiones profesionales locales, de proyectos políticos a nivel nacional y con organismos internacionales en la discusión por los modelos de enseñanza de la medicina y la estructura del sistema de salud, en términos internacionales. PALABRAS CLAVE: sistema de salud; sistemas de información; políticas de salud; Estudio sobre Salud y Educación Médica; planificación.
Pierri, Carla; Muerte en el manicomio. Un estudio de caso exploratorio de historias clínicas de mujeres fallecidas en el Asilo de Lomas-actual Hospital Interzonal J. A. Esteves-entre los años 1957 y 1971
Jurado: Cecilia Ros; Ana MariaTalak; Claudia Baffo
Resumen: Esta tesis busca promover una mirada crítica acerca de los procesos de internación y muerte en los espacios manicomiales y sobre las tensiones en la implementación de las políticas públicas en salud mental. Consiste en un estudio de casos que tiene el objetivo de describir y caracterizar las particularidades que adquieren los recorridos de internación de las mujeres fallecidas en el período 1957-1971 en el Asilo de Lomas- actual Hospital Interzonal J. A. Esteves. La selección de dicho período obedece a que en esos quince años falleció la mitad de las personas fallecidas allí en todo el siglo (2088). El análisis se realizó a partir de historias clínicas (HC) y entrevistas a informantes clave. Asimismo se efectuó un relevamiento bibliográfico y se construyó una base de datos con 372 HC a partir de la cual se elaboró un perfil socioepidemiológico de las mujeres fallecidas. Se reconstruyeron ocho recorridos de internación y se los puso en relación con la historia del hospital, las discusiones en salud mental, las políticas en salud mental y el contexto económico político de la época en nuestro país. Este trabajo se enmarca dentro de la corriente de pensamiento de la Medicina Social Latinoamericana que estudia los procesos salud-enfermedad atención (PSEA) desde una articulación jerarquizada entre los niveles singular, institucional y económico político (Stolkiner, 1994; Castellanos, 1990). Como resultado se destaca la cantidad de registros de procedimientos clínicos que sugieren condiciones de higiene y cuidado clínico deficientes. Estos descuidos fueron analizados desde las categorías conceptuales de manicomio (Basaglia, 1972), estigma (Goffman, 2001) nuda vida (Agamben, 2013), lo cruel y tercero de apelación (Ulloa, 1995). Entre las reflexiones finales se prefigura la relación entre fallecimientos en manicomios y procesos de ajuste económico, crisis institucional, condiciones de trabajo y modificaciones en los recorridos de internación. PALABRAS CLAVE: Salud Mental; Mortalidad Hospitalaria; Epidemiología
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Pierri_C_Muerte_2016.pdf
Tesis defendidas en 2016
Garay, Osvaldo Ulises; Análisis de la asociación entre el monitoreo parental y el consumo excesivo del alcohol en los adolescentes de escuelas medias de Argentina
Jurado: Carlos Guevel; Félix Abdala; Joaquín Linne
Resumen: El consumo abusivo de bebidas alcohólicas ha sido considerado por la Organización Mundial de la Salud como una de los problemas potencialmente más peligrosos para la salud física, psíquica y social de las personas. Los factores de riesgo y protectores que intervienen en la adolescencia son diversos y pueden clasificarse entre aquellos asociados al individuo, la familia, el grupo de pares o el contexto. El monitoreo parental suele identificarse como un factor protector del consumo excesivo de alcohol, aunque en Argentina la discusión científica sobre este tema aún es muy limitada. El objetivo de este estudio es analizar la asociación entre el monitoreo de los padres sobre los hijos y el consumo excesivo de alcohol en los adolescentes escolarizados de nuestro país. Para responder las preguntas de investigación se construyó un modelo de regresión logística utilizando datos de la Tercera Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseñanza Media realizada en el 2007 por el Observatorio Argentino de Drogas. Se definió al consumo excesivo de alcohol como "haber consumido cinco o más bebidas alcohólicas en un solo evento durante las dos semanas" y al monitoreo parental como el "conocimiento de los padres sobre el paradero, actividades cotidianas y conexiones sociales de sus hijos". Los individuos fueron clasificados en la encuesta de acuerdo a un nivel de monitoreo alto, moderado y leve. El modelo se construyó teniendo en cuenta diversos controles asociados a los individuos, la familia, el grupo de pares y el contexto. Los resultados refuerzan la hipótesis de que el monitoreo parental es un factor protector del consumo excesivo de alcohol en los adolescentes escolarizados de Argentina. Las mujeres con monitoreo parental leve tienen chances 86% más altas de consumir alcohol excesivamente que las mujeres con monitoreo alto, mientras que los hombres con monitoreo leve tienen chances 62% más altas que los hombres con monitoreo alto. Los resultados y el análisis realizado en esta tesis son relevantes para la comprensión del complejo fenómeno que es el consumo excesivo de alcohol en la adolescencia y deberían ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar políticas de prevención que busquen reducir el uso nocivo de alcohol la población adolescente de nuestro país. PALABRAS CLAVE: Adolescentes; Consumo excesivo de alcohol; Monitoreo parental; Factores de riesgo; Argentina.
Grunfeld Baeza, Verónica; Perfil epidemiológico de los egresados del Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero de Bahía Blanca durante el período 2005-2011
Jurado: Nora Zuloaga; Adrián Santoro; Mirta Fernández
Resumen: Los estudios sobre el perfil epidemiológico de los egresos hospitalarios resultan escasos a nivel municipal. Las políticas de salud no suelen problematizar el perfil epidemiológico de los egresos en la gestión. Objetivo: Describir el perfil epidemiológico de los egresos de las salas de internación del hospital municipal "Dr. Leónidas Lucero" de Bahía Blanca en el período 2005-2011. Metodología: estudio descriptivo de tendencia temporal. La población comprendió los egresos del hospital municipal de ambos sexos y todas las edades. Se realizó análisis univariado y bivariado, en el cual se examinó la frecuencia absoluta y relativa de las variables: sexo, edad, localidad de residencia, cobertura social, tipo de egreso, diagnósticos de egreso, indicadores relacionados a la disponibilidad de camas y producción de servicios. Resultados: En 7 años de estudio hubo 34.229 egresos hospitalarios. El 45,0% correspondió a mujeres y el 55% a varones. El promedio de edad fue de 43,2 años. El 55,0% poseía cobertura social. El 94,4% registró residencia en Bahía Blanca. El tipo de egreso alta definitivo no fatal correspondió al 89,7% y los fallecidos 7,3%. Los grupos diagnósticos de egreso más frecuentes fueron síntomas, signos y hallazgos clínico y de laboratorio anormales (8,6%) y colelitiasis y colecistitis (5,7%). El período estudiado registró 193.111 días de estada. El promedio de días de estada fue de 5,6. El giro cama tuvo un rango de 50,1 en el año 2005, hasta 39,9 en el año 2009. Conclusión: El conocimiento aportado permite orientar los recursos a las salas de internación que más exigencias presentan, diseñar un plan de inversiones que dé cuenta de los perfiles de los EH y por sobre todo pensar las estrategias de prevención destinadas a evitar las internaciones por aquellas enfermedades más frecuentes. No se observa un patrón donde las enfermedades crónicas sean las principales responsables de los EH en el HMALL, ni una tendencia a su aumento. Palabras clave: perfil epidemiológico; alta hospitalaria; indicadores de servicios; morbilidad hospitalaria.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Grunfeld_M_Perfil_2015.pdf
Ortigoza, Ana; Muertes por violencia en la población de 10 a 29 años de la provincia de Santa Fe en el período 1990-2012
Jurado: Carlos Guevel; Pablo Di Leo; Victoria Darraidou
Resumen: Las muertes por violencias siguen siendo la mayor causa de muerte en la población de 10 a 29 años y lleva una tendencia creciente. Este es un estudio descriptivo de tendencia temporal que tiene como objetivo analizar el perfil de mortalidad por violencias de la población de 10 a 29 años residentes en la provincia de Santa Fe, Argentina, durante el período 1990- 2012. Para ello, se calcularon tasas de mortalidad por causas externas según sexo, edad e intencionalidad; tasas de mortalidad por armas de fuego según edad, sexo e intencionalidad; y tasas de mortalidad por causas externas según departamentos provinciales, sexo, edad e intencionalidad. Como resultados, se destaca que la tasa de mortalidad por causas externas es 4 a 5 veces mayor en hombres respecto a las mujeres. La tendencia es creciente en los varones, siendo el grupo de 20- 24 años el que presenta mayores tasas, seguido -a partir del 2008- por el de 15-19 años. Los accidentes de transporte son la causa de muerte más frecuente en ambos sexos, seguidos, en segundo lugar, por los homicidios en varones y suicidios en las mujeres. La mortalidad por suicidios en varones es creciente y alcanza sobre el final del estudio tasas similares a las de homicidios. Del total de las muertes producidas por armas de fuego, 37% corresponden a homicidios y 15% a suicidios. Respecto a la mortalidad por departamentos provinciales, los datos no son suficientes para establecer patrones de asociación con características socieconómicas o de urbanizacion. Como parte de la discusión de este trabajo, se comparan los resultados obtenidos con tasas calculadas por otros autores a nivel nacional y en otras regiones del país. PALABRAS CLAVES: mortalidad; causas externas; violencia; jóvenes; distribución temporal.
Cortés Santinelli, Verónica; Caries como enfermedad prevalente en niños. Estudio transversal realizado en pre-escolares de Barracas en el año 2012
Jurado: Marcelo Laserna; Adrián Santoro; Marcela Bella
Resumen: La caries dental junto con la enfermedad periodontal constituye el mayor porcentaje de morbilidad dentaria durante toda la vida de un individuo. Afecta a personas de cualquier edad, aunque es más frecuente en niños ypersonas de bajo nivel socioeconómico. El objetivo de este trabajo fue identificar la prevalencia de caries en niños entre 4 a 6 años del barrio de Barracas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se realizó un estudio descriptivo transversal realizado en 105 niños entre 4 a 6 años que concurren al Jardín N°12 de Barracas en el año 2012.Se utilizaron registros de lesiones de caries y placa dental de cada niño, obtenidos mediante observación clínica. Se calcularon índices de prevalencia de caries y placa dental diferenciados por edad y sexo, y se calcularon los índices de ceod. Los resultados mostraron una prevalencia de caries del 79%, y un índice odontológico específico de Dientes Cariados, Perdidos (Extracción indicada) y Obturados de 4.4, que representa un valor moderado según los estándares de la Organización Mundial de la Salud. Conclusión: En la población estudiada se observó una alta prevalencia de caries recomendándose la necesidad de la implementar programas con fuerte contenido preventivo teniendo en cuenta a las características de las poblaciones a las que van dirigidos. PALABRAS CLAVE: caries; prevalencia; niños.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Cortes_V_Caries_2015.pdf
Varani, Juan Ignacio; Mortalidad por causas externas. Tendencia Temporal en el partido de Moreno entre los años de 2005-2012
Jurado: Adriana Feltri; Adrián Santoro; Victoria Mazzeo
Resumen: En el siguiente trabajo se analizó el perfil epidemiológico de las muertes por causas externas del partido de Moreno, su distribución y tendencia, en los años 2005-2012. Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, con análisis de números, proporciones, tasas crudas y ajustadas por edad. Los datos se obtuvieron de la Dirección de Estadística e Información en Salud del Ministerio de Salud (DEIS). Se describen 1412 óbitos en residentes. Predominaron los accidentes, con 674 muertes (47,7%); luego los eventos de intención no determinada, con 305 (21,6%); y en tercero y cuarto lugar, los homicidios, con 223 muertes (15,7%) y suicídios con 208 (14,7%). Los mayores porcentajes de casos se encontraron en el grupo de 20 a 24 años, seguido por el de 15 a19, seguido del de 25 a 29 años, con índice de masculinidad de 390 muertes masculinas cada 100 femeninas. La tasa cruda de muertes por causas externa es de 39,0 por 100.000 hab., la tasa ajustada por edad es de 38,5 por 100.000 hab. La circunstancia de muerte más frecuente es la no especificada. Dentro de los mecanismos de muerte se encuentran los disparos de armas de fuego en primer lugar. Entre los hallazgos más relevantes, se encontró una disminución del porcentaje de eventos de intención no determinada, en relación a estudios anteriores en la misma población. Se observó, también, um incremento de las tasas y las frecuencias de todos los grupos, excepto en el de los eventos de intención no determinada, que presentaron su pico máximo al fin del primer cuatrienio. La distribución por edad presentó una curva con dos picos, uno entre los 15 a 34, y otro luego de los 65 años. Los datos comparten la tendencia con estudios poblacionales a nivel de la región sanitaria y a nivel nacional. PALABRAS CLAVE: Mortalidad; Violencia; Municipios; Causas externas; Tendencias.
Negrín, Gisela; Proceso de trabajo en salud. La problemática del pluriempleo en trabajadores/as de la salud en hospitales públicos de Gran Buenos Aires. Argentina, 2010-2012
Jurado: Nicolás Damín; Carlos Guevel; Alejandro Bialakowsky
Resumen: Este estudio tiene como objetivo describir y comparar diferentes aspectos del proceso de trabajo en trabajadores/as de la salud con y sin pluriempleo. Se llevó a cabo un estudio de prevalencia, cuantitativo, que se enmarca en un estudio epidemiológico mayor sobre la salud de los trabajadores de la salud. La muestra está conformada por 776 trabajadores/as que desempeñan tareas de cuidado asistencial de 18 hospitales de dependencia provincial del Gran Buenos Aires. El estudio madre utilizó un cuestionario autoadministrado con preguntas cerradas para relevar datos primarios sobre condiciones de empleo, trabajo y salud. Las variables seleccionadas para su análisis fueron los vínculos que el trabajador/a establece con su trabajo, con los compañeros/as, con la organización y con los usuarios/as. Los resultados muestran que 54,3% de la población estudiada tiene pluriempleo. El perfil sociodemográfico predominante de trabajadores pluriempleados fue varones, profesionales, con nivel de instrucción alcanzado alto y salarios relativos elevados. Las relaciones de colaboración y trabajo en equipo están presentes en mayor frecuencia en trabajadores/as con un sólo empleo, respecto a los pluriempleados. Asimismo, en mayor proporción quienes trabajan sólo en un hospital sienten compromiso, orgullo, se sienten útiles y hablan con entusiasmo de su trabajo. Además, se verificó un porcentaje mayor de trabajadores/as con pluriempleo que refiere que el trabajo interfiere en su vida familiar y siente cansancio/fatiga al comenzar y al finalizar el día laboral. No obstante, en las variables que indagan en la relación con los usuarios las diferencias encontradas no son de una magnitud considerable. Pese a que el tipo de estudio no permite establecer relaciones causales, el pluriempleo aparece como un fenómeno que se relaciona de manera negativa con el proceso de trabajo en salud en los hospitales públicos. Es necesario profundizar su estudio y abordar la problemática desde las políticas públicas para desincentivar el fenómeno revalorizando el trabajo en equipo.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Negrin_G_Proceso_2016.pdf
Degiuseppe, Juan Ignacio; Tendencia de las internaciones por diarrea aguda infantil en Argentina: 2000-2011
Jurado: Gisel Fattore; Osvaldo Rico Cordeiro; Ethel Alderete
Resumen: La diarrea aguda es uno de los problemas de salud pública más serios en los países en desarrollo por asociarse generalmente a condiciones de vida desfavorables. En la presente tesis se analiza, mediante un estudio ecológico de series temporales, la tendencia de las internaciones por diarrea aguda en menores de 5 años en Argentina, en el período 2005-2011. Se calcularon las tasas de egresos hospitalarios, con diagnóstico de diarrea (código CIE-10 A00-09), en menores de 5 años (TEHDm5a), a nivel regional y nacional. Para contextualizar la tendencia, según las condiciones de vida y acceso, se realizó un estudio de correlación entre las tasas e indicadores socioeconómicos seleccionados. Durante ese período, en Argentina se registraron 1.969.834 egresos de establecimientos oficiales en menores de 5 años, de los cuales el 9,1% presentó diagnóstico de enfermedad infecciosa intestinal. La mayor cantidad de egresos a causa de diarrea se produjo en el año 2005. Los menores de 1 año representaron la tercera parte de las internaciones y el análisis de estacionalidad reveló dos picos anuales (verano e invierno). Globalmente, se observó una tendencia de tipo decreciente, con un leve aumento en el período 2007-2009. Las tendencias regionales reprodujeron el mismo comportamiento que el observado a nivel nacional. Las regiones del Noroeste y Noreste Argentino presentaron TEHDm5a de hasta 3 a 4 veces mayores que la región Pampeana. Las tasas se asociaron de la forma esperada con los indicadores Porcentaje de población que vive en hogares con necesidades básicas insatisfechas, Índice de Desarrollo Humano y mujeres con secundario incompleto o menor nivel de instrucción. Las familias y las comunidades son los principales ejes en los que los equipos de salud deberían articular para lograr la prevención y el manejo exitoso de la enfermedad. Asimismo, estas actividades precisan del respaldo de macropolíticas que procuren la oportuna actuación del primer nivel de atención, una adecuada nutrición y mejores condiciones higiénicosanitarias. PALABRAS CLAVE: Diarrea; Argentina; Hospitalización Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Degiuseppe_J_Tendencia_2016.pdf
Ríos, Enrique Horacio; Consideraciones sobre la falta de cobertura para tratamiento de la enfermedad de chagas en el impenetrable chaqueño
Jurado: Juan Pablo Zabala; Damián Herkovits; Mariana Sanmartino
Resumen: Esta tesis se propone explicar porque en la región del impenetrable Chaqueño hay una baja cobertura de tratamientos de Chagas. La hipótesis es que hay cierta lógica de trabajo de los equipos de salud que dificulta alcanzar ese objetivo. Para demostrar la hipótesis se realizó un estudio comparativo entre las campañas de tratamiento de dos municipios de la región: Misión Nueva Pompeya y Miraflores. En esta tesis, además, se hace una propuesta concreta de una estrategia superadora para afrontar el complejo problema de los tratamientos en una población con alta prevalencia para la enfermedad y con condiciones socio-económicas desfavorables. PALABRAS CLAVE: Cobertura; Chagas; Estrategia
Weisbrot, Mariela Alejandra; Comportamiento psicométrico de la versión abreviada del cuestionario Primary Care Assessement Tools (PCAT), evaluando una población de una prepaga de la Argentina
Jurado: Carlos Guevel; Agustin Freiberg; Gisel Fattore
Resumen: La atención primaria de la salud (APS) tiene un papel central para el buen funcionamiento del sistema de salud, al ofrecer la atención más eficiente y equitativa a las necesidades de la población. En el proceso de implementación de la estrategia de APS, la evaluación constituye un instrumento clave para la mejora continua de la calidad de la atención y para posibilitar una toma de decisiones basada en la evidencia. La Herramienta de Evaluación de la Atención Primaria (en inglés Primary Care Assessment Tools: PCAT) es uno de los instrumentos más completos para evaluar la APS, ya que estudia las funciones fundamentales de la misma, con la ventaja de permitir obtener información desde distintas perspectivas (perspectiva del profesional, del usuario, del centro de salud y de los sistemas de salud). Esta herramienta fue desarrollada en Estados Unidos y validada al castellano en Argentina por el grupo de Berra Silvina. El cuestionario PCAT para usuarios consta de 95 preguntas. Recientemente, un grupo brasileño validó una forma abreviada derivada del cuestionario PCAT usuarios que consta de 23 preguntas y el presente trabajo estudia el comportamiento psicométrico de esta versión abreviada en una población de una prepaga en Argentina. El cuestionario, presentó validez y fiabilidad aceptables, teniendo en cuenta los indicadores generales de buen ajuste al Análisis Factorial Confirmatorio, en una población de una prepaga de la Argentina. Cuatro ítems presentaron una muy baja carga factorial con el constructo APS. Se llevó a cabo un grupo Delphi para una interpretación consensuada de esta problemática. PALABRAS CLAVE: Atención primaria de salud, Servicios de Salud, Evaluación de Servicios de Salud, Test Psicométricos.
Texto Completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Weisbrot_M_Comportamiento_2016.pdf
Chiarelli, Julieta; Perfil epidemiológico de los egresos hospitalarios con diagnóstico de aborto en hospitales públicos en Argentina entre los años 2005-2011
Jurado: Élida Marconi; Mariana Romero; Andrea Peve
Resumen: El aborto es la primera causa de mortalidad materna en nuestro país y por ser una práctica ilegal es dificultoso estimar su número real, sin embargo, se calcula que se realizan casi 500.000 abortos anuales. Este dato se obtiene a partir del número de hospitalizaciones por aborto en establecimientos públicos. El objetivo del trabajo fue analizar el perfil epidemiológico de los egresos hospitalarios por aborto en hospitales públicos en Argentina entre los años 2005 – 2011. Se realizó un estudio descriptivo de los egresos por aborto y se utilizó como fuente de información secundaria la base de datos de los egresos hospitalarios de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud del Ministerio de Salud de la Nación. Se calcularon porcentajes de egresos hospitalarios por aborto, tasa de egresos por aborto cada 1.000 mujeres en edad reproductiva y razón de aborto cada 1.000 nacidos vivos. Se encontró una tendencia al descenso en la cantidad de egresos por aborto. El grupo de 20 a 24 años fue el que tuvo la mayor cantidad de egresos y entre el 45% y el 70% de las mujeres internadas no tenía cobertura de salud. La tasa de egresos por aborto cada 1.000 mujeres en edad reproductiva disminuyó del 2005 al 2011 un 27,2% y la relación de los egresos por aborto cada 1.000 nacidos vivos disminuyó un 17%. El promedio de días de estada fue cercano a los 2 días. Todos los indicadores tuvieron una distribución heterogénea en el territorio nacional, siendo las provincias del noreste y noroeste las de perores cifras. Los egresos analizados en este trabajo podrían reflejar una tendencia, no obstante, no podemos predecir si continuará. En un campo tan dinámico, donde la velocidad de transformación es desigual en el país, se hace imperioso realizar más investigaciones para profundizar en el tema PALABRAS CLAVE: Egreso hospitalario; Aborto; Hospitales Públicos; Argentina; Mortalidad materna.
García Zambrano, Brenda del Carmen; Descripción del sistema de vigilancia epidemiológica de hylesia metabus y lepidopterismo en el municipio Benítez del Estado Sucre-Venezuela, 2010-2011
Jurado: Adrián Santoro; Osvaldo Rico Cordeiro; Ariel Depetris
Resumen: Introducción: Las mariposas (lepidópteros) pueden ocasionar molestias cuando se incrementan sus poblaciones, Hylesia metabus es una mariposa de hábitos nocturnos, caracterizada por presentar pelos que se desprenden durante el vuelo y son causantes de dermatitis y diversas reacciones alérgicas (lepidopterismo) en la población. En Venezuela, las invasiones cíclicas de Hylesia metabus en el nororiente del país, ocasiona un grave problema de salud pública, requiriendo mantener vigilancia epidemiológica (VE), para orientar las labores de control en los lugares afectados. Objetivos: Describir las actividades para VE de Hylesia metabus y lepidopterismo en el municipio Benítez del estado Sucre, años 2010-2011. Metodología: Es una investigación descriptiva con revisión documental, se revisó 154 documentos referentes a la VE de H. metabus y lepidopterismo, emitidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud. Resultados: Existe definición clara y precisa del evento bajo vigilancia. Las acciones de monitoreo de las fases evolutivas de H. metabus se encuentran definidas, sin embargo, para el monitoreo de los casos de lepidopterismo no están definidas. Existe adecuada recolección de información de las fases evolutivas y poca recolección de datos de los casos de lepidopterismo. Las comunidades del municipio contribuyen con la VE. Hay adecuado flujo de información del monitoreo de las fases evolutivas desde el nivel municipal de salud al nivel estadal, pero deficiencias desde el nivel estadal al nivel nacional. Hay deficiencias en el flujo de información de los casos de lepidopterismo. El mecanismo del flujo de información está basado en comunicaciones e informes técnicos eventuales. El nivel estadal de salud realiza actividades de consolidación y análisis de datos, mientras que en el nivel nacional no se encontró. No se realiza consolidación y análisis de datos de lepidopterismo. El nivel nacional de salud no publica datos de la VE. No se encontró el manual del sistema de VE de H. metabus. Conclusiones: Están claramente definidas las actividades del monitoreo de las fases evolutivas de la mariposa, pero existe deficiencia en la VE de los casos de lepidopterismo. Se observa debilidades para la VE de H. metabus en el nivel nacional de salud. Las comunidades participan en las actividades de VE. Palabras clave: Vigilancia epidemiológica, vigilancia en salud ambiental, entomología, lepidópteros, control de insectos, dermatitis por contacto, Venezuela.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Garcia_B_Descripcion_2015.pdf
Thouyaret, Laura; ¿Cosas de mujeres? Análisis de las representaciones de los varones del barrio INTA (CABA) sobre el cáncer cérvico-uterino, sus causas y formas de prevención
Jurado: Leonardo Federico; Cristian Varela; Laura Ferreira
Resumen: El cáncer cervicouterino continúa siendo un grave problema de salud en Argentina, y aún constituye un desafío alcanzar un mayor acceso de las mujeres a los estudios preventivos. Esto se debe en parte a que los conocimientos de la población sobre el CC, sus causas y formas de prevención son limitados, y los significados que se les atribuye conllevan una carga estigmatizante que recae principalmente en las mujeres. Poco se ha investigado acerca del rol de los varones en la prevención del cáncer cervicouterino. El objetivo del presente estudio es describir las representaciones de los varones del barrio INTA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acerca de la consulta ginecológica, el cáncer cervicouterino y el Virus de Papiloma Humano. Se realizó un estudio cualitativo, con 31 entrevistas semiestructuradas. El análisis se realizó según el método de análisis de contenido. Los principales resultados muestran que los entrevistados tienen una opinión positiva de la consulta ginecológica, considerándola necesaria para la prevención de enfermedades, pero existe la idea de que las mujeres que necesitan los controles son sucias y promiscuas. El Papanicolaou es conocido y se lo asocia fundamentalmente a lo preventivo y lo reproductivo. El cáncer cervicouterino aparece asociado a la muerte, y la estigmatización de la enfermedad está dada por su vinculación con la degradación. La transmisión de las infecciones de transmisión sexual aparece como responsabilidad de las mujeres, y esta culpabilización se extiende a homosexuales e inmigrantes. Existe un desconocimiento generalizado del Virus de Papiloma Humano, y suele ser confundido con el virus de inmunodeficiencia humana. Estas significaciones operan en las relaciones entre los géneros pudiendo tener un impacto en la salud de las mujeres. La visualización del papel de estas representaciones en las prácticas preventivas de las mujeres permitirá desarrollar estrategias para mejorar el acceso a la prevención del cáncer cervicouterino. PALABRAS CLAVE: Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud; Infecciones por Papillomavirus; Enfermedades del Cuello del Útero; Hombres; Enfermedades de Transmisión Sexual.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Thouyaret_L_Cosas_2015.pdf
Soto Conti, Constanza; Perfil epidemiológico de una población de Recién Nacidos con hiperbilirrubinemia para luminoterapia en una Hospital Público de la Ciudad de Buenos Aires
Jurado: Jorge Perochena; Adriana Gorenstein; Gisel Fattore
Resumen: La ictericia es el motivo de preocupación, consulta y reinternación más frecuente en el primer mês de vida. En las últimas décadas diferentes autores describieron características presentes em pacientes que desarrollan hiperbilirrubinemia severa, los más expuestos al daño generado por ésta. Con un diseño descriptivo este estudio tiene el objetivo de conocer la prevalencia de RN que requieren tratamiento con luminoterapia y describir las características de los pacientes internados en el HMIRS. Para ello se analizó la información contenida en el registro de datos de la Unidad de Neonatología de dicha institución. La población estuvo compuesta por 3.183 pacientes ingresados para recibir luminoterapia desde el 15 de Mayo de 2009 al 14 de Mayo de 2014, de 35 semanas o más de edad gestacional, sanos, sin incompatibilidad sanguínea, extravasaciones sanguíneas, ni cualquier condición que interfiera con la lactancia materna. Se dividió la población según sector de procedencia, dos grupos de edades gestacionales, sexo, ictericia antes de las primeras 24 horas de vida. Se analizaron las características de los pacientes con hiperbilirrubinemia severa, extrema y peligrosa. Se indagaron las característerísticas de los pacientes que requirieron un segundo tratamiento y exanguinotransfusión. Se calculó cuánto desciende la bilirrubina luego del tratamiento. La prevalencia de luminoterapia fue de 11,0% y la de hiperbilirrubinemia severa de 1.496/100.000 nacimientos. Los varones y lo hijos de madre de 25 años o más presentaron más hiperbilirrubinemia severa de manera significativa. El máximo descenso de peso con respecto al peso de nacimiento fue de 7,5% a las 72 horas de vida. El promedio de descenso en la bilirrubina al egresar del tratamiento fue de 40,5%. Sólo un paciente requirió exanguinotransfusión. Las características halladas en esta población coinciden con las descriptas internacionalmente. PALABRAS CLAVE: Hiperbilirrubinemia, recién nacidos, luminoterapia, bilirrubina, ictericia
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Soto_C_Caracteristicas_2015.pdf
Laguzzi, Mauro; Programas alimentarios en democracia: revisión de la literatura sobre programas alimentarios nacionales implementados en Argentina en el periodo 1983-2013
Jurado: Patricia Aguirre; María Elena Torresani; Mariana Ugarte
Resumen: En Argentina en los últimos 30 años se han implementado números programas alimentarios, desde la puesta en marcha del Programa Alimentario Nacional con el retorno de la democracia en 1983, hasta el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria en la actualidad. Para que estos programas se ejecuten adecuadamente se deben tener en cuenta, todos sus componentes constitutivos, según recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, como el diseño, el macroentorno, el microentorno y la sostenibilidad del programa. En la presente investigación se realizó una revisión de la literatura sobre publicaciones científicas con el objetivo de describir y analizar en dichas publicaciones, los componentes jerarquizados de los programas alimentarios nacionales implementados en Argentina en el período 1983–2013, y su relación con los cambios acontecidos en el contexto socio-histórico durante este período. Para tal fin se realizó la búsqueda de publicaciones en las bibliotecas electrónicas Scopus, Scientific Electronic Library Online, PubMed y Biblioteca Virtual en Salud. Las publicaciones halladas conformaron un corpus documental, que posteriormente se analizó considerando los componentes constitutivos de los programas alimentarios y el contexto socio histórico de acuerdo a modelos teóricos de organización de la protección. Los resultados mostraron que los componentes focalización y gestión son descriptos en todas las publicaciones analizadas, al igual que las intervenciones del programa y cuestiones relacionadas al macroentorno del programa. Por el contrario los componentes pertinencia y seguimiento y evaluación fueron muy poco explicitados. Se pudo determinar también, de acuerdo al análisis del contexto socio histórico que los programas implementados en la década del ochenta presentan características comunes con el modelo de seguridad social, mientras que en la década del noventa al de asistencia social, y en la última década en estudio se identifican características comunes a los dos modelos mencionados; por lo que abordajes más amplios en las investigaciones podrían contribuir a la toma de decisiones, implementación y evaluación de estos programas. PALABRAS CLAVE: Programas y Políticas de Nutrición y Alimentación; Revisión; Argentina
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Laguzzi_M_Programas_2015.pdf
Roizen, Mariana; El cuidado de niños y adolescentes que reciben un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en el Hospital Garrahan de Buenos Aires: trayectoria y experiencia de las familias
Jurado: Betina Freidin; María Adelaida Colángelo; Alejandra Barcala
Resumen: El trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH) es un tratamiento necesario para diferentes enfermedades pediátricas. Pese a los avances médicos y tecnológicos poco se conoce sobre el impacto que representa para las familias y las estrategias que éstas desarrollan en el proceso de cuidado.El objetivo de este trabajo es conocer la trayectoria y experiencia de las familias en el cuidado de niñosque recibieron un TCPH en el Hospital Garrahan, centro que realiza el mayor número de trasplantes pediátricos de Argentina. Se utilizó un abordaje cualitativo, con entrevistasen profundidad. La unidad de análisis fueron las trayectorias de cada familia en el proceso de cuidado. Desde 12/2014 a 04/2015 se incorporaron en el estudio un total de nueve familias, en dos de las cuales se realizaron entrevistas a las parejas. En total se entrevistaron ocho mujeres y tres varones. Luego de un análisis de contenido se reconstruyeron las trayectorias de cuidado individuales, identificando tanto las diferentes instancias de cuidado como la vivencia subjetiva determinada por este proceso. Este análisis se complementó con un análisis de ―casos cruzados‖comparando trayectorias. Los hallazgos muestran que la llegada a un TCPH es un momento de quiebre en las trayectorias de las familias. Atravesar un TCPH impone un contexto hostil y de total aislamiento, y para acompañar a su hijo enfermo, las familias movilizan múltiples recursos y estrategias que incluyen el soporte de su familia ampliada, el contacto con otras familias hospitalizadas, el apoyo en la religión, psicológico y del equipo de salud. La percepción de la experiencia a largo plazo es positiva y genera cambios en quienes la transitan. El estudio plantea reflexionesen torno al proceso que pueden abrir líneas de acción para mejorar la atención y seguimiento con estas familias, de manera que se adecuen mejor a sus necesidades. PALABRAS CLAVE: Trasplante de células madre hematopoyéticas; cuidadores; Familia; Niños; Adolescentes
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Roizen_M_Cuidado_2015.pdf
Buzzi, Pablo; El hilo de Ariadna en el laberinto de la salud. Itinerarios terapéuticos de las mujeres migrantes de origen boliviano en dos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2014-2015)
Jurado: Damián Herkovits; Laura Gottero; Cristina Salva
Resumen: La población migrante asentada en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires presenta un gran desafío no sólo relacionado con las cuestiones sociodemográficas sino también con lo referido a la salud colectiva. Pese a ello, existen escasos datos sobre su situación de salud y nula información epidemiológica específica. Además, dadas las penosas condiciones de vida y trabajo de estos colectivos, sólo un muy bajo porcentaje posee cobertura de salud, por lo que la mayoría acude en busca de atención a los servicios públicos. Esa búsqueda encuentra obstáculos de diversa índole, muchos de ellos estructurales y también sufridos por la población nativa. Sin embargo, existen otros que afectan específicamente a la población migrante que se encuentra, muchas veces, sin la posibilidad de resolver su problema de salud en ese ámbito. Nuestra investigación intentó registrar las estrategias de la población migrante ante la presencia de un problema de salud a partir de la reconstrucción de los itinerarios terapéuticos de mujeres migrantes de origen boliviano afectadas por algún padecimiento que les haya impedido trabajar o realizar sus tareas habituales (en el caso de que sean amas de casa). Para ello realizamos entrevistas a nueve mujeres en Villa 31 y Bajo Flores, dos barrios de la ciudad con características peculiares y alta densidad de población migrante de origen boliviano. También realizamos un grupo focal en cada uno de esos barrios intentando registrar, a través de la mirada colectiva, las impresiones de las participantes, los consensos emergentes entre ellas así como el contraste de experiencias, que permitan construir un marco de intereses y preocupaciones en común. La investigación sobre los itinerarios hizo foco en los distintos factores que influyeron en cada una de las decisiones (formas de atención utilizadas en Bolivia, alternativas de atención disponibles en la Argentina, experiencia con las alternativas utilizadas, evaluación de los resultados obtenidos), en la representaciones sobre la salud, la enfermedad y su atención y los obstáculos encontrados en el acceso al sistema público de salud. Nuestro propósito es profundizar en el conocimiento de las prácticas y de la situación de salud de este grupo poblacional, para estimular su estudio y propiciar el desarrollo de acciones específicas desde el sistema de salud, interculturalmente apropiadas y territorialmente situadas, que favorezcan una mejora en la situación sanitaria de este colectivo. PALABRAS CLAVE: Atención a la salud; migración; accesibilidad a los servicios de salud; derecho a la salud.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Buzzi_P_Hilo_2015.pdf
Benítez, Alicia; Tendencia temporal de la retinopatía de la prematuridad en el sector público de Argentina en el período 2009-2013
Jurado: Luis Alberto Novali; Ana Pedraza; Adrián Santoro
Resumen: La retinopatía de la prematuridad es la primera causa de ceguera en la infancia en países con acceso al cuidado intensivo neonatal. Mediante acciones de prevención, Argentina logró reducir el número de casos en 2004-2008, observándose en años posteriores un estancamiento de este descenso. Con el objetivo de evaluar los cambios ocurridos en la presentación de la enfermedad en 2009-2013, este estudio describe en pacientes de riesgo del sector público: prevalencia, presentación clínica y estado de la pesquisa y el tratamiento, mediante un diseño descriptivo de tendencia temporal. La información provino del registro del Programa de Prevención de la Ceguera Neonatal del Ministerio de Salud. Se incluyeron prematuros de muy bajo peso al nacer y prematuros de mayor peso al nacer con factores de riesgo, nacidos en las Unidades Neonatales participantes. Se describieron las variables categóricas en frecuencias absolutas y relativas y para algunas variables numéricas se calcularon medias y desvíos standard. Fueron examinados 22.523 pacientes (90,3%). El porcentaje de pacientes con PN<1000 gramos examinados ascendió del 6,7% al 8,2 % entre 2009-2013. Entre 2009-2013 aumentaron la prevalencia de ROP total (12,8% vs 18%) y la de ROP severa (3,3% vs 4,4 %). El 23,4% de las formas severas correspondió a prematuros inusuales. El porcentaje de pacientes que iniciaron la pesquisa en forma tardía descendió de 14,0% a 6,5 % y el 73,3 % egresó de las Unidades Neonatales sin el alta oftalmológica, sin cambios a lo largo del período. El tratamiento in situ aumentó de 74,0% a 86,0% entre 2009-2013. El aumento en la prevalencia de la enfermedad y el creciente número de prematuros con PN < 1000 gramos examinados sugiere una mayor sobrevida en este grupo y la necesidad de intensificar las medidas de prevención primaria. Las medidas de prevención secundaria aunque perfectibles continúan estando en niveles aceptables. PALABRAS CLAVE: retinopatía de la prematuridad; prematuro; ceguera; baja visión; recién nacido de muy bajo peso.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Benitez_A_Tendencia_2015.pdf
Tesis defendidas en 2015
Vanessa Marie Di Cecco; Tendencias de la mortalidad en niños, niñas y jóvenes en Argentina entre 1947-2012
Jurado: Mgr. Cristina Massa (UNLu), Lic. Carlos Guevel (UNLa), Lic. Martín Jorge Moreno (UBA)
Resumen: Problema: Tendencias mundiales en la mortalidad en edades de 0-24 años señalan la necesidad de prestar atención a los cambios en la mortalidad en jóvenes, sobre todo en varones. Se ha atribuido este cambio a la creciente importancia de las violencias en la mortalidad de varones de 15-24 años, situación que entra en contraste con el descenso de mortalidad por causas infecciosas en niños/as menores de cinco años. Cambios en la mortalidad de este tipo se han relacionado con la teoría de transición epidemiológica, aunque las críticas a dicha teoría indican la necesidad de incorporar otros elementos interpretativos a partir de datos empíricos. Metodología: Realizamos un estudio descriptivo de la tendencia de las tasas de mortalidad en personas de 0-24 años por edad, sexo y causas en Argentina en el periodo 1947-2012. A partir de diversas fuentes de datos públicas, nacionales e internacionales, construimos las tendencias de mortalidad, utilizando registros de defunciones y estimaciones de población. Clasificamos las causas de muerte en tres grandes grupos de causas; de esta manera, posibilitamos la comparabilidad de revisiones de la Clasificación Internacional de Enfermedades a lo largo de la tendencia. Resultados: En cuanto a la tendencia por edad y sexo, confirmamos que en Argentina el grupo de edad que mayor descenso registra en la mortalidad para ambos sexos en el periodo es el de 1-4 años (88% desde 1960), más aún que el de menores de 1 año (82%). Mujeres de todas las edades registran descensos importantes en la mortalidad (arriba del 50%). La mortalidad en varones de 15-24 años desciende, pero mucho menos que en todos los demás grupos (alrededor del 20%). De hecho, mortalidad de 15-24 años fue más que el doble en varones que en mujeres. En relación a la tendencia por sexo, edad y causas, la mortalidad por causas infecciosas, nutricionales y maternas bajó en todos los grupos (más del 75% en cada grupo). En hombres jóvenes, la mortalidad por causas violentas mostró una tendencia de aumento (del 20%). En todas las edades y en ambos sexos, las reducciones en la mortalidad fueron mayores en la primera mitad del periodo. Discusión: Consideramos discusiones de estos fenómenos partiendo de la teoría de transición epidemiológica, e incorporamos teorías que la cuestionan, como la construcción social de la masculinidad. Finalmente planteamos desafíos futuros para la salud pública y la sociedad. Palabras Clave: Niño; Adolescente; adulto joven; mortalidad; series temporales; transición de la salud; Argentina.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/DiCecco_V_Tendencias_2015.pdf
Darío Benjamín Arnolfo; Los medios gráficos y la producción de significados en relación a la Gripe A H1N1 entre los meses de abril y julio del año 2009 en Argentina
Jurado: Mgr. Natalia Zampicchiatti (Hospital Ramos Mejía), Mgr. Rodolfo Nuñez (UNLa), Prof. Alejandro Kaufman (UNQ)
Resumen: Este trabajo se concentra en el análisis de las noticias sobre la epidemia de Gripe A H1N1 publicadas en los periódicos La Nación, Clarín y Pagina/12. El periodo seleccionado va desde fines de abril del año 2009 hasta fines de julio del mismo año. Se estudian los significados que se produjeron sobre la enfermedad poniendo los mismos en relación al contexto. Se interpretan los enunciados como actos de habla por tanto se interpreta que es lo que querían hacer los periódicos al organizar y publicar determinada información. En este sentido se explora cómo estos medios fueron produciendo una selección acontecimientos noticiables y establecieron una agenda que trastocó las preocupaciones cotidianas de la ciudadanía. Se han encontrado puntos de confluencia en los tres periódicos en cuanto a la construcción de la espectacularidad en la mirada de la epidemia, en donde se destaca el tono de dramatismo e incertidumbre. Se destacaban de los discursos de los organismos internacionales de salud y de la información estadísticas aquellos aspectos que buscaban generar una situación de alarma. Pero también se han podido establecer significativas diferencias en cuanto al tratamiento de las medidas de política sanitaria implementadas desde el Estado. Palabras claves: Epidemia; Gripe A H1N; significados de la epidemia; medios de comunicación; prensa gráfica.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Arnolfo_D_Medios_2015.pdf
Manuela Salas; Representaciones Sociales sobre Acceso a las prestaciones del INSSJP-PAMI en el periodo 2013-2014 de los afiliados del barrio Bajo Rondeau
Jurado: Mgr. Silvia Ester Molina Médica (UBA), Dr. Guido Ignacio Giorgi (UNLa), Mgr. Fernando Daniel Vallone (UNAJ)
Resumen: El PAMI (Por una Argentina con Mayores Integrados) cuenta con Programas de Asistencia para una población objetivo de personas mayores -aquellas que tienen 60 años o más- que define como "vulnerables", principalmente por su edad e ingresos. El objetivo de este trabajo es describir e interpretar las representaciones sociales en torno al acceso a las prestaciones médicas y sociales de PAMI de los afiliados del barrio Bajo Rondeau - Bahía Blanca, en el año 2013-2014. Se parte de la hipótesis que un segmento de la población objetivo de dichos programas actualmente no accede a esos beneficios. Esto se encuentra relacionado por un lado con las representaciones de los sujetos que actúan como obstáculos y/o facilitadores y por otro, con características propias del PAMI y con el tipo de jubilación que poseen en relación al programa de Inclusión Previsional. Se realizó un estudio cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas, procesadas mediante análisis de contenido. Los resultados muestran que en cuanto a los facilitadores aparecen como relevantes los aspectos vinculares: la ayuda que los mayores reciben de sus hijos, el tener alguna persona conocida que trabaje en los servicios a los que concurren y el centro de jubilados que cumple la función de facilitador de tres maneras: por la creación de vínculos entre las autoridades del centro de jubilados y los trabajadores de PAMI, por los vínculos generados entre los jubilados socios del Centro y por actuar como fuente de información para los jubilados. Sobre las barreras coinciden con las dimensiones de la accesibilidad descritas en la bibliografía. El principal obstáculo manifestado es la demora para conseguir turno. Prevalece la idea de que la atención particular es mejor a la atención por PAMI. Como se planteaba en la hipótesis, las representaciones sociales de los sujetos pueden influir en el acceso. Palabras claves: Servicios sociales; servicios de salud para ancianos; accesibilidad a los servicios de salud; vulnerabilidad social Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Salas_M_Representaciones_2015.pdf
Eduardo Pérez; Desigualdades en la mortalidad en aglomerados urbanos de Argentina: análisis de la evolución entre 1995 y 2011
Jurado: Dr. Félix Abdala (CENEP), Mgr. Adrián Santoro (UNLa), Dr. Leonardo Federico (UNLa)
Resumen: Es ampliamente reconocido que las condiciones socioeconómicas determinan el estado de salud de la población. En la epidemiología contemporánea las desigualdades socioeconómicas en salud se han convertido en un importante objeto de investigación, en un contexto donde subsisten importantes desigualdades en la salud de la población en América Latina y en nuestro país. Este trabajo considera a las desigualdades como expresión de inequidades subyacentes, y propone interpretar sus resultados desde una perspectiva no funcionalista y contextualizada históricamente. Se realizó un estudio ecológico de la desigualdad en la distribución de la mortalidad utilizando los aglomerados de la encuesta permanente de hogares como unidades de análisis, en el período 1995 - 2011. A partir de las tasas de mortalidad específicas por causa y sexo ajustadas por edad se calcularon las medidas de desigualdad seleccionadas: el pseudocoeficiente de Gini, la pseudocurva de Lorenz, el índice de concentración y la curva de concentración. Las tasas de mortalidad por todas las causas en ambos sexos y por cáncer de cuello de útero mostraron un comportamiento procíclico durante los años de crisis socioeconómica que tuvieron lugar en nuestro país a principios de la década de 2000. Las mayores desigualdades en la distribución se dieron en la mortalidad por tuberculosis y cáncer de cuello de útero, para todos los años estudiados. Los comportamientos temporales de las desigualdades proporcionales mostraron una tendencia a incrementarse, con excepción, paradójicamente, de las defunciones por TBC y cáncer de cuello de útero. Los índices de concentración basados en la tasa de desocupación mostraron gradientes explicativos crecientes en la mortalidad por "todas las causas", causas cardiovasculares y cáncer de cuello de útero hacia el final del período estudiado. Palabras claves: Determinantes sociales de la salud; desigualdades en salud; desigualdades socioeconómicas; mortalidad.
Leonardo Martinelli; La calidad de los alimentos en comercios del Partido de General Pueyrredón a través de la mirada del Laboratorio Municipal de Análisis Bromatológicos
Jurado: Mgr. Walter García (UNLa), Mgr. Mariana Ugarte (UNLa), Dr. Gerardo Aníbal Leotta (CONICET)
Resumen: La toma de muestra es uno de los procedimientos que utilizan las instituciones de control de alimentos con el fin de probar que los mismos cumplen las especificaciones en materia reglamentaria. Tomar muestras es fundamentalmente una tarea de prevención que, dada la gran cantidad de productos existente en el mercado, obliga a definir criterios para seleccionar productos cuando se aplica este procedimiento. Este estudio revela las conclusiones a partir de los resultados obtenidos por una institución de control de alimentos durante el periodo 2005-2012. Esta investigación revela que el 46,6% de las 4.178 muestras de alimentos analizadas en el periodo tuvieron un resultado no apto. Las tomas de muestra, cuando son referidas a tipos de comercio situados en eslabones de la cadena agroalimentaria, se focalizaron en los que cuentan con infraestructura más desarrollada para elaborar o comercializar, según el eslabón en consideración, un único lote de producto en mayor cantidad. También propone una metodología para organizar los datos sobre muestras de alimentos en laboratorios. Los fines son mejorar la calidad de las toma de muestra y facilitar que la información de resultados de análisis de muestras, que está en laboratorios que operan en distintas localidades del país, sea comparable sobre la base del Código Alimentario Argentino. Palabras claves: Vigilancia sanitaria; análisis de los alimentos; comercio de productos.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Martinelli_L_Calidad_2015.pdf
Brenda Maier; Políticas públicas de atención a usuarios/as de sustancias psicoactivas en la Argentina en el periodo 2003-2011
Jurado: Dra. Anahí Sy (UNLa), Dr. Hugo Alazraqui (UNLa), Dra. Ana Camarotti (IIGG-CONICET)
Resumen: El propósito de esta investigación es describir y analizar las políticas de atención a usuarios de drogas en la Argentina, centrándonos especialmente en los cambios que se han producido en los últimos años en relación a las políticas públicas sociosanitarias. Investigar, como plantea Sousa Minayo, "actualiza frente a la realidad del mundo" (Souza Minayo et al., 2007:15) y en el campo de las políticas de drogas se están produciendo debates sobre cómo atender y entender la problemática. Se pretende en este trabajo incorporar esas discusiones, exponiendo los paradigmas históricos y actuales en pugna, para comprender en qué se basan los obstáculos fundamentales para implementar una nueva política de atención a usuarios de drogas que se sostenga desde el paradigma de los derechos humanos. El objetivo principal de esta investigación es analizar los procesos involucrados en la construcción de las políticas nacionales de atención a usuarios de drogas en la última década, contemplando principalmente tres dimensiones: los marcos legales, las relaciones internacionales y los modelos de atención implementados. Se utilizó un estudio exploratorio descriptivo desde un abordaje metodológico cualitativo, se realizó búsqueda y análisis de bibliografía y entrevistas semi-estructuradas a actores claves. Del recorrido que se ha realizado en este trabajo podemos resaltar dos cuestiones: una, Argentina a partir de los compromisos internacionales legisló sobre la oferta y demanda de drogas, construyendo así un problema social y un modo de resolución. La otra es que se ha avanzado considerablemente desde las políticas públicas en general en pos de un paradigma más cercano a los derechos humanos, pero aún en el campo de las adicciones queda pendiente el cambio en la legislación de estupefacientes para que en conjunto con la nueva Ley de Salud Mental garanticen los derechos de los usuarios y usuarias. Palabras claves: Consumo problemático de drogas; políticas públicas; reducción de daños; modelo abstencionista; Derechos Humanos.
José Miguel Belizán; Egresos hospitalarios con diagnósticos de salud mental en Hospitales Generales del nodo Rosario, en el período 1998-2012
Jurado: Dr. Emiliano y Alonso Galende (UNLa), Dra. María Marcela Bottinelli (UNLa), Dr. Alfredo Juan Manuel Carballeda (UNLP)
Resumen: Los padecimientos mentales son frecuentes, universales y presentan un alto impacto económico para las sociedades. La reestructuración de la atención en salud mental promueve el desarrollo de servicios de cuidado basados en los principios de Atención Primaria de Salud. Existen diversos estudios y publicaciones en relación a la importancia de abordar las enfermedades mentales en los centros de salud y hospitales generales. Este estudio describe los egresos hospitalarios con códigos de salud mental de tres hospitales generales del Nodo Rosario, en el período 1998- 2012. El objetivo del estudio es describir cambios en el tiempo en el número de los egresos con códigos de salud mental y cambios en el tiempo en relación a determinadas características (hospital, categoría diagnóstica, sexo, edad, tipo de egreso y días de estada). Los resultados del estudio muestran una tendencia en aumento de los porcentajes de egresos con códigos de salud mental, en los tres hospitales en el periodo 1998- 2012. En relación a las características de los egresos se observan diferencias entre los hospitales; una preponderancia y un aumento en el tiempo de la categoría diagnóstica relacionada a envenenamientos, abusos y maltratos; un predominio y un aumento en el tiempo de los egresos con códigos de salud mental en los jóvenes de 16 a 30 años y una tendencia en descenso del promedio de días de estada de los egresos con códigos de salud mental a lo largo de los años. No se observaron cambios en el tiempo de los egresos con códigos de salud mental en relación al sexo y al tipo de egreso. No obstante, los valores alcanzados del porcentaje de los egresos con códigos de salud mental son muy bajos.
Pablo Reyes; Cartografiando procesos de trabajo en centros de salud de la ciudad de Trenque Lauquen
Jurado: Dr. Leonardo Federico (UNLa), Mgr. José Luis Di Lisa (Municipio de Moreno), Dra. Anahí Sy (UNLa)
Resumen: Se investiga el trabajo en Centros de Salud con los referenciales teóricos y empíricos de Merhy y Franco en Brasil. Se parte del supuesto que hay una producción micropolítica del cuidado, tal como lo proponen Deleuze y Guattari en 'rizoma', los sujetos se conectan entre sí y con el mundo a través de flujos de intensidades y afectos en una configuración cambiante que produce las modalidades del trabajo, y que retornan a ellos como subjetivaciones, constituyendo los territorios existenciales desde donde los trabajadores significan y operan su trabajo, con gran autogobierno. En Trenque lauquen, aun cuando buena parte de los trabajadores de los centros de atención primaria de la salud han sido protagonistas de procesos de trabajo más integrales, se percibe actualmente un cuidado con rasgos del modelo biomédico de la salud: las acciones están dirigidas a problemas biológicos específicos; tiene una marcada división disciplinar del trabajo, con un relativo aislamiento entre trabajadores; y tensión no productiva en el ambiente laboral. Esto tiene repercusiones: sobre las necesidades de los usuarios; sobre la eficacia de los centros de atención primaria de la salud con los problemas; y sobre los trabajadores, que se encuentran sin espacios colectivos que amplíen su capacidad de intervención sobre el trabajo. Mediante encuentros participativos se investigaron las prácticas del cuidado, la micropolítica inscripta en ellas, y sus contribuciones a las necesidades de salud. La cartografía fue la forma constructiva de investigar e intervenir autoanalíticamente, buscando contribuir al desarrollo de una organización y de una praxis centrada en las necesidades del usuario. El perfil cuidador fue biomédico y responsabilizado con el cuerpo anátomo-clínico; los usuarios fueron resignificados a distintos objetos pasivos del procesamiento institucional; la organización estuvo centrada en circuitos de información económica; las capturas principales del trabajo fueron administrativas y de la razón instrumental institucional; prevalecieron las relaciones con ejercicios de 'poder sobre' el otro; se encontraron relaciones muy conflictivas en el trabajo y aislamiento entre los trabajadores con desvalorización del trabajo interdisciplinario. Palabras Clave: rizoma; trabajo vivo en acto; centro de atención primaria de la salud; cartografía
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Reyes_P_Cartografia_2015.pdf
Liliana Orizzonte; Análisis descriptivo de la mortalidad infantil en Lomas de Zamora durante el período 2003-2012
Jurado: Dra. Adela Tisnés (UNLa), Mgr. Cristina Massa (UNL), Mgr. Luis Parrilla (Secretario de Salud Municipio de Avellaneda)
Resumen: La mortalidad infantil es un problema atravesado por múltiples factores, que refleja, en su expresión, una vulnerabilidad de derechos. La complejidad de análisis del proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado (PSEAC) en todas sus dimensiones, lleva a pensar en la mortalidad infantil en un aspecto global, que considere la situación de salud y su relación con las condiciones de vida. El propósito de esta investigación, fue realizar en el ámbito municipal un estudio descriptivo de los casos de muertes infantiles y comportamiento de la tasa de mortalidad infantil que permita identificar posibles circunstancias asociadas al problema planteado y de ese modo ayudar a la gestión y planificación de salud en el ámbito local. Se desarrolló un estudio descriptivo, retrospectivo de tendencia temporal, de la mortalidad infantil y de los casos de muertes infantiles con residencia en Lomas de Zamora durante el período 2003-2012. La fuente de datos fue obtenida del Departamento de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Los resultados demuestran una tendencia descendente la tasa de mortalidad infantil en el Municipio en el período estudiado, coincidente con el comportamiento de las tasas a nivel nacional y provincial. En el ámbito Municipal la tasa de mortalidad infantil del año 2003 fue de 16,4 por mil descendiendo a 10,6 por mil en el año 2012, con una tasa total de 12,7. También se pudo observar, un mayor peso de la mortalidad neonatal con tasas de 9,8 por mil en el año 2003 y 6,7 por mil en el año 2012. A pesar de que se muestra un descenso de las mismas, el componente neonatal representa dos tercios de la mortalidad infantil del partido. Este, constituye el núcleo duro de la mortalidad, en similitud a lo descripto en la bibliografía sobre diversos estudios realizados. En relación a las causas, las afecciones perinatales, como la prematurez, se presentan con mayor frecuencia, seguidas por malformaciones congénitas y enfermedades respiratorias. La mortalidad proporcional por causas perinatales fue de 43%, malformaciones congénitas 23% y enfermedades respiratorias 10,7%. El hecho que las enfermedades perinatales constituyan la primera causa de muerte se encuentra en concordancia con lo referido en la bibliografía sobre el tema. Con respecto a variables relacionadas con características demográficas como edad materna y escolaridad los resultados presentan un sesgo importante al existir una falta de dato registrado en un alto porcentaje. En relación al lugar de ocurrencia, se cuenta con datos registrados a partir del año 2005. En el período comprendido entre los años 2005 a 2012 se produjeron 114 muertes domiciliarias con una tasa de mortalidad domiciliaria de 1,16 por mil nacidos vivos, no pudiendo establecer causas de muerte domiciliaria ya que no se cuenta con autopsia ni diagnóstico de muerte súbita del lactante. Si bien el presente no es un estudio de carácter cualitativo, respecto de la mortalidad domiciliaria, es pertinente explicar, que a partir de una tarea realizada en la Secretaria de Salud desde el año 2010, con referencia y visita a los domicilios de los niños fallecidos, se observaron algunos datos relevantes. Entre ellos, una mayor frecuencia de casos en áreas del Municipio de mayor pobreza con características socio- ambientales desfavorables, como también presencia de problemáticas vinculares. A partir de los resultados se puede concluir que si bien la tasa de mortalidad en el Municipio tiene una tendencia descendente, la mayor frecuencia de causas perinatales lleva a pensar en la necesidad de hacer mayor énfasis en prevención de embarazo no deseado, captación precoz y control de calidad del embarazo, garantizando el seguimiento y estudios en tiempos adecuados, facilitando de ese modo la reducción de partos prematuros. También la necesidad de subsanar los obstáculos en la red a nivel Regional, Provincial y Nacional para una efectiva implementación de la Regionalización Perinatal que implicaría una mejor respuesta a la atención del prematuro. Es de importancia destacar, que si bien se observa una mejora del registro de datos en el transcurso de los años, se requiere una mayor concientización a todos los niveles sobre la necesidad de un registro adecuado y oportuno. Más allá de los resultados obtenidos, la presente investigación, permite además inferir que la complejidad que presenta el problema de la mortalidad infantil, no puede explicarse solo con un estudio de características cuantitativas, es necesario profundizar con investigaciones cualitativas el contexto socio-ambiental y cultural que facilite la comprensión de situaciones familiares, vinculares, de la salud mental de los cuidadores que den más respuestas a los interrogantes planteados. Palabras Clave: Mortalidad Infantil; riesgo; parto prematuro
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Orizzonte_L_Analisis_2014.pdf
David Javier Abramovici; Representaciones y prácticas médicas durante la atención de las personas con infecciones de transmisión sexual en el nivel de atención primaria del Municipio de Moreno
Jurado: Mgr. Brenda Pereyra (UNLa), Dra. Romina Del Mónaco (UBA), Mgr. Francisco Damián Herkovits (UNLa)
Resumen: Desde un enfoque antropológico basado en entrevistas abiertas y en profundidad se realizó un estudio de descripción y análisis de las representaciones y prácticas de profesionales médicos del primer nivel de atención, sobre la atención de personas con infecciones de transmisión sexual. El problema inicial que guio esta investigación fue ¿Qué representaciones tienen y qué prácticas desarrollan profesionales médicos del primer nivel de atención del Municipio de Moreno sobre las infecciones de transmisión sexual y la atención de sujetos que padecen alguna/s de ella/s? De esta forma problematizando el momento de la atención, como instancia de producción de salud inmersa en la cotidianeidad de los efectores de dicho nivel, se profundizó en una mirada sobre las formas de desarrollar el trabajo vivo en salud, potencial productor del acto de salud. La racionalidad y saberes que operan en las diversas prácticas en el momento de la atención fue vista desde un marco teórico que tuvo en cuenta las distintas relaciones de poder que determinan el proceso de salud, enfermedad y atención de los sujetos sociales. En ese sentido, tanto la construcción del acceso al primer nivel de salud como las prácticas y representaciones durante el momento de la atención son fenómenos que buscaron ser comprendidos teniendo en cuenta su vinculación con las formas como socialmente se construye la sexualidad, las relaciones de género, modos de vida y formas de comprender los padecimientos de quienes demandan atención. Palabras Clave: infecciones de transmisión sexual; prácticas y representaciones; sexualidad; primer nivel de atención.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Abramovici_D_Representaciones_2015.pdf
Adriana Durán; Mitos y realidades sobre la feminización de la epidemia del VIH/sida en Argentina: una mirada sobre la vulnerabilidad de las mujeres y el riesgo de los hombres
Jurado: Dra. Anahí Sy (UNLa), Lic. Carlos Guevel (UNLa), Mgr. Mabel Bianco (FEIM)
Resumen: El proceso de feminización de la epidemia de VIH-sida en Argentina, suele ser atribuido casi exclusivamente a un aumento en el número de mujeres infectadas por cuestiones vinculadas a la vulnerabilidad de género. Sin embargo, datos de fuentes epidemiológicas muestran que la universalización del testeo en el embarazo, en el marco de las estrategias de prevención de la transmisión perinatal del VIH, ha favorecido el diagnóstico en la población femenina. En este estudio se utilizaron fuentes de la vigilancia epidemiológica para demostrar, a través de variaciones de la razón hombre/mujer, algunos aspectos del vínculo entre la condición de género y la epidemia de sida en Argentina. Las variaciones en la representatividad de los sexos según la instancia de diagnóstico de VIH muestran diferencias que podrían vincularse a un acceso diferenciado al sistema de salud. Los resultados muestran claramente el predominio de los varones en la población fallecida por sida y entre aquellos con diagnóstico en etapas avanzadas de la infección. Las embarazadas y mujeres en edad fértil predominan en la población que realizó el test diagnóstico mientras que en el grupo con diagnóstico temprano de VIH predominan las mujeres pero solo en la adolescencia. Estos resultados abonan la hipótesis de que la universalización del testeo en embarazadas, en un marco de priorización de la salud materno infantil, ha favorecido el diagnóstico oportuno y una menor progresión a sida y muerte en la población femenina en edad fértil. La demostración de una mayor mortalidad por sida en los varones y de una menor accesibilidad al diagnóstico oportuno de VIH expone los matices inherentes al concepto de vulnerabilidad analizado aquí como una condición dinámica, gradual y no permanente donde la generalización de la categoría de "los hombres" o "las mujeres" parece al menos un reduccionismo a la hora de definir las condiciones de vulnerabilidad de la población, al VIH en particular y a otros aspectos del proceso de salud-enfermedad en general. Palabras Clave: Feminización; VIH; sida; vulnerabilidad; riesgo
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Duran_A_Mitos_2014.pdf
María Belén Maruelli; Análisis de propiedades estructurales y procesos de atención de problemas de salud clínico quirúrgicos en un hospital psiquiátrico de la Ciudad de La Plata
Jurado: Dra. Roxana Ynoub (UNLa), MGr. Cecilia Ros (UNLa), Mgr. Marcela Judith Naszewski (UBA)
Resumen: Ante la mayor probabilidad de morir que tiene una persona internada en una hospital psiquiátrico y particularmente en los sectores de crónicos y subagudos del hospital Alejandro Korn, se realizó una investigación evaluativa con el fin de conocer, analizar y relacionar propiedades estructurales y procesos de atención de problemas clínico quirúrgicos que podrían ser determinantes (y modificables) en la morbimortalidad observada. Se tomaron como condiciones trazadoras las cuatro primeras causas de muerte (neumonía, sepsis, broncoaspiración e insuficiencia cardíaca) y se evaluaron cinco variables de estructura (alimentación, higiene, exposición a patógenos, coordinación asistencial y capacitación en reanimación cardiopulmonar) y tres variables de procesos (intervenciones previas, trayectorias e intervenciones posteriores). Para la evaluación de propiedades estructurales se utilizaron técnicas de observación, encuestas a enfermeros y a pacientes y análisis de documentación. Para la evaluación de las variables de procesos se analizaron las historias clínicas de 33 personas fallecidas por alguna de las condiciones trazadoras durante el año 2012. Luego de un análisis detallado, utilizando como ordenador los niveles de control de causas, riesgos y daño para cada trazador se determinaron las siguientes necesidades: mayor número de trabajadores en salas; sustitución de lógica manicomial por otras que ubiquen a las personas internadas como sujetos de derechos (con potencialidades singulares), a la hora de pensar en modos de alimentación, pautas de higiene ambiental y cuidado personal; optimización de detección de procesos infecciosos en el primer nivel de atención y del nivel de alarma en las salas; mejorar la articulación entre servicios para seguimiento de patologías clínicas crónicas; exigencia de protocolos para control de riesgo cardiovascular en relación a psicofármacos; desnaturalización y problematización intersectorial de la asfixia por broncoaspiración; capacitación de enfermeros y pacientes en maniobras de desobstrucción de vía aérea. Se entiende como preponderante la capacidad transformadora de las prácticas en salud. Palabras claves: evaluación en salud; mortalidad hospitalaria; servicios de salud, propiedades estructurales; procesos de atención
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Maruelli_M_Analisis_2015.pdf
María Pía Majdalani; Características socio-demográficas y clínicas de jóvenes sobrevivientes de cáncer en la infancia y adolescencia
Jurado: Dra. Dora Loria (UBA), Dr. Alejandro Capriati (UBA-CONICET), Dra. Adela Tisnés (UNLa)
Resumen: En los últimos años, la situación de salud de jóvenes que sobrevivieron a una enfermedad oncológica en la infancia o adolescencia ha sido objeto de numerosas investigaciones y propuestas asistenciales. Estudios observacionales mostraron que esta creciente población podría padecer, a mediano o largo plazo, distintos tipos de afecciones secundarias a la neoplasia sufrida o a los tratamientos recibidos. Desde el 2007 funciona en el Hospital de Clínicas José de San Martín un Consultorio para el seguimiento clínico post tratamiento oncológico de jóvenes que padecieron cáncer en la infancia. Objetivos: describir las características socio-demográficas; las características de la enfermedad oncológica padecida; y las características clínicas, frecuencia de complicaciones tardías y situación del seguimiento clínico de los jóvenes sobrevivientes de cáncer pediátrico que concurrieron al Programa de Medicina Interna General (HCJSM), período 2007-2014. Metodología: estudio descriptivo individual, basado en la revisión de las historias clínicas de 83 pacientes. Resultados: el 51,8% fueron varones, la mediana de edad de 21 años, 59% residentes del Gran Bs As, el 57% alcanzó entre 8 y 12 años de educación formal, sólo el 9,6% tiene empleo formal, el 56,8% no tiene cobertura de salud. La mayoría padeció Leucemia, todos recibieron quimioterapia y 37,3% también radioterapia. Entre estos jóvenes el uso de tabaco alcanzó un 11%, y 17,3% el consumo de riesgo de alcohol. Sólo el 39% realizaba actividad física regularmente. El 57,8% presentaba una o más complicaciones tardías, la mayoría de ellas entre moderadas a severas. El 49,2% realizaba un tipo de seguimiento regular y malo. Conclusiones: Es innegable que la población estudiada posee necesidades de atención clínica específicas a las cuales acceden con mucha dificultad, al encontrarse en una situación de vulnerabilidad social, lo cual la expone a no recibir los cuidados clínicos que su situación médica requiere. Palabras Clave: Cáncer en la infancia; sobrevivientes; tratamiento oncológico; efectos tardíos; cuidados ambulatorios.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Majdalani_M_Caracteristicas_2015.pdf
Ana María Eggimann; Atención a sujetos usuarios de drogas en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental: la perspectiva de los trabajadores de Atención Primaria de Salud del Distrito Noroeste del Municipio de Rosario
Jurado: Mgr. María Pía Pawlowicz (UBA), Dr. Pablo Francisco Di Leo (CONICET), Esp. Daniel Rodríguez (UNLa)
Resumen: El presente trabajo propone analizar las características que presenta la atención de los sujetos con uso problemático de drogas en los centros de atención primaria de salud del Distrito Noroeste del Municipio de Rosario e identificar, desde la perspectiva de los trabajadores, las oportunidades y dificultades que ellos encuentran en el abordaje de la problemática a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. Se trata de un estudio descriptivo de tipo cualitativo. Para la recolección de los datos se aplica una entrevista semi estructurada a trabajadores del equipo de salud de tres centros de atención primaria correspondientes a dicho Distrito. El objetivo del trabajo es conocer la perspectiva de los trabajadores del sector y su posicionamiento frente a la problemática del uso de drogas desde un enfoque de Derechos en Salud Palabras Clave: Ley Nacional de Salud Mental; uso problemático de drogas; enfoque de derechos; atención primaria de salud
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Eggiman_A_Atencion_2015.pdf
María Valeria Levite; ¿Quiénes se diagnostican tardíamente con VIH en la Argentina? Un estudio de las notificaciones de casos diagnosticados entre 2003-2011
Jurado: Mgr. Osvaldo Rico Cordeiro (Secretario de Salud Municipio de Moreno), Mgr. Adrián Santoro (UNLa), Mgr. Francisco Damián Herkovits (UNLa)
Resumen: Se realizó un estudio descriptivo observacional retrospectivo con el propósito de producir conocimiento sobre las características epidemiológicas de las personas con diagnóstico tardío de la infección por VIH en Argentina en contraste con aquellas que se diagnostican tempranamente a fin de contribuir al análisis y reformulación de políticas públicas de acceso al diagnóstico. Para ello se exploró en primer lugar la existencia de cambios en la epidemia de VIH y en la oferta diagnóstica en Argentina que permitieran comprender el acceso al diagnóstico en el marco de las condiciones en que se produce. Luego se describió la evolución del porcentaje de personas con diagnóstico tardío de VIH según variables epidemiológicas estudiadas entre los años 2003 y 2011. Finalmente se indagó sobre la existencia de asociación estadística entre aquellas variables y el momento del diagnóstico de VIH en tales años de corte según regiones geográficas del país. Se encontraron porcentajes de diagnósticos tardíos estables en el tiempo a nivel nacional pero con importantes diferencias a nivel regional existiendo asociación en al menos una región entre todas las variables analizadas y el momento de diagnóstico -tardío o temprano- de VIH. Las diferencias encontradas pudieron ser especificadas para cada área del país señalando inequidades en el acceso al diagnóstico y llamando a preguntarse sobre el impacto específico de las modificaciones en la oferta. Palabras clave: VIH; infecciones por VIH; síndrome de inmunodeficiencia adquirida; diagnóstico tardío.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Levite_M_Quienes_2014.pdf
Paula Tortosa; Trayectorias de atención y cuidado de la salud de mujeres en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Jurado: Mgr. Andrea Daverio (UNLa), Dra. María Gabriela Irrazabal (Universidad Nac. Arturo Jauretche), Dr. Mariano Perelman (UNLP)
Resumen: Las mujeres en situación de calle sobreviven en condiciones de marginalidad, atravesando procesos de vulneración de derechos. En esos territorios de opresión e inequidades sociales las mujeres construyen estrategias de supervivencia. Este estudio tuvo como objetivo analizar las trayectorias de atención y cuidado de la salud de mujeres en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, distinguiendo los recorridos que desarrollan para resolver sus problemas de salud, los recursos desplegados y las prácticas de ciudadanía. Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo con una estrategia metodológica cualitativa que se basó en datos de fuentes primarias. Se administraron entrevistas semi-estructuradas a 9 mujeres en situación de calle, contemplando los requisitos del consentimiento informado. El material fue analizado desde una perspectiva hermenéutica-dialéctica. Los resultados demuestran que los principales padecimientos que afectan a las mujeres y sus familias son: consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, enfermedades del sistema respiratorio, dolencias osteomusculares, problemas ginecológicos, infecciones odontológicas, violencias y sufrimiento mental. Para intentar resolver estos padecimientos las mujeres articulan distintas modalidades de atención: biomédica, autoatención y otras formas tradicionales - populares. El material empírico permitió indagar acerca de los procesos de desafiliación-reafiliación social en el marco de las experiencias en calle, dando cuenta de la multiplicidad de redes y lazos que las mujeres tejen y sostienen cotidianamente. A su vez, estas relaciones sociales, en muchos casos, funcionan como recursos facilitadores de procesos de restitución de derechos, desplegando una ciudanía más ampliada. Las trayectorias dan cuenta de que las mujeres producen formas de resistencia a las opresiones de género y clase social, empleando diversos recursos, aún en los contextos más críticos y desfavorecedores. Palabras clave: personas sin hogar; salud de la mujer; vulnerabilidad social; trayectorias
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Tortosa_P_Trayectorias_2015.pdf
Cintia L`Hopital; Descripción de la situación laboral de los médicos que finalizaron la residencia de Medicina General de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013.
Jurado: Mgr. Jorge Arakaki (UNLa), Mgr. Alejandra Sánchez (Asociación Civil), Mgr. Cecilia Ros (UNLa)
Resumen: El presente trabajo consiste en describir la situación laboral de los egresados del sistema de residencias de medicina general de la provincia de Buenos Aires entre los años 2008-2013. El propósito es generar información que contribuya a la discusión, análisis y reformulación de políticas públicas para el aprovechamiento de este recurso humano específico, en el subsector público del primer nivel de atención. Es un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal que se realizó a partir de una encuesta que se construyó utilizando como modelo un cuestionario utilizado en otro trabajo, al que se le incluyeron las preguntas sobre aspectos a explorar de interés de este estudio. Se distribuyó por correo electrónico. El cuestionario fue respondido por 68 egresados, de los cuales el 79,4% fueron mujeres y viven en un 91,1% entre la provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El 35,3% tiene dos trabajos y el 27,9% tiene tres trabajos. Los resultados de este estudio muestran que los egresados tienen su trabajo principal en el subsector público en un 79,4% y que un 45,6% lo realiza en CAPS y un 32,4% en Hospitales. La mitad de los participantes trabaja en relación de dependencia laboral y el motivo principal de elección laboral del primer trabajo son los beneficios adicionales y el trabajo en equipo. En el segundo y tercer trabajo fue priorizada la remuneración al momento de la elección laboral. El 33,8% está ejerciendo otra especialidad. Este estudio sistematiza y provee información sobre la situación laboral de los residentes egresados de una cohorte de seis años de medicina general de la provincia de Buenos Aires. Esta es una información inexistente hasta este estudio por lo que arroja luz en un vacío de conocimiento dentro de la investigación en salud, específicamente en recursos humanos. Palabras clave: Medicina general; residencia médica; mercado de trabajo; sistema de salud.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Lhospital_C_Descripcion_2015.pdf
Eric Goyos; El peligro sobrevuela a los lectores con alas de mosquito. Un análisis de las representaciones de la prensa gráfica argentina sobre la epidemia del dengue en 2009
Jurado: Mgr. Natalia Zampicchiatti (UNLa), Mgr. Julio Eduardo Moyano (Facultad de Ciencias Económicas), Dr. Alejandro Kaufman (UNQ)
Resumen: Desde el año 1997 el virus del dengue se ha re insertado en la Argentina causando desde ese entonces sucesivos brotes. En el año 2009 se produjo la epidemia más importante, afectando a más de 26.000 personas y 14 jurisdicciones varias de las cuales nunca habían registrado hasta ese momento antecedentes de la enfermedad. Dado su impacto social y relevancia para la salud pública, el tema recibió un tratamiento preferencial en la prensa gráfica nacional durante ese año, en el conjunto de noticias vinculadas con la salud y la enfermedad. La pregunta que originó y guía todo el trabajo fue: ¿Cuáles fueron las representaciones sociales promovidas por los discursos de la prensa gráfica a través de las cuales se configuró la epidemia de dengue en Argentina en el año 2009? Para intentar responderla se partió de considerar que los medios de comunicación masiva desempeñan un rol privilegiado en el proceso de construcción social de la realidad ya que configuran instancias decisivas de producción, circulación y re producción de las representaciones sociales. Por su parte, dada la relevancia social de los fenómenos epidémicos, éstos no sólo resultan de interés periodístico sino que constituyen fenómenos que producen toda una serie de movimientos que trascienden la esfera de lo sanitario. Las epidemias son instancias en las que emerge un proceso social mucho más profundo en el que se expresan las representaciones sociales predominantes sobre el proceso salud/enfermedad/atención, pero también en las que se visualizan otros interés y visiones con las que entran en disputa. Considerando que tanto la salud como la enfermedad son conceptos social e históricamente construidos – objeto de competencias y de luchas ideológicas, políticas y simbólicas entre diferentes actores que se esfuerzan por imponer sus visiones –, se asume que a través del análisis de la producción y circulación de los discursos mediáticos es posible acceder al proceso social de producción de sentidos sobre el proceso salud/enfermedad/atención. En el caso particular de los fenómenos epidémicos se considera que los medios desempeñan en esta construcción un rol fundamental, en tanto no sólo contribuyen a dar visibilidad a los fenómenos epidémicos sino que también modelizan nuestras percepciones y posiciones frente a hechos de este tipo. Metodológicamente se llevó a cabo un estudio exploratorio descriptivo de tipo cualitativo. El tipo de muestra se conformó mediante una selección intencional de fuentes secundarias constituida por los artículos de todas las secciones cuyo tema específico era el dengue publicados en Clarín, La Nación y Página/12. Con el fin de identificar las representaciones promovidas, se procedió a su análisis utilizando la metodología del análisis del discurso. Los resultados del análisis de un padecimiento como el dengue permitieron no sólo reconstruir los significados a él asociados, sino que también brindaron elementos para comprender la complejidad que adquieren los modos de disputar los sentidos entre diversos actores. De este modo, en la construcción del dengue confluyeron una serie de representaciones sobre la enfermedad, sobre los grupos afectados o potencialmente en riesgo, sobre las medidas recomendadas e implementadas y sobre las relaciones entre el Estado y la Sociedad. Palabras clave: Prensa gráfica; representaciones sociales; epidemias; dengue.
Patricia Rosemberg; Mortalidad por violencias en la población de 10 a 29 años residente en Moreno entre 1990-2012
Jurado: Dr. Alejandro Capriati (UBA), Dr. Gustavo Palmieri (UNLa), Mgr. Victoria Darraidou (UNLa)
Resumen: En el presente trabajo se abordó la descripción de la mortalidad por violencias en la población de 10 a 29 años residente en Moreno entre los años 1990 y 2012. Se describió el concepto de violencia en la población joven y su situación social. Se sintetizó la situación poblacional y la descripción del Municipio de Moreno. Éste trabajo es un estudio epidemiológico descriptivo, cuantitativo donde se analizó distribución porcentual de los tipos de muertes por violencias según intencionalidad, se describieron mecanismos de muerte según tipo de muerte (accidentes, homicidios, suicidios y eventos de intención ignorada) y tendencia temporal de las muertes por violencias en tres quinquenios. Se describieron 1.380 muertes, siendo los accidentes el tipo de violencia con el mayor porcentaje, seguido de los eventos de intención no determinada, los homicidios y los suicidios. El 84% de las muertes por violencias ocurrieron en varones entre 20 y 24 años. El disparo con arma de fuego es el mecanismo de muerte más frecuente, siendo la principal circunstancia en homicidios y en eventos de intención no determinada. En suicidios, el ahorcamiento y la sofocación, constituyeron el principal mecanismo. Se describió la tendencia temporal de las muertes por violencia y sus tipos, encontrando una tendencia ascendente del quinquenio 1990-1994 con una tasa de 37,6 muertes cada 100.000 habitantes, llegando a 52,7 en el período 1999-2003, para descender hacia el quinquenio 2008-2012 y alcanzar una tasa de 40,4 muertes cada 100.000 habitantes. Los suicidios mantienen una tendencia temporal ascendente en todo el período. Conocer el perfil de la mortalidad por violencias en la población adolescente y joven residente en Moreno, permite visibilizar el problema y la vulnerabilidad, mostrada por las proporciones y las tasas que tienen los varones respecto a las muertes por violencias que multiplican a las mujeres en las cuatro categorías descriptas. Palabras clave: mortalidad; adolescentes; adulto joven; Municipio de Moreno; causas externas; violencia.
Laura Finkelstein; Quedados, astutos, y explotados. Representaciones de profesionales del primer nivel de atención de salud pública de CABA sobre usuarios migrantes regionales
Jurado: Dr. Guillaume Boccara (Centro Franco-Argentino de Altos Estudios), Dr. Pablo Javier Schamber (UNLa), Dr. Gabriel Levita (UBA)
Resumen: Este estudio analiza miradas de profesionales de la salud del primer nivel de atención sobre migrantes regionales, atendiendo a los intercambios, encuentros cara a cara, culturas institucionales, y prácticas cotidianas entre profesionales de la salud y migrantes limítrofes en los servicios públicos de salud de la Ciudad de Buenos Aires. Cómo los profesionales de la salud representan y desde cuáles lógicas perciben algunas aristas y desafíos de sus prácticas con ellos, entre la totalidad de usuarios atendidos. Se advierten divergencias y heterogeneidad en las miradas estudiadas, hallándose tensiones respecto a modos de conceptualizar el acceso de migrantes a la atención sanitaria: sostenida desde una perspectiva de derecho a la salud, o de derecho por merecimiento. Prevalece la representación que los sitúa como generadores de "demanda ilegítima" sobre servicios saturados por la asistencia, con recursos limitados. Argentina es un país receptor de migrantes, y las migraciones formaron y forman parte de la agenda del Estado. Hace diez años rige la Ley Nacional de Migraciones Nº 25.871, que consagra la migración como derecho humano, por fuera de una perspectiva de costo beneficio, y garantiza el derecho a la salud. Se asumió una orientación geopolítica y normativa favorecedora de la integración con pueblos y estados de Suramérica, abandonada la lógica eurocéntrica. Se registran en la opinión pública construcciones de sentido estereotipadas respecto a inmigrantes latinoamericanos en la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana, donde viven más de la mitad de los inmigrantes residentes en el país. ¿Cuál es la chance de que los profesionales de salud no adopten perspectivas y construcciones de sentido dominantes respecto a los migrantes? ¿Cómo afectan estas representaciones en la atención de migrantes y familiares, y en los intercambios vinculares establecidos en las prácticas asistenciales? Y aún, ¿cuáles potenciales efectos producen sobre profesionales, que no las comparten, y asumen el costo de sostener una posición alternativa? Palabras clave: Derecho a la salud; migrantes; recursos humanos en salud; estereotipo, accesibilidad a los servicios de salud
Maia Gosiker; Grandes niños: trayectorias de trabajo de niños, niñas y adolescentes en la Ciudad de Buenos Aires
Jurado: Mgr. Jorge Arakaki (UNLa), Dr. Leonardo Federico (UNLa), Mgr. Joaquín Linne (UBA)
Resumen: Las políticas de exclusión y privatizaciones que se vivieron en la Argentina llevaron a altas tasas de desocupación acarreando como consecuencia que muchos niños, niñas y adolescentes tengan que salir a trabajar como estrategia de supervivencia familiar. Frente a esta situación, la manera de pensar la infancia debió aggiornarse a los nuevos contextos que iban emergiendo. Cristalizado en las políticas públicas idóneas en la temática. Sin embargo, al momento de su planificación o al realizar una investigación, muy pocas veces se tomaron en cuenta las voces de los niños como actores principales para esas instancias. Esta investigación propone poner en tensión nociones tradicionales de infancia frente a niños, niñas y adolescentes que crecieron en situación de trabajo infantil en la Ciudad de Buenos Aires. A través de la técnica de entrevista en profundidad, y la reconstrucción de sus trayectorias de vida, nos acercamos a nuevas categorías y conceptualizaciones de niñez para comprender como transitan la infancia niños, niñas y adolescentes que han crecido trabajando. Surgieron desde sus propias voces formas alternativas de pensar la niñez, más acordes a su realidad que las esbozadas por los organismos hegemónicos. En ese sentido, concluimos que hay diferentes tipos de infancias, para los diferentes niños que la transitan. Y por lo tanto hablamos de "infancias" y no de "la infancia". Rescatamos el hecho de que los niños, niñas y adolescentes hayan crecido en contextos desfavorables no invalida el poder transitar por una niñez plena y disfrutable. Así mismo, esta tesis nos invita a pensar como necesario el corrimiento de las tradicionales políticas focalizadas y de carácter compensatorio para comenzar por el desarrollo de una política pública desde otra perspectiva. Ya que en la actualidad se continúa reproduciendo el modelo de la "ley del Patronato" como la respuesta, desde la intervención judicial, a la forma de concebir la infancia de ese entonces. Palabras clave: Trabajo infantil; trayectoria de vida; infancia; Ciudad de Buenos Aires.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Gosiker_B_Grandes_2014.pdf
Martín Urtasun; Migración internacional y mortalidad en el Departamento Ushuaia, Tierra de Fuego 2008-2010
Jurado: Mgr. Laura Inés Calvelo (UBA), Mgr. Pablo Ceriani Cernadas (UNLa), Dra. Edith Alejandra Pantelides (Centro de Estudios de Población)
Resumen: Esta investigación examina la relación entre mortalidad y condición de migrante en el Departamento Ushuaia, Tierra del Fuego, República Argentina, para el trienio 2008-2010. Se calculó la mortalidad de los residentes mayores de 15 años clasificándolos en nativos de Argentina, de Chile y de todos los demás países. Se obtuvieron los numeradores a partir de datos del Registro Civil y del sistema de estadísticas vitales, y se utilizaron como denominadores los valores poblacionales del censo nacional de 2010. Se halló que la tasa de mortalidad ajustada por edad de los nacidos en Chile duplicó a la de los nativos de Argentina, siendo la primera un 23% superior y la segunda un 39% inferior al promedio nacional. El efecto es particularmente acentuado en las mujeres. El grupo de nacidos en otros países tuvo muy pocos eventos y no se incluyeron en el análisis ulterior. En la exploración de estas diferencias de mortalidad se describen posibles sesgos, en particular aquellos que tienden a subestimar la mortalidad de los nacidos en Argentina, si bien los mismos no parecen explicación suficiente para la brecha detectada. Examinando la asociación de la mortalidad con desigualdades en las condiciones socioeconómicas de estos dos colectivos, surge una clara desventaja de las personas nativas de Chile en cuanto al nivel de educación y una disparidad menor en el porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas. El hallazgo de que los nativos de Chile residentes en Ushuaia tienen un exceso de mortalidad en comparación con los nacidos en Argentina precisa profundizarse con otros estudios que aborden en forma cualitativa y cuantitativa la relación entre migración y salud. Palabras clave: Argentina/EP; migración internacional; tasa de mortalidad; factores socioeconómicos.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Urtasun_M_Migracion_2015.pdf
María Amelia Linari; Factores que se asocian a la adherencia al tratamiento en diabetes mellitus tipo 2 en adultos del Gran Buenos Aires pertenecientes a la Unión Obrera Metalúrgica seccional Vicente López durante 2013
Jurado: Lic. Carlos Guevel (UNLa), Dr. José Esteban Costa Gil (UNLP), Dra. María Elena Torresani (UBA)
Resumen: Debido a que la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que requiere de autogestión, cambio de comportamiento, un modelo de atención reconociendo la autonomía de la persona con diabetes, los términos cumplimientos y adherencia deberían utilizarse para evaluar y cuantificar dichas cualidades o características. La falta de adherencia del paciente puede ser una amenaza constante para su salud y su bienestar, acarreando también una carga económica significativa tanto para los sistemas de salud como para el gasto de bolsillo del paciente. No obstante, existen elementos o herramientas que exceden lo económico y son fundamentales para realizar un cambio de comportamiento en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. El objetivo general del estudio fue conocer los niveles de adherencia al tratamiento y el grado de control metabólico, en la población adulta con diabetes. Entre los objetivos específicos: se describió a la población y al grado de adherencia de factores como la dieta, el ejercicio, el monitoreo glucémico, el cuidado de los pies, la medicación y el tabaquismo; se describió el grado de cumplimiento a las recomendaciones dadas por el profesional de salud; se asoció la adherencia al control metabólico según objetivos individualizados; se analizó la relación entre variables de adherencia y diferentes características; se estudió el gasto del bolsillo en salud y los costos en salud de los pacientes y del hogar al que pertenecen. El estudio demostró que el 52% de la muestra cumplió con los objetivos de control glucémico. Las tasas más bajas de adherencia correspondieron a la actividad física, el monitoreo glucémico y la dieta. La escala promedio para todos los tipos de adherencia fue de 4,5 correspondiendo a un 64,28%. Se observaron diferencias significativas entre la adherencia al monitoreo glucémico y los objetivos de control metabólico. Se encontró una asociación entre la adherencia alimentaria y la edad, y entre el monitoreo glucémico y el tipo de tratamiento. Se encontró asociación negativa entre la cantidad de convivientes en el hogar y el porcentaje de presupuesto invertido en la enfermedad. Se encontró relación entre la proporción del gasto de bolsillo en salud y la adquisición de un subsidio. Los estudios de investigación coinciden en que los intentos exitosos para mejorar la adherencia de los pacientes dependen de un conjunto de factores que incluyen: la evaluación sobre el conocimiento de los pacientes y la comprensión del régimen de tratamiento recomendado, la comunicación clara y eficaz entre el equipo de salud y sus pacientes, el aumento de la confianza en la relación terapéutica paciente-equipo de salud y comprender las características individuales del paciente con diabetes (como creencias, actitudes, contexto cultural, apoyo social y aspectos psicológicos generales). Disponer de medidas válidas y confiables para pacientes con diabetes mellitus tipo 2 dentro de un contexto de apoyo científico y social permitirá identificar las figuras que el paciente considera que lo apoyan, de modo tal de mejorar su potencial de adherencia y respuesta al tratamiento de la enfermedad. Palabras clave: diabetes mellitus tipo 2; adherencia al tratamiento; cumplimiento de la medicación
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Linari_M_Factores_2014.pdf
Adriana Basombrío; Transmisión vertical del VIH en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2003-2009. Observación y análisis de variables que influyen en su persistencia
Jurado: Lic. Carlos Guevel (UNLa), Dra. María Fernanda Sabio (UNLa), Mgr. Claudio Bloch (Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo identificar y describir variables relacionadas con la transmisión vertical del virus de la inmunodeficiencia humana en niños infectados nacidos en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2003-2009, en un escenario donde se reconoce como problema la persistencia de una elevada tasa de transmisión vertical a pesar de las estrategias implementadas. De la obtención, observación y análisis de los datos encontrados en 65 duplas mujer-hijo/a, se registraron indicadores favorecedores de la transmisión vertical del VIH, como edades jóvenes, bajo nivel de instrucción (casi 60% con estudios primarios incompletos), escasa cobertura por la seguridad social, casi nula ocupación formal. El 40% de las mujeres carecieron de control durante el embarazo. El momento del diagnóstico hecho tardíamente –29,2% en trabajo de parto o puerperio–, las 5 seroconversiones registradas, el escaso acceso a parámetros necesarios para la toma de decisiones –68% sin determinación de carga viral–, la falta de tratamiento antirretroviral prenatal en 59% de los casos, la marcada ausencia de oferta de testeo a las parejas, los porcentajes de prematuridad y bajo peso al nacer –20 y 30,2% respectivamente–, el amamantamiento en casi 13% de los casos y la insuficiente consignación de variables en los documentos fueron indicadores contundentes de la necesidad de profundizar las prácticas de los equipos y renovar el pensamiento para no continuar perdiendo oportunidades de prevención de consecuencias directas y también de las intangibles. Es imprescindible el abordaje integral/holístico de lo que compone más que un problema de salud. La presente, por tanto, constituye una invitación a continuar sin pausa la búsqueda de nuevas maneras de pensar; una apuesta a nuestra capacidad de construir una sociedad que aporte alivio a situaciones dolorosas como ésta, lo que sin duda requerirá un esfuerzo compartido. Palabras clave: transmisión vertical de enfermedad; síndrome de inmunodeficiencia adquirida; VIH; desigualdades en la salud
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Basombrio_A_Transmision_2014.pdf
Daniel Rubens; Análisis de las evaluaciones efectuadas a las intervenciones médico-humanitarias ejecutadas por Médicos sin Fronteras, en respuesta a epidemias, desastres y enfermedades olvidadas, en el período 2005-2010.
Jurado: Bioq. Juan Carlos Bossio (Universidad Nacional del Litoral), Mgr. Osvaldo Rico Cordeiro (Secretario de Salud municipio de Moreno), Mgr. Alejandro Moyano (UNLa)
Resumen: Las evaluaciones a los proyectos de asistencia humanitaria constituyen un apartado especial en el contexto del ejercicio evaluativo, relevantes dado el carácter social y político de los proyectos de intervención humanitaria, que responden a las necesidades de poblaciones extremadamente vulnerables y marginalizadas. Esta investigación de tipo metaevaluación sobre informes de evaluación de proyectos humanitarios realizados por Médicos Sin Fronteras-OCBA revela una deficiencia en términos de presencia y precisión de los términos de referencia en su carácter de guías conceptuales y metodológicas del ejercicio evaluativo, lo cual limita la definición de tareas de los evaluadores y la posibilidad de detectar eventuales sesgos. Las actividades de lobby tienen un buen desempeño demostrado en la obtención de mejores diagnósticos, tratamientos y otras condiciones para los beneficiarios, y las recomendaciones se destacan por su detallado desarrollo aunque sin una adecuada previsión de su seguimiento. Un mejor diseño de las evaluaciones redundaría en aprendizaje para futuros proyectos humanitarios. Palabras clave: evaluación, meta-evaluación, asistencia humanitaria.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Rubens_D_Analisis_2015.pdf
Marta Fernández; Análisis del "cuidado" en la práctica de los Trabajadores Sociales en Salud: El caso del Servicio Social del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía
Jurado: Dra. Ana Domínguez Mon (UBA), Mgr. Raquel Castronovo (UNLa), Mgr. Brenda Pereyra (UNLa)
Resumen: La tesis analiza la dimensión cuidadora en la práctica profesional de los Trabajadores Sociales. El estudio de esta dimensión permite poner luz sobre los procesos de trabajo llevados a cabo por los profesionales que se desempeñan en el Servicio Social de un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires, buscando reconocer como se manifiesta la dimensión cuidadora de la práctica profesional teniendo en cuenta el contexto, las relaciones que se establecen en el proceso de trabajo, focalizando la entrevista como analizador de la práctica profesional. Realiza un análisis del estado del arte en relación al cuidado y las prácticas profesionales en enfermería, salud mental, equipos de salud y trabajo social. Desarrolla el marco conceptual a partir de conceptos centrales: cuidado en salud y entrevista social. Dentro de las modalidades de abordajes comprensivos se elige el estudio de caso. La metodología incluye la observación sistemática de entrevistas y el grupo focal. Los hallazgos permiten visibilizar la dimensión cuidadora a través del análisis del encuadre, los procesos de interacción y aspectos éticos políticos. El encuadre facilitó conocer la duración de las entrevistas y los condicionamientos de lugar y tiempo. El proceso de interacción señaló que no existe un único tipo discursivo y que el proceso de comunicación está en función de la relación que se establece entre el profesional y el usuario/a. Lo ético-político de la acción profesional buscó promover la autonomía en los usuarios/as. En las entrevistas observadas y en la discusión del grupo focal pudo dimensionarse la intersubjetividad del momento asistencial dando lugar al proceso relacional. La acción se constituye como puente entre la relación profesional, el mundo social y la reflexividad. La información obtenida en el estudio será valiosa para la construcción de las prácticas profesionales y la búsqueda de alternativas superadoras en el desarrollo de las mismas. Palabras clave: Prácticas; Práctica profesional; Cuidado; Servicio Social; Entrevista
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Fernandez_M_Analisis_2015.pdf
Hernán Hernández; Tendencia Temporal de la Mortalidad por Diabetes Mellitus en la Argentina en el período comprendido entre 1990 y 2010
Jurado: Dra. Gisel Fattore (UNLa), Dra. Liliana Cora Saslavski (Investigadora independiente), Dra. María Elena Torresani (UBA)
Resumen: El presente trabajo es un estudio descriptivo de la mortalidad por violencias en el Municipio de Lanús durante los años 1998 y 2002. El análisis de las muertes violentas se centró en las defunciones que ocurrieron en el Municipio independientemente del lugar de residencia de la víctima. Se presenta también el análisis de las muertes en residentes del Municipio. La información fue obtenida de los Certificados de Defunción, Registro Civil Municipal, y de las bases de datos conteniendo información de los Informes Estadísticos de Defunción, Dirección de Estadística e Información en Salud del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación. El uso de dos fuentes respondió a la necesidad de complementar la información de ambas, con el fin de realizar el análisis georreferencial. Los Tipos de Muerte Violenta fueron definidos, a partir de la Clasificación Internacional de Enfermedades y Eventos Relacionados con la Salud–10ª Revisión, como: a) accidentes, b) suicidios, c) homicidios y d) muertes violentas ignoradas. Para el conjunto de años en estudio, se registraron 1.105 muertes por violencia. De éstas el 44,8% (n=495) correspondió a muertes violentas ignoradas, 23,1% (n= 255) a accidentes, 20,1% (n=222) a homicidios y 12,0% (n=133) a suicidios. Las muertes fueron mayores en varones (82,7%). La razón de masculinidad fue 4,8. Los grupos de edad más afectados fueron los de 15 a 29 años y mayores de 75 años. La circunstancia de muerte de mayor importancia fue disparo con arma de fuego (41,4%; n=458). La razón de muertes violentas para el conjunto de los años estudiados fue 47,0 por 100.000 habitantes; la tasa total de muertes violentas fue 50,3 por 100.000 habitantes. Al comparar las razones (lugar de ocurrencia) y tasas (lugar de residencia) se observa que ambas presentaron valores similares en el 2001 y, en el 2002, las razones superaron a las tasas (61,8 y 56,3 por 100.000 habitantes). Las fracciones censales con las mayores razones para el total de muertes violentas (ocurrencia) se ubicaron en áreas con condiciones de vida superiores. Por el contrario, las fracciones con tasas (residencia) superiores se registraron en áreas del Municipio con menores condiciones de vida. La consideración de las muertes en no residentes agrega información esencial acerca del perfil de mortalidad por violencias, información imposible de obtener si tomásemos en cuenta únicamente las muertes en residentes. Consideramos fundamental la realización de estudios descriptivos como primera aproximación para conocer los perfiles de morbimortalidad de lugares donde no existe información. Resaltamos la necesidad de complementar la información producida por estudios de tipo cuantitativo con metodologías nos aproximen a otras dimensiones del problema. Finalmente, proponemos un abordaje interdisciplinario, que posibilita abordar el problema en su calidad de complejo. Pensamos que con estos pasos podemos evitar caer en las tradicionales explicaciones biologicistas y medicalizadoras, que nos llevan a naturalizar y banalizar el problema y que, por lo tanto, nos dejan sin herramientas para afrontarlo y disminuirlo. Palabras clave: muertes violentas, georreferencia.
Mariana Falivene; Abordaje multidimensional de la anemia por deficiencia de hierro en niños menores de dos años de edad de la región del noreste argentino. Año 2004-2005
Jurado: Lic. Carlos Guevel (UNLa), Dr. Horacio González (Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas), Dra. Patricia Aguirre (UNLa)
Resumen: Introducción: Los niños menores de dos años de edad son marcadamente susceptibles al desarrollo de anemia por déficit de hierro (ADH). Existen diferentes determinantes relacionados con la anemia, como aspectos socioeconómicos, cuidados maternos y biológicos. Esto plantea la necesidad de un abordaje multidimensional para su estudio. Objetivo: Estudiar los determinantes sociales y biológicos que se asocian con la anemia por déficit de hierro en niños de 12 a 23,9 meses de edad de la región del nordeste argentino durante los años 2004-2005. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal. Mediante un abordaje multidimensional, se analizó la asociación entre ADH (Hb <11g/dl, ferritina <12 ng/dL y glóbulos blancos <15.000 mL) y determinantes sociales y biológicos organizados en tres dimensiones: distal (asistencia alimentaria total, NBI, cobertura médica del jefe de hogar) intermedios (lactancia materna, suplementación con hierro y consumo de hierro) y proximales (estado nutricional antropométrico, edad gestacional, peso al nacer, edad y sexo), Para evaluar la asociación con la ADH, las variables fueron incorporadas a un modelo de regresión logística (RL) con selección jerárquica de las variables. Se estimaron la odds ratio (OR) con sus intervalos de confianza del 95%. Resultados: El análisis de RL mostró que los niños sin asistencia alimentaria [OR=1,85 (1,14; 3,02)], y consumo inadecuado de hierro [OR=2,60 (1,18; 5,71)], tuvieron más chances de tener anemia que aquellos que recibieron asistencia alimentaria y tuvieron consumo adecuado de hierro; así como los nacidos pretérminos [OR=0,89 (0,81; 0,97)] y los niños de menor edad [OR=0,90 (0,84; 0,96)]. Conclusiones: Estos resultados muestran que la asistencia alimentaria tiene un efecto benéfico o protector sobre la anemia por deficiencia de hierro en la población de niños de 1 a 2 años. Esto podría guiar nuevas medidas de intervención dirigidas al control de la anemia en esta población. Palabras clave: anemia por déficit de hierro; factores socioeconómicos; edad gestacional; consumo de hierro.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Falivene_M_Abordaje_2014.pdf
Tesis defendidas en 2014
Meritano, Javier; Análisis de la Morbimortalidad Neonatal en Recién Nacidos de 500 a 1500 gramos de Nacimiento en dos Efectores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Jurado: Mgr. Adriana Goreintein (UBA); Mgr. Luis Novali (UNLa); Mgr. Adrián Santoro (UNTREF)
Resumen: Introducción. El parto prematuro representa la principal causa de mortalidad infantil tanto en los países desarrollados como en desarrollo. Diferentes poblaciones podrían presentar factores distintos para el nacimiento prematuro y sus consecuencias. La vulnerabilidad social podría explicar las diferencias en las causas. Identificar factores de riesgo de estos partos es esencial para desarrollar estrategias de prevención. Objetivo. Describir y comparar diferentes causas y consecuencias de parto prematuro de madres de distintos sistemas de atención en salud, analizar factores de riesgo, identificar patologías maternas y evaluar morbimortalidad neonatal. Metodología. Estudio descriptivo. Se incluyeron madres y sus recién nacidos <1.500 gramos, nacidos en el Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá" y en la Clínica y Maternidad Suizo-Argentina. Se analizaron: peso al nacer, edad gestacional, morbilidades neonatales, días de internación, edad materna, controles de embarazo, patologías, uso de corticoides prenatal, embarazo múltiple. Resultados. Se estudiaron 174 historias clínicas de la Maternidad Sardá, y 185 de la Maternidad Suizo-Argentina, en el periodo comprendido entre los años 2010-2011. Las poblaciones maternas analizadas presentaron diferencias significativas. Las madres de la Maternidad Sardá presentaron mayor porcentaje de embarazo en adolescentes, menos controles prenatales, uso de corticoides, y años de escolarización; y sus patologías predominantes fueron la RPM, DBT y corioamnionitis. Las madres de la Maternidad Suizo-Argentina evidenciaron mayor edad, número de controles y mejor utilización de los corticoides prenatales; mientras que presentaron mayor HTA gestacional y número de embarazo con más de dos recién nacidos. Por su parte los recién nacidos del sistema público presentaron menor edad gestacional y mayor morbilidad. Se encontraron también diferencias significativas en ROP, HIV y sepsis tardía, así también como mayor probabilidad de morbilidad combinada. Conclusiones: El estudio de dos poblaciones que utilizan diferentes sistemas de salud nos permiten comparar las problemáticas de cada uno de ellos, describiendo las diferencias y semejanzas en las madres y sus recién nacidos.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Meritano_J_Analisis_2014.pdf
Marro, María Jimena; Tendencia de la desigualdad en la situación de salud maternoinfantil de Argentina durante el periodo 1990-2010
Jurado: Lic. Carlos Guevel (UNLa); Bioq. Juan Carlos Bossio (Diplomado en Salud Pública y Comunitaria Universidad Henri Poincaré- Francia); Mgr. Cristina Massa (Universidad Nacional de Luján); Dr. Marcio Alazraqui (suplente)
Resumen: Argentina experimentó importantes cambios en su situación económica, política y social en las últimas dos décadas: deterioro en los años noventa, y crecimiento económico con mejoría en varios indicadores luego del 2002. El objetivo fue describir la tendencia de la desigualdad en la situación de salud maternoinfantil de Argentina durante el período 1990-2010. Diseño ecológico con nivel de agregación provincial; indicadores: Tasa de Mortalidad Infantil; Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años y Razón de Mortalidad Materna. Proxi de situación socioeconómica: porcentaje de población con Necesidades Básicas Insatisfechas. Cortes temporales: 1990; 2000 y 2010, construidos a partir de trienios: 1989-1990-1991; 2000- 2001-2002 y 2009-2010-2011 respectivamente. Medidas de desigualdad: razón de tasas; diferencia de tasas; riesgo atribuible poblacional absoluto y relativo; coeficiente de Gini/curva de Lorenz e índice de efecto. Software: Excel; Epidat; R. Los indicadores relacionados con la salud infantil mostraron una tendencia favorable a lo largo de las dos décadas; se registró un aumento de los diferenciales entre provincias para el primer período y una reducción de la brecha entre ellas para el período 2000-2010. Respecto de la mortalidad materna, si bien la desigualdad mostró una tendencia levemente favorable, persisten provincias con una razón de mortalidad materna igual o mayor que la que presentaban al inicio de la fase. Es nítida la situación de desventaja en la que se encuentran provincias del noreste y noroeste argentino. Se propone el fortalecimiento de programas de salud maternoinfantil con especial atención a las provincias en situación de desventaja, y la implementación de políticas económicas y sociales orientadas a la reducción de la brecha social y de salud.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/035575_Marro.pdf
Palomo, Diego; Descripción de los costos relacionados a la atención de los accidentes de tránsito en el Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero de la ciudad de Bahía Blanca en el período 2005-2011
Jurado: Mgr. Jorge Arakaki (UNLa); Mgr. Rosa Geldstein (FLACSO); Mgr. Martín Maselli (San Andrés); Dr. Leonardo Federico (UFBa- Brasil) (suplente)
Resumen: La Organización Mundial de la Salud plantea que la problemática de los accidentes de tránsito (AT) representa una crisis para la salud pública. Entendemos por AT, a un evento que involucre a cualquier tipo de vehículo, que ocasione daño para sí y/o para terceros en el espacio público, determinado por derecho o costumbres que se destina para la circulación común, a menos que se especifique otro lugar. En Argentina los costos por AT, entre 2002 y 2005, mostraron una tendencia creciente, pasando de US$ 387 millones en 2002 a US$ 542 millones en 2005. Este trabajo es un estudio descriptivo, de evaluación económica parcial. Su objetivo fue conocer los AT, los costos asociados a su atención en internación y la relación con las características de las personas atendidas, en el Hospital Municipal de Agudos "Dr. Leónidas Lucero" (HMALL) de Bahía Blanca (BB) en el período 2005-2011. Analizamos el costo por internaciones por accidentes de tránsito a precios constantes actualizados a diciembre del 2011, según capítulo de atención médica y gastos para la salud del IPC de la serie con base abril 2008=100, los diagnósticos de AT, días de internación, edad, egreso, mes de ocurrencia, sexo, tipo de AT. Los principales resultados muestran que de 1.969 IAT, el 60,3% se concentró entre 20 y 39 años, el sexo masculino significó el 74,8%. El 45,8% de las IAT fueron diagnosticadas como "traumatismos múltiples no especificados". El costo total del período fue de $12.378.567,67. El traumatismo intracraneal con $ 34.817,37 fue el diagnóstico más costoso. El 57,84% de los costos correspondió a personas con cobertura social. Los costos por internación representaron el 52,71%. Este trabajo brinda un importante aporte para mejorar la capacidad de gestión de los recursos destinados a la atención de las IAT. Presenta una exhaustiva descripción que permite conocer con precisión, en un contexto municipal, las IAT, sus características y costos.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/035779_Palomo.pdf
Calvetti Juan; Análisis de la utilización de los servicios del Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº 35 según sexo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). 2006-2010
Jurado: Mgr. Jorge Arakaki (UNLa); Mgr. Nora Zuloaga (UNTREF); Mgr. Susana Somoza (Universidad Nacional del Nordeste)
Resumen: Cotidianamente, en la sala de espera del centro de salud N°35 observamos que hay muy pocos varones entre 18 y 65 años de edad utilizando los servicios de la institución. En la bibliografía se describen componentes biológicos, sociales, políticos y culturales que influyen en este proceso. Desde el punto de vista político, la mayoría de las campañas de salud preventivas y la oferta de servicios, especialmente en el primer nivel de atención formal de la salud, se encuentran dirigidas a la "población materno-infantil". Los modelos hegemónicos de masculinidades dificultan la accesibilidad de los varones a los cuidados preventivos. Esta situación de inequidad permite que se pierdan oportunidades de promover la salud y de prevenir enfermedades que podrían contribuir a la disminución de la morbi-mortalidad de los varones. El objetivo de la investigación fue analizar la diferencia en la utilización de los servicios entre varones y mujeres pertenecientes al Centro de Salud N°35 de la Ciudad de Buenos Aires, CABA. Se realizó un estudio epidemiológico de carácter observacional, descriptivo, de corte-transversal entre los años 2005 y 2011. Encontramos que hay menor cantidad de varones que mujeres que consultaron por cuidados preventivos. Esos varones, además, consultan con menor frecuencia por cuidados preventivos que las mujeres. En el 70% de los varones y 50% de las mujeres que consultaron se perdió la oportunidad de realizar una práctica preventiva relacionada con el examen periódico de salud. La construcción social de masculinidad y las políticas de salud influyen negativamente en la utilización de los servicios de salud por parte de los varones.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/035447_Calvetti.pdf
Rodríguez, Fernanda; Mortalidad por enfermedades atribuibles al consumo de bebidas alcohólicas en la República Argentina en el período 1990-2009
Jurado: PhD. Ricardo Mastai (Hospital Saint Luc- Montreal); Dr. Hugo Alazraqui (UBA); Mgr. Sergio Arias; Mgr. Adrián Santoro (suplente)
Resumen: El daño a la salud que produce el consumo de alcohol está determinado por la forma en la cual la población incorpora el alcohol a su vida. De esta manera, su consumo está estrechamente ligado a las costumbres y a la cultura, cuestión que hace muy difícil la modificación o abandono del hábito. Lo cierto es que son muchas las personas que sufren enfermedades o problemas de salud relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas y muchas veces, por la complejidad del problema, el abordaje se torna dificultoso. El presente trabajo es un estudio descriptivo en el cual se analizaron las muertes atribuibles al consumo de bebidas alcohólicas en nuestro país durante el período 1990-2009 en la población de ambos sexos de 15 años y más. Además, se analizó la evolución del consumo de alcohol per cápita durante el período 1980-2009, comparando este último con la tendencia de las tasas de mortalidad. Durante los veinte años de estudio se registraron 44.076 muertes atribuibles al consumo de alcohol en ambos sexos, de las cuales el 80% ocurrieron en hombres y del total de las muertes el 49,9% ocurrió en personas de entre 45 y 64 años. Las tasas ajustadas de mortalidad más elevadas se registraron en los varones y corresponden a trastornos mentales y hepáticos. Las enfermedades pancreáticas también representan un porcentaje elevado de muertes por causa alcohólica. A pesar de registrarse tasas de mortalidad elevadas en comparación con otras causas de muerte, las tasas de mortalidad atribuibles al consumo de alcohol muestran una tendencia decreciente a lo largo de la serie histórica en estudio. El consumo per cápita de bebidas alcohólicas viene descendiendo desde hace algunas décadas a nivel mundial y en nuestro país dicho descenso está relacionado con la disminución del consumo de vino más que de cerveza u otras bebidas. Es importante aclarar que no fue posible en este estudio determinar cuáles son las franjas etarias que más consumen, ya que los cálculos de consumo per cápita se realizaron en base a la producción y ventas sobre la población total de 15 años y más. Los resultados de este trabajo reflejan la necesidad de construir series históricas de mortalidad que estudien en profundidad la problemática del alcohol en nuestro país y su relación con la producción, venta y precios de las bebidas alcohólicas.
Mango, Esteban; Análisis de la mortalidad en la Provincia del Neuquén. Período 1986-2009 (24 años)
Jurado: Lic. Élida Marconi; Mgr. Osvaldo Santiago (UNLa), Dr. Félix Abdala; Mgr. Gisel Fattore (suplente)
Resumen: Este trabajo constituye un estudio epidemiológico descriptivo de la mortalidad en la provincia del Neuquén entre los años 1986 y 2009. Se analizó su tendencia con tasas brutas y ajustadas por edad, su distribución por sexo, causa, área geográfica y períodos. Se utilizaron las muertes ocurridas en la provincia de residentes en la misma, obtenidas de las bases de defunción de la subsecretaría de salud. Para el estudio de las causas se utilizó la clasificación de la lista OPS 6/67.Las muertes ocurridas fueron 47.825, contaban con residencia conocida 46.771 y tenían residencia en la provincia 44.005. Se ha puesto de manifiesto la calidad del dato en la tasa y los porcentajes de defunciones mal definidas y en el bajo porcentaje con residencia desconocida. Las tasas de mortalidad general fueron siempre superiores en los hombres, pero han descendido, observándose un ascenso en mujeres. La comparación entre períodos expresó un aumento en las causas tumorales, infecciosas y en el grupo otras, y un descenso en las cardiovasculares, externas, mal definidas y perinatales. En los hombres se evidenció un descenso de las causas externas y cardiovasculares y en las mujeres un ascenso de las causas infecciosas. El estudio de las distintas áreas ha puesto de manifiesto las diferencias y heterogeneidad en las tasas y su distribución territorial. Han existido aquellas que han disminuido su mortalidad general y otras que la han aumentado. Quedó demostrado que existen áreas que no siguieron patrones provinciales para los grupos de causas tumorales, cardiovasculares y externas. En toda descripción y análisis del proceso salud enfermedad, la variable mortalidad brinda un aporte para reorientar políticas sociales y redefinir estrategias. Este trabajo es útil para profundizar su análisis y discusión.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/035142_Mango.pdf
Darraidou, Victoria; El desarrollo del narcotráfico y las respuestas prohibicionistas para afrontarlo, como un problema que afecta a la salud pública. Una búsqueda sobre los aportes para un debate posprohibicionista desde el campo de la salud pública
Jurado: Dr. Gregorio Kaminsky (UBA); Dr. Esteban Rodríguez Alzueta (UNLP); María Belén Fernández (UNLP); Mgr. Jorge Arakaki (Suplente)
Resumen: En el presente trabajo nos proponemos estudiar cómo el desarrollo del narcotráfico y las políticas prohibicionistas para afrontarlo inciden en los perfiles epidemiológicos de homicidios y población carcelaria. Concebimos que estas consecuencias representan un tema importante en nuestra sociedad, que repercuten en la salud pública, por ello analizaremos cómo son problematizadas por esta disciplina, y exploraremos sobre la existencia de debates sobre políticas posprohibicionistas desde el campo de la salud pública. Como abordaje metodológico, optmamos por trabajar a partir de datos secundarios tanto cuantitativos como cualitativos. Por un lado, realizamos un relevamiento de información estadística que nos permita dar cuenta del desarrollo del narcotráfico en Argentina. Por otra parte, decidimos emprender una búsqueda bibliográfica sistemática, a partir del relevamiento de bibliografía publicada en revistas científicas de diversos campos de conocimiento, y en particular desde el campo de la salud pública, que abordaran la problemática del narcotráfico y su vínculo con las violencias y la población carcelaria. Asimismo, también a través de búsquedas sistemáticas en artículos científicos, decidimos explorar sobre la existencia de aportes a debates sobre políticas postprohibicionistas, específicamente escritos desde el campo de la salud pública. Los resultados obtenidos, nos permiten señalar lo escasa que se presenta la información estadística para comprender el fenómeno del narcotráfico en Argentina. Por otra parte, destacamos el aún limitado desarrollo de estudios científicos que aborden cómo esta problemática incide en los perfiles de morbimortalidad desde el campo de la salud. Finalmente, hallamos numerosos estudios que analizan políticas alternativas de drogas, pero centralmente orientadas a reducir el daño de los usuarios de las mismas. Estos hallazgos nos permiten expresar la relevancia de profundizar la construcción de sistemas de información sobre esta temática, así como la realización de estudios que aborden la problemática desde distintos campos de conocimiento.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Darraidou_V_Desarrollo_2013.pdf
Teodori, Claudia; A los saltos buscando el "cielo". Trayectorias de mujeres en situación de violencia familia
Jurado: Dra. Diana Galimberti (UBA); Dra. Susana Margulies, (UBA); Dr. Leonardo Federico (UBFa-Brasil); Dra. Anahí Sy (suplente)
Resumen: La violencia familiar, una de las principales manifestaciones de la violencia de género, representa para las mujeres una fuente de sufrimiento y padecimiento, inclusive como origen de problemas de salud. A partir del impacto que provoca, requiere la formulación de políticas y la organización de prácticas y servicios para su abordaje. Este trabajo aborda algunos aspectos como la oferta de atención, cuidados y apoyo destinados a mujeres en situación de violencia, en relación a sus trayectorias (y experiencias de padecimiento), detallando el rol de actores como el sector salud, el sistema judicial, la policía, espacios comunitarios y redes sociales. La estrategia metodológica tomó datos cualitativos y cuantitativos triangulando diferentes fuentes y técnicas, como entrevistas en profundidad a mujeres en tratamiento, entrevistas semiestructuradas a profesionales, observación participante, análisis de registros de atención y análisis de documentos. Las trayectorias estudiadas se extendieron, en promedio cerca de una década durante la cual las mujeres efectuaron numerosas consultas, denuncias y emplearon diversas estrategias de afrontamiento. Las trayectorias se analizaron a partir de tres ejes: la temporalidad, la visibilidad del problema y los desencadenantes para iniciar el proceso de búsqueda de apoyo/ atención. Se examinó también, el papel de las redes sociales y de los espacios que conforman el proceso de atención. Entre estos el sector salud revela escasa capacidad para la detección de violencias, a la vez que frente a los casos, actúa derivando a salud mental o medicalizando el padecimiento. La intervención de la institución policial y del sistema judicial a los que recurren mayoritariamente las mujeres, es analizada desde sus percepciones. También se describen experiencias de padecimiento que revelan una vulnerabilidad extrema y la cercanía de la muerte, todo ello en relación a los cambios normativos y programáticos locales (que no logran articular los recursos disponibles) y el papel de los medios de comunicación.
Zampicchiatti, Natalia; Las noticias sobre el proceso de salud-enfermedad-atención en los medios gráficos de comunicación de la Argentina. ¿De qué hablan los medios cuando hablan de salud?
Jurado: Dra. Mónica Petracci (UBA); Prof. Alejandro Kaufman; Dr. Leonardo Federico (UBFa-Brasil); Dr. José Buschini (suplente)
Resumen: La presente tesis tiene como propósito analizar los temas de salud abordados en la prensa gráfica de la Argentina y la correlación que existe con los problemas de salud más importantes del país. Tomamos como marco teórico para el análisis de los datos al Modelo Médico Hegemónico (MMH) propuesto por E. Menéndez, dado que nos permite analizar las características de la biomedicina y su relación con los saberes no hegemónicos. En este trabajo examinamos a los medios de comunicación dado que en la actualidad aparecen como una herramienta eficaz para lograr la expansión y hegemonía de la medicina científica. Partimos de la idea que los medios de comunicación en la actualidad son una herramienta sustancial que contribuye a la reproducción de las características del sistema social y económico vigente, y que en el ámbito de la salud reproducen las características del MMH. La hipótesis de este trabajo es que los temas abordados en los medios de comunicación gráficos no se correlacionan con el perfil epidemiológico de la Argentina, evaluado a través de las causas de morbi-mortalidad presentadas por el Ministerio de Salud de la Nación. El objetivo es analizar y describir los temas de salud abordados en la prensa gráfica de la Argentina durante el año 2009 y describir su relación con el perfil epidemiológico de la población. Seleccionamos las noticias de salud de los diarios con tirada superior a 30.000 ejemplares (La Nación, Página 12, Clarín, El Día, La Capital, La Voz del Interior, Los Andes, Río Negro y La Gaceta) para conformar el corpus de noticias. Definimos 31 categorías de codificación, descripción y análisis de la información. A partir de allí, construimos el "perfil epidemiológico" de los medios y lo comparamos con las estadísticas de mortalidad y egresos hospitalarios del Ministerio de Salud. Los resultados muestran escasa correlación entre el perfil epidemiológico de la prensa y aquel del Ministerio de Salud. La salud y su relación con los medios de comunicación constituyen un "proceso" que excede a los propios medios, influenciado por diversos factores tanto biomédicos, socio-culturales como periodísticos-comunicacionales por lo que la salud en los medios se transforma en un asunto relativo a la comunicación pública
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Zampicchiatti_N_Noticias_2015.pdf
Rodríguez, Fernanda; Mortalidad por Enfermedades atribuibles al consumo de bebidas alcohólicas en la República Argentina en el período 1990-2009
Jurado: Dr. Ricardo Mastai Mgr. Sergio Arias Dr. Hugo Alazraqui
Resumen: El daño a la salud que produce el consumo de alcohol está determinado por la forma en la cual la población incorpora el alcohol a su vida. De esta manera, su consumo está estrechamente ligado a las costumbres y a la cultura, cuestión que hace muy difícil la modificación o abandono del hábito. Lo cierto es que son muchas las personas que sufren enfermedades o problemas de salud relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas y muchas veces, por la complejidad del problema, el abordaje se torna dificultoso. El presente trabajo es un estudio descriptivo en el cual se analizaron las muertes atribuibles al consumo de bebidas alcohólicas en nuestro país durante el período 1990-2009 en la población de ambos sexos de 15 años y más. Además, se analizó la evolución del consumo de alcohol per cápita durante el período 1980-2009, comparando este último con la tendencia de las tasas de mortalidad. Durante los veinte años de estudio se registraron 44.076 muertes atribuibles al consumo de alcohol en ambos sexos, de las cuales el 80% ocurrieron en hombres y del total de las muertes el 49,9% ocurrió en personas de entre 45 y 64 años. Las tasas ajustadas de mortalidad más elevadas se registraron en los varones y corresponden a trastornos mentales y hepáticos. Las enfermedades pancreáticas también representan un porcentaje elevado de muertes por causa alcohólica. A pesar de registrarse tasas de mortalidad elevadas en comparación con otras causas de muerte, las tasas de mortalidad atribuibles al consumo de alcohol muestran una tendencia decreciente a lo largo de la serie histórica en estudio. El consumo per cápita de bebidas alcohólicas viene descendiendo desde hace algunas décadas a nivel mundial y en nuestro país dicho descenso está relacionado con la disminución del consumo de vino más que de cerveza u otras bebidas. Es importante aclarar que no fue posible en este estudio determinar cuáles son las franjas etarias que más consumen, ya que los cálculos de consumo per cápita se realizaron en base a la producción y ventas sobre la población total de 15 años y más. Los resultados de este trabajo reflejan la necesidad de construir series históricas de mortalidad que estudien en profundidad la problemática del alcohol en nuestro país y su relación con la producción, venta y precios de las bebidas alcohólicas. Palabras clave: Mortalidad; Alcoholismo; Bebidas Alcohólicas; Trastornos inducidos por alcohol
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/035043_Rodriguez.pdf
Tesis defendidas en 2013
Feltri, Adriana; Mortalidad por Suicidios en la provincia del Neuquén entre 1987 y 2006
Jurado: Dra. Victoria Mazzeo (UBA y Universidad Nacional de Luján); Lic. Carlos Guevel (UNLa); Mgr. Adrián Santoro (UNLa); Mgr. Gisel Fattore (suplente)
Resumen: Se trata de un estudio descriptivo de la mortalidad por suicidios, en tanto violencia en su aspecto autodestructivo con una enorme significancia social, en la provincia del Neuquén. Abordó las muertes ocurridas entre 1987 y 2006, dentro del territorio de la provincia del Neuquén, de la población residente. La información se obtuvo de los Informes Estadísticos de Defunción de la Dirección de Estadísticas de Salud del Neuquén. Se adoptó la Clasificación Internacional de Enfermedades 9ª Revisión (E950 a E959) o 10ª Revisión (X60 a X84) según correspondió. El análisis muestra los cambios en la tendencia temporal a través de tasas brutas, ajustadas y específicas de mortalidad según año, sexo, grupo de edad y circunstancias de ocurrencia. En esos 20 años ocurrieron en Neuquén 894 suicidios, de los cuales 863 eran residentes. La tendencia de mortalidad se mantuvo estable los primeros 12 años, con ascenso desde el 2000 y hasta fines del período. La tasa bruta promedio durante el período para población total fue de 14,3 por 100.000 (8,9 a 18,7). Fueron más frecuentes en hombres, tasa bruta de 24,8 por 100.000 (4,4 en mujeres). La razón hombre mujer encontrada es de 5,6/1. Se registra un ascenso de la incidencia en las edades más jóvenes, tanto en hombres (15 a 19 años de 11,1 a 22,2 y en 20 a 24 años de 21,4 a 34,9) como en mujeres (15 a 19 años de 3,2 a 7,5 x 100.000). En grupos de edad avanzada, las tasas descienden. Las circunstancias más frecuentes de muerte fueron ahorcamiento y arma de fuego (juntos registran el 86,7%). El ahorcamiento para ambos sexos incrementa su tasa ajustada de 6,0 (1987-1996) a 10,4 x 100.000 (1997-2006). Se considera fundamental realizar estudios descriptivos iniciales para luego profundizar con futuros abordajes multidisciplinarios que ayuden a comprender y abordar este complejo problema.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/034572_Feltri.pdf
Laserna, Marcelo; Estado de salud bucal en escolares de 6º año de Educación Primaria del Sistema Público de la Ciudad de Necochea, Provincia de Buenos Aires, 2012
Jurado: Dr. Sergio Lazo (Universidad Nacional de La Plata); Mgr. Gisel Fattore (UNLa); Dr. Marcio Alazraqui (UNLa); Mgr. Osvaldo Santiago (suplente)
Resumen: Objetivo: conocer el estado de salud bucal en escolares de 6° año de Educación Primaria del Sistema Público de la Ciudad de Necochea, Provincia de Buenos Aires, en el segundo semestre de 2012. Población y métodos: se utilizó un diseño descriptivo transversal, con una muestra de 136 escolares de 6° año de Educación Primaria. Se realizó una exploración odontológica según criterios OMS, y se midieron los índices CPOD, Significant Caries Index y el Índice de cuidados dentarios. Se propone también un análisis de lesiones por diente. Resultados: el valor del CPOD global fue 0,83 (DE 1,48; IC95% 0,58-1,08), muy bajo según la clasificación de severidad OMS, mientras que el SIC fue de 2,47 (IC95% 1,99-2,94), valor bajo aunque cercano a moderado. Se encontró alta correlación (Coeficiente de correlación de Pearson = 0,8501) con coeficiente de regresión lineal positivo de 0,0755 (R2 = 0,7227) entre los valores del CPOD y el nivel socioeconómico, con CPOD mayor en estratos con peor nivel socioeconómico. El 42,6% de la población sólo tiene cobertura en servicios públicos de salud, presentando valores más elevados de los índices respecto al resto. También se observó que la atención odontológica a la población enferma es muy baja (Care Index 15,9%). En el análisis por diente se observaron diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia de lesiones según nivel socioeconómico y cobertura de salud. Conclusión: Según los hallazgos del CPOD y del análisis por dientes se observan desigualdades al estratificar por nivel socioeconómico y por cobertura de salud, evidenciando mayores posibilidades de enfermar de los grupos más vulnerables. Es muy alta la proporción de individuos cuya atención depende exclusivamente de servicios públicos. Este estudio muestra la necesidad de mejorar la atención pública odontológica en tanto atención de la enfermedad, como así también en prevención y promoción de la salud bucal.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/034577_Laserna.pdf
Rolla, Mariana; Evaluación de una metodología de medición provincial de Funciones Esenciales de Salud Pública en el marco del Plan Federal de Salud
Jurado: Lic. Martín Moreno (Centro de Estudios de Población–CENEP); Mgr. María Marcela Bottinelli (UNLa); Dr. Leonardo Federico (UNLa); Dr. Marcio Alazraqui (suplente)
Resumen: En 2011, 22 provincias participaron de una autoevaluación de funciones esenciales de salud pública (FESP), con un instrumento desarrollado por el Ministerio de Salud de la Nación que incluía políticas sanitarias priorizadas. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la metodología aplicada para, eventualmente, mejorar la validez y fiabilidad de la herramienta de medición, la pertinencia y relevancia de los indicadores que la componen, y la estrategia de implementación y uso de resultados. Metodología: Se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas, como cuestionarios semiestructurados a funcionarios provinciales, Test exacto de Fisher para medir asociación entre variables, pruebas de fiabilidad, análisis documental de distintas fuentes, recopilación de bibliografía mediante búsquedas en PubMed y Scielo, y análisis de validez de contenido, ponderaciones y capacidad adaptativa. Resultados: El proceso de medición, que incluyó talleres y mesas de ayuda, fue útil para aumentar el conocimiento de las FESP y aplicar la herramienta fácilmente; el uso de los resultados fue dispar y podría mejorarse con apoyo del Ministerio. La herramienta de medición presenta validez de contenido respecto de ocho FESP, pero no así en las FESP referidas a Promoción de la Salud, Garantía de Calidad y Gestión de Políticas. También presenta validez de contenido respecto al Plan Federal de Salud e indicadores considerados relevantes para la evaluación de sistemas de salud, lo que contribuye a la sustentabilidad y utilidad de las mediciones. Las ponderaciones de los indicadores que forman cada FESP son adecuadas y relacionadas con las políticas priorizadas, salvo en la FESP de Participación social. Existen dudas acerca de la pertinencia de los análisis de fiabilidad en una herramienta de este tipo, con muy pocos casos y diseñada con indicadores heterogéneos para identificar debilidades y fortalezas de la gestión. Se discute, finalmente, acerca de aspectos conceptuales y operacionales de las funciones esenciales de salud pública, que podrían ser motivo de trabajos posteriores.
Pingray, Verónica; Análisis de la Mortalidad Fetal en el Hospital Nacional Prof. A. Posadas en el período 2001-2011
Jurado: Dr. Mario Salvador Francisco Palermo (UBA); Mgr. Luis Novali (Programa de Seguimiento de Recién Nacidos de Alto Riesgo, Área Neonatología, Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan); Lic. Carlos Guevel (UNLa); Mgr. Lucrecia Raffo (suplente)
Resumen: Los indicadores de salud perinatal permiten conocer el estado de salud de las poblaciones. Sin embargo, existe escasa información sobre mortalidad fetal. El objetivo del estudio fue analizar el perfil epidemiológico de la mortalidad fetal en el Hospital Nacional Posadas durante el periodo 2001-2011. Se realizó un estudio observacional y descriptivo. Se estudiaron las mujeres con muertes fetales tardías, y los mortinatos. Se utilizaron registros de estadísticas vitales, libro de nacimientos y Comisión de Vigilancia de la Mortalidad del establecimiento. Se calcularon tasas, intervalos de confianza del 95% e índices de riesgo específicos. Se aplicó estadística descriptiva y las pruebas de Chi cuadrado, Mann-Whitney y correlación de Spearman, con un nivel de significancia estadística p=0,05. La tasa de mortalidad fetal presentó una reducción del 31% en el período 2001-2011. El porcentaje de subregistro de muertes fetales en estadísticas vitales fue del 35%, con mayor frecuencia a edades gestacionales menores (p=0,0001). Durante el período 2009-2011 ocurrieron 131 defunciones fetales, de las cuales el 37% de los mortinatos presentaron bajo peso para la edad gestacional. Se observó un incremento de los índices de riesgo de mortalidad fetal a mayor edad materna y gestacional, y el 84% de las mujeres presentaron factores asociados a muerte fetal (enfermedades crónicas o del embarazo, tabaquismo, obesidad, edad mayor a 40 años y/o muerte perinatal previa). El 5,5% no presentaba atención prenatal, el 66% había iniciado tardíamente, y el 34% finalizado en centros de salud. El estudio histopatológico de la placenta agregó nueva información en el 60% de los casos, y modificó la causa de defunción en el 20%. Las autopsias fetales agregaron información en el 46% de los casos, y modificaron la causa de defunción en el 13%. El estudio de la mortalidad fetal permitió identificar la proporción de eventos reducibles, dificultades en los sistemas de información, y la utilidad de procedimientos diagnósticos postmortem.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/034583_Pingray.pdf
Cacace, Patricio; Evaluación de la implementación del programa SANUS por la Obra Social del Personal de la Construcción de la República Argentina (O.S.Pe.Con. - Construir Salud), en el periodo 2004-2008
Jurado: Mgr. Carlos Ventura (Universidad Nacional del Comahue); Mgr. María Marcela Bottinelli (UNLa); Dra. Georgina Strasser (UNLa) ; Mgr. Jorge Arakaki (suplente)
Resumen: La crisis político-económico-social vivida en nuestro país, que alcanzó su peor expresión a fines del año 2001, impactó fuertemente en el sector salud y sus subsectores, los cuales experimentaron profundos problemas económico-financieros que obligaron a buscar alternativas a sus mecanismos de gestión vigentes. Ante ese sombrío escenario, la Obra Social del Personal de la Construcción (OSPeCon - Construir Salud) inició en el año 2004 "SANUS, programas de promoción y prevención" que se transformó en el punto de partida para una nueva etapa. Este trabajo es una investigación evaluativa que realiza un análisis de implantación de SANUS, considerando los procesos de gestión, el modelo asistencial, y las acciones de promoción y prevención implementadas, produciendo información del ámbito de la APS y de la seguridad social de nuestro país, y contribuyendo de esta forma con la planificación y toma de decisiones en el ámbito sanitario. Entre sus conclusiones se destaca: el rol facilitador que representó utilizar como plataforma de sostén para los programas a un sistema centrado en la APS y en la Medicina Familiar y General; la consolidación que hubo de las reuniones de equipo local como espacios colectivos de trabajo y discusión, y de las actividades de difusión para con los beneficiarios de OSPeCon; la instalación de un modelo asistencial definido y planificado; la oferta de servicios preventivos y de promoción de la salud científicamente respaldados para la población consultante; y las dificultades encontradas para hacerse extensivos a la comunidad.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Cacace_P_Evaluacion_2013.pdf
Micucci, Horacio Alejandro; Gestión de Residuos de Establecimientos de Salud dentro de un Proyecto de Ecología Urbana implementado en los Municipios de La Paz, El Alto y Cochabamba, Bolivia (2002-2008). Componentes claves en el abordaje del proyecto y su evaluación externa: resultados y lecciones aprendidas.
Jurado: Mgr. Marcela De Luca; Dr. Pablo Schamber; Dra. María Sol Quiroga
Resumen: Se analiza críticamente la experiencia realizada entre los años 2002 y 2008, en Bolivia, por la Fundación Swisscontact, en el área de gestión de residuos de establecimientos sanitarios (RES) en los municipios bolivianos de La Paz, El Alto y Cochabamba, con el objeto de tomarla como un prototipo o modelo de integración de la gestión de RES con la gestión general de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y de la forma de manejar los RES de pequeños generadores que, por ejemplo, en la legislación de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), hasta el momento de elaboración de esta tesis, no es contemplada. Se hacen consideraciones sobre la evaluación externa concomitante a esa experiencia, realizada en marzo de 2004 –cuando promediaba la misma–, las razones que justificaron algunos aspectos de la forma en que se encaró dicha evaluación –implementada en un momento de alta conflictividad– y las recomendaciones efectuadas como resultado de ella. A partir de ello y de documentación posteriormente compilada se exploró la problemática del análisis de sostenibilidad considerando especialmente el peso de las condiciones de entorno en el éxito de la implementación de un proyecto social y su evaluación. Las conclusiones apuntan a la superación de la visión formalista desde la concepción tradicional normativa en evaluaciones de calidad (no sólo en proyectos de bioseguridad sino también en la calidad de la atención sanitaria en general). PALABRAS CLAVE: Residuos de Establecimientos de Salud, Residuos Patogénicos, Residuos Patológicos, Evaluación de proyectos sociales.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/033729_Micucci.pdf
Wagner, Alejandra; "Has recorrido un largo camino, muchacha…" Reconstrucción de itinerarios de mujeres en situación de violencia en el ámbito doméstico. La Plata, Provincia de Buenos Aires.
Jurado: Dra. Roxana Ynoub; Dra. Elsa López (ausente en defensa); Gorgina Strasser (en ejercicio de titularidad por ausencia de la Dra. López); Mgr. Violeta Correa
Resumen: A 25 años del femicidio de Alicia Muñiz, hecho que marcó un hito en el tratamiento de la problemática de violencia contra la mujer en nuestro país, esta tesis propone una aproximación actual del tema, con perspectiva histórica. Más allá de avances y mesetas que se sucedieron en el accionar estatal frente al asunto, con la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres sancionada en el 2009, tuvieron lugar una serie de debates y medidas de política que llevaron la cuestión a los primeros planos de la agenda pública. Nuestra investigación se propuso hacer dialogar tales avances con la realidad cotidiana de quienes padecen el problema, situando el análisis en la ciudad de La Plata. Para ello, reconstruimos itinerarios de mujeres personalmente afectadas por situaciones de violencia doméstica desde el momento en que buscaron asesoramiento, asistencia o apoyo institucional. Mediante un estudio de casos, conjugamos entrevistas a 12 a mujeres que padecieron este tipo de violencia; con testimonios de 24 referentes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales que en su mayoría participaron de la asistencia de aquellas. También relevamos fuentes documentales, así como organizaciones y servicios que brindan asistencia en territorio platense. Caracterizamos el andar de las mujeres, poniendo especial atención a sus vivencias, dificultades y estrategias. Incorporamos la mirada de quienes interactúan con ellas en espacios institucionales, a efectos de comprender componentes que inciden en la accesibilidad. Identificamos encuentros/desencuentros que se producen entre las necesidades y expectativas de las propias afectadas, y las respuestas que efectivamente se ofrecen en relación al tema. Nuestros hallazgos y reflexiones buscan aportar a la problematización de situaciones que hoy se presentan en esa suerte de peregrinaje que realizan estas mujeres, contribuyendo al proceso de implementación y/o adecuación de políticas y abordajes a nivel territorial. PALABRAS CLAVE: Violencia Doméstica – Violencia Contra la Mujer –Rutas Críticas– Accesibilidad
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/034113_Wagner.pdf
Pérez, Juan Pablo; Evaluación de la utilización del control prenatal en el Sistema de Salud Pública de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, Argentina, en el período 2008-2011.
Jurado: Mgr. Adriana Gorenstein Mgr. Norma Aspres Mgr. Osvaldo Santiago
Resumen: El control prenatal (CPN) es una estrategia para ofrecer una atención adecuada a la embarazada y disminuir la morbimortalidad de mujeres y niños. Sus objetivos y atributos están claramente planteados, pero poco es lo que se sabe de cómo éstos se materializan en acciones concretas en el escenario local de la atención en salud, a veces en contextos de desigualdad social, en donde no todas las gestantes acceden al CPN, ni asisten con periodicidad, y no se logran completar las actividades mínimas propuestas. Este trabajo evalúa la utilización del CPN en la población gestante usuaria del Sistema Público de Salud de Villa Gobernador Gálvez en el período 2008-2011. Se toma como población el total de registros del Sistema Informático Perinatal de partos de embarazadas de Villa Gobernador Gálvez que utilizaron su sistema público y tuvieron el parto en sus maternidades de referencia (N=2366). Se trata de un estudio descriptivo, transversal, de abordaje cuantitativo. Los resultados del análisis muestran que las usuarias son jóvenes, en unión estable, con estudios básicos y no más de 3 hijos. La cobertura es extensa (93%), llegan al parto con 5 o más controles un 66%, el primer control es tardío (sólo un 25% consulta en el primer trimestre). La valoración clínica del CPN no es completa, los exámenes complementarios son realizados en un 78.7%, las actividades de profilaxis se realizan en la mayoría, no así las actividades educativas. La morbimortalidad perinatal sigue siendo más alta que en la provincia y el país. Los hallazgos de este trabajo revelan que los diferentes patrones de utilización no pueden ser entendidos si no se tiene en cuenta el papel fundamental de las desigualdades sociales en el territorio. Palabras clave: atención prenatal/utilización; evaluación en salud; desigualdades en la salud
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/033885_Perez.pdf
Carbone, Edith Aurora; Estudio de la tendencia temporal de la morbimortalidad de la leishmaniasis humana en la República Argentina en el período 1990-2009
Jurado: Dr. Oscar Daniel Salomón; Mgr. Gisel Fattore; Lic. Carlos Guevel
Resumen: Este es un estudio descriptivo, de tendencia temporal cuyo objetivo es describir la morbimortalidad por leishmaniasis en todo el país, sus jurisdicciones y regiones en el período 1990-2009. Para ello se analizaron los egresos hospitalarios públicos y la mortalidad obtenidos de registros oficiales de la Dirección de Estadística e Información en Salud (DEIS) y los casos notificados de leishmaniasis de los boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud. Se produjeron 525 egresos hospitalarios por leishmaniasis, la mediana de edad fue de 45 años y el 76 % pertenecían al sexo masculino. El 54% eran residentes del NOA. Hubo 63 muertes notificadas por leishmaniasis. La mediana de edad fue de 57 años, un 17% tenían 75 años o más, el 86% eran varones. Las provincias con mayor número de muertes fueron: Tucumán, Jujuy, Salta y Formosa. El registro de las notificaciones de leishmaniasis tegumentaria mostró tendencia al aumento en el número de casos con predominio en la región del NOA, con un incremento relativo en la región del NEA. Los casos de leishmaniasis visceral fueron aumentando progresivamente a partir del año 2006 especialmente en la provincia de Misiones. El 82% de ellos fueron varones y la tercera parte tenían 14 años o menos. Las regiones NOA (especialmente Salta y Santiago del Estero) y NEA (especialmente Misiones y Formosa) fueron las más afectadas por la deforestación para la expansión agropecuaria durante el período de estudio. Representan también las regiones que han concentrado casi la totalidad de los casos de leishmaniasis y presentado los peores indicadores socioeconómicos del país. Si bien a nivel nacional hemos tenido importantes logros en esta década, aún falta mucho por hacer. Se requiere de un trabajo transdisciplinario, coordinado y eficiente entre los sectores salud, educación, desarrollo urbano y medio ambiente para lograr el control de esta enfermedad olvidada. PALABRAS CLAVE: leishmaniasis, mortalidad, epidemiología descriptiva, salud colectiva.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/Carbone_E_Estudio_2013.pdf
de Vita, Liliana; El sistema de información en salud y el proceso de trabajo desde la perspectiva de los trabajadores del primer nivel de atención. Provincia de San Juan, 2009-2012.
Jurado: Mgr. Alba Habichayn Mgr. Lorena Pasarin Lic. Carlos Guevel
Resumen: En este trabajo se analiza la normativa que estructura al sistema de información de salud (SIS) y se describe el mismo desde su concepción como sistema amplio y complejo, utilizando la propuesta DICCA (Dato-Información-Conocimiento-Comunicación-Acción) para superar la concepción tradicional de estos sistemas. Se describe también al grupo de trabajadores que participan del SIS en el primer nivel de atención de la provincia de San Juan. A partir de la conceptualización de Eduardo Menéndez del Modelo Médico Hegemónico se analizan las problemáticas que atraviesan el proceso de trabajo dentro del cual se genera la información en los centros de salud del primer nivel. Se analizan las valoraciones y significados que estos trabajadores asignan a su práctica en salud en general y a las tareas directamente relacionadas con la información de salud. Se destaca el modo en que el sistema instrumentaliza al trabajador y la forma en que éste continúa tomando decisiones que interfieren en la obtención de información de calidad. Se identifica la perspectiva que los trabajadores tienen sobre la información como insumo para su proceso de trabajo y el tipo de información que a partir del mismo puede obtenerse. Se concluye en la presencia de obstáculos comunicacionales y en la relevancia que adquieren las prácticas comunicativas dentro de todo este proceso. PALABRAS CLAVE: gestión en salud; sistemas de información; personas; trabajo.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/034598_De_Vita.pdf
Lusardi, Silvia; El cuidado del parto normal, según la perspectiva de la humanización del parto, en el hospital de área de Centenario (HC), Neuquén, en los años 2011-2012
Jurado: Lic. Susana Checa; Mgr. Osvaldo Santiago; Mgr. Carlos Ventura.
Resumen: La humanización del trabajo de parto y parto normal es un tema presente en la agenda de muchos países, aunque su puesta en práctica es compleja. En el actual estudio se evalúa el cuidado del trabajo de parto y parto normal desde una perspectiva de humanización en el servicio de Tocoginecología del hospital Centenario, Neuquén, en los años 2011-2012. Para ello se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con abordaje cuantitativo a través del análisis de las prácticas registradas en las historias clínicas del servicio, en función de su calidad técnico científica, según recomendaciones de la OMS; y con abordaje cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas dirigidas a profesionales de la salud y usuarias del servicio, con el propósito de analizar las percepciones sobre el componente relacional del cuidado durante el proceso del parto. Se observó, tanto en el análisis sobre las historias clínicas como en las entrevistas a los informantes clave, que aún cuando las prácticas recomendadas por la OMS se realizan comúnmente en forma rutinaria en un alto porcentaje de los casos evaluados, por otro lado, también es habitual el apelo a prácticas desaconsejadas y/o para las cuales no hay evidencias científicas consistentes que garanticen su uso seguro. En tal sentido, no se puede concluir que el cuidado del trabajo de parto y parto normal, en el hospital Centenario, cumpla satisfactoriamente con los criterios para un cuidado humanizado, según la guía de la OMS, no obstante pueden sugerirse en pos de la humanización, encuentros periódicos de análisis y reflexión sobre las prácticas siguiendo las recomendaciones de la OMS. PALABRAS CLAVE: Calidad de la atención en salud, parto humanizado, satisfacción del consumidor, trabajo de parto.
Texto completo: http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MaEGyPS/034772_Lusardi.pdf
Fotos Cohortes
MEGYPS 25° COHORTE (2023-2025)
Estudiantes*: Abdallah, Abuamra - Acuña, Giancarla Daiana - Aigo, Alicia- Álvarez, Antonella - Andrés, Román - Basili, María Victoria - Cafarelli, Walter Maximiliano - Caruso, María Laura - Casullo, Mariana - Ceballos Tulián, Hugo David - Cespedez, Jonathan - Cocconi, Aurora - De La Cruz, Aylen Tamara - Ezquieta, Nahuel Esteban - Faiad, María Eugenia - Fernández Zúñiga, Gonzalo - Grazzini, Florencia - Gualtieri, Valeria - Hernández, Martín Andrés - Hernández, Eliana Belén - López, Analía Samanta - Lucaioli, Mara - Nousari, María Gabriela - Parada, Juan Manuel - Pulita, Nicolas - Ramos, María Daniela - Ricciuti, Paolo Renzo - Rizzuto, Lucía - Rocha, Maximiliano Manuel - Román, Micaela - Román, Vanesa Yudith - Sacco, Diana - Sakugawa, María Julia - Scotto, Lucila Florencia - Silva, Carmen Celia - Spinosa, Pamela - Tosoratti, Luciano - Trujillo, Nadia - Valenzuela luque, Daniela - Vigo Deandreis, Mariano - Williams, Ana Magdalena.
Docentes:
Spinelli, Hugo (director ISCo)
Ivana Baldis
Ignacio Yannone (becario doctoral ISCo-CIC)
Marcio Alazraqui (director CEEPI)
Lucas Drucaroff (docente)
Damián Herkovits (director DOSCO)
Valentín García (coordinador MEGyPS)
Eisenacht, Guillermo (administración ISCo)
Moretti, Constanza (docente)
Rosemberg, Patricia (docente)
Trotta, Andrés (director MEGyPS)
*Inscriptos/as al inicio de la cohorte