Salud, medicina y clases sociales

Autores

Alberto Vasco Uribe

Sinopsis

Cuando nos dedicamos a profundizar sobre los diversos problemas que afectan a la salud, a la medicina y a la sociedad, nos encontramos con amplias fuentes de información sobre los más diversos aspectos; información que, mientras más detallada, más aislada se presenta de la realidad en su conjunto.

Fue así como al dedicarnos a algunos aspectos específicos como la nutrición, la cirugía, y aún la salud pública como especialidad, encontramos cada vez más obstáculos de comprensión, cada vez más la necesidad de recurrir a otros especialistas, quienes a su vez estaban en el mismo problema nuestro. Así surgió la idea de intentar un análisis global de los aspectos relacionados a la medicina y la salud. Este trabajo es el primer fruto de aquella idea. Como tal, se encuentra en un cierto grado de generalidad que puede, en un primer momento, aparecer como superficialidad. Creo que no. Creo que a través de él se revelan problemas fundamentales de cuyo estudio pueden surgir notables avances en el ramo. Creo que se analizan aspectos quizá comunes, pero vistos desde ángulos diferentes a los tradicionales, en un esfuerzo por relacionar cada aspecto específico con la totalidad.

Aquí se intenta romper ese aislamiento forzoso producto de una cierta división del trabajo y de una cierta especialización cuya “naturalidad”, cuya “racionalidad”, a pesar de los avances que ha logrado, comienza a ser discutible.

Alberto Vasco Uribe (fragmentos de la Introducción)

Biografía

Alberto Vasco Uribe

Médico salubrista y sociólogo colombiano (1943-2001). Magíster en Salud Pública y magíster en Sociología. Ex asesor y consultor en salud pública del Ministerio de Salud de Colombia, de organismos de Naciones Unidas y de otras organizaciones.

Cubierta para Salud, medicina y clases sociales
PDF (descargar)
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Editorial:
EDUNLa
Colección:
Cuadernos del ISCo
Año:
2025
ISBN
978-987-8926-84-1