II Simposio de Revistas Científicas: Políticas y prácticas en la era digital
Invitados:
- Marcos Cueto, doctor en Historia y editor de la revista História, Ciências, Saúde – Manguinhos de la Casa Oswaldo Cruz, Brasil.
- Diego Hurtado, doctor en Física, Profesor titular de Historia de la Ciencia y director del Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Técnica José Babini, de la Universidad Nacional de San Martín.
- Alicia Dickenstein, doctora en Ciencias Matemáticas y editora responsable de la Revista de la Unión Matemática Argentina.
- Claudia Salomón Tarquini, doctora en Historia y editora responsable de la revista Quinto Sol, de la Universidad Nacional de La Pampa.
- María Fernanda Barcos, doctora en Historia y directora de la revista Mundo Agrario, de la Universidad Nacional de La Plata.
- Mariela González, doctora en Arqueología, editora responsable de la revista InterSecciones en Antropología, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
- Adriana Aguilar, neonatóloga, magíster en Investigación Clínica Farmacológica. Editora de Archivos Argentinos de Pediatría, de la Sociedad Argentina de Pediatría.
- Abel Packer, fundador y actual director de la red iberoamericana SciELO, con sede en Brasil.
Simposio de Big Data en salud
Invitados:
- Dr. Mauricio Barreto, Director del Centro de Integração de Dados de Conhecimentos para Saúde, Profesor titular del Instituto de Saúde Coletiva, Universidade Federal da Bahia e investigador Especialista de la Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Brasil.
- Dr. Marcelo Urquia, Magister por la Maestría en Epidemiologia, Gestión y Políticas en Salud de la UNLa, y actualmente profesor de la Universidad de Manitoba, Canadá Dr. Roberto Castro, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
- Dra. Cláudia Medina Coeli, Profesora Asociada del Instituto de Estudos em Saúde Coletiva, Universidade Federal do Rio de Janeiro; Co-editora de la Revista Científica Cadernos de Saúde Pública, Brasil.
Simposio de Violencia Obstétrica
Temas e invitados:
- La experiencia de la Maternidad de Moreno Estela de Carlotto. Patricia Rosemberg, Cecilia Zerbo, Eduardo Fernández, Cristina Bravo y Mariano Berra.
- Parto respetado. Néstor Vaín, Alicia Benítez, Laura Alonso, Cristina Bravo y Laura Malacalza.
- Doulas, parteras y casildas. Silvana Rodríguez, Ana Schoo, Julieta Saulo y Delia Zanlungo.
- Derecho al cuerpo, Derecho a decidir sobre nuestro cuerpo. Dora Barrancos.
- Interrupción Legal del Embarazo. Guido Pasamonik, Mara Martinez Monteagudo, Marta Alanis y Andrea Daverio.
- El origen social de la violencia obstétrica. Roberto Castro.
Simposio de Asbesto y mesotelioma en las Américas
Temas:
- Impacto del asbesto en la salud colectiva en las Américas.
- Asbesto y mesotelioma en Argentina.
- Dr. Arthur Frank. Escuela de Salud Pública de la Universidad de Drexel, Filadelfia, EE.UU.
- Dra. Vilma Sousa Santana. Instituto de Saúde Coletiva, Universidade Federal de Bahia, Brasil.
- Dr. Juan Pablo Ramos-Bonilla. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
- Eduardo J. Rodríguez, Ministerio de Salud de la Nación, Argentina.
- Rita Maria Zurbriggen, Facultad Medicina, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
- Dr. Andrés Trotta, Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, Argentina.
Simposio de Urbanización y Salud: Teoría y métodos
Temas:
- Introducción a la salud urbana desde una perspectiva global.
- El ambiente físico y construido.
- Segregación espacial, desigualdades sociales y ambiente social en el contexto urbano.
- Impacto de políticas e intervenciones: metodologías de investigación.
- Dra. Ana Diez Roux. Decana de la Escuela de Salud Pública Dornsife de la Universidad de Drexel, Filadelfia, EE.UU.