Algunas de las fuentes de financiamiento para el desarrollo de los proyectos fueron las siguientes:
- Programa de Vigilancia de la Salud y Control de Enfermedades (VIGI+A) del Ministerio de Salud de la Nación, (aprobado por concurso en la Primera Convocatoria de Investigaciones Operativas sobre Vigilancia de la Salud, 2001). Año 2002.
- Beca “Ramón Carrillo-Arturo Oñativia” de la Comisión Nacional de Programas de Investigaciones Sanitarias (CONAPRIS) del Ministerio de Salud de la Nación. Año 2003- 2004.
- Programa de Incentivos para Docentes e Investigadores, Ministerio de Educación de la Nación. Año 2005 - 2007.
- Programa Salud, Programas y Proyectos Especiales de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Secyt). Año 2007 - 2008.
- Programa de Proyectos Internos para Docentes e Investigadores de la UNLa, Convocatoria 2013. Año 2014 – 2015.
- Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Lanús. Convocatoria Amilcar Herrera 2013. Año 2014 – 2016.
- Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva. Convocatoria D-TEC 2013. Año 2014 - 2017.